Un estudiante de la UPM, ganador del HackerOne World Cup

16.05.2025 Jorge Cerezo, estudiante de la ETSI Informáticos de la UPM ha logrado, por segundo año consecutivo, hacerse con el primer puesto de la competición internacional HackerOne World Cup en la categoría de equipos. Después de meses de esfuerzo y trabajo duro en los que el equipo del que formaba parte el estudiante de la … Leer más

“Algunos vinos se han convertido en un artículo de lujo”

14.05.2025 ¿Sabías que existen más de 70 denominaciones de origen diferentes de vino? ¿Y que el sector de la enología tiene un valor añadido de 20.330 millones de euros y supone el 1,9 % del PIB en España? De todo ello y mucho más hemos hablado en un nuevo capítulo de nuestro podcast con Antonio … Leer más

La aceleradora de empresas de la UPM, Clean Cities Spain ClimAccelerator, en el top del ranking Funcas

13.05.2025 La aceleradora de empresas de la Universidad Politécnica de Madrid, Clean Cities Spain ClimAccelerator, ha escalado posiciones y figura entre las mejores aceleradoras de nuestro país, según el informe Funcas 2025 sobre viveros y aceleradoras de empresas españolas recientemente publicado. El informe posiciona a esta aceleradora de la UPM por primera vez dentro de … Leer más

Solo un 27% de las UCIS neonatales españolas tiene un diseño adecuado para favorecer a la madre y el bebé

12.05.2025 La UCI neonatal es el espacio del hospital en el que se atiende a los recién nacidos prematuros en situaciones de gravedad. Su diseño tradicional suele consistir en salas en las que se encuentran varios pacientes con sus respectivas incubadoras. Sin embargo, su arquitectura no responde en muchas ocasiones a las necesidades reales de … Leer más

Sitúan en 200.000 años los instrumentos de caza tallados en madera más completos del mundo

12.05.25 La edad revisada de las lanzas de Schöningen se ha situado en 200.000 años en un artículo científico recientemente publicado en la prestigiosa revista científica Science Advances. Esto implica que los instrumentos prehistóricos más completos de caza tallados en madera más antiguos del mundo, procedentes de esta localidad de Alemania, son 100.000 años más … Leer más

Aprendizaje federado para reducir el sesgo en la estimación de tratamientos

12.05.25 Un equipo de investigadores de la ETSI de Telecomunicación (ETSIT) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha desarrollado un enfoque innovador para la estimación de efectos de tratamientos médicos. Los ensayos clínicos aleatorizados son actualmente la herramienta más fiable para estimar el impacto de un tratamiento, ya que dividen a los pacientes en … Leer más

La UPM oferta un nuevo máster en ejercicio físico orientado a la patología y la salud

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha incluido en su catálogo de oferta académica para el curso 2025/2026 el Máster de formación Permanente en Ejercicio Físico-Deportivo orientado a la Patología Crónica y la Salud, con el fin de poder dar respuesta a la creciente demanda de profesionales de las ciencias del deporte formados en este … Leer más

El futuro de la gestión de la investigación se decide en Madrid

08.05.2025 La Asociación Europea de Directores y Administradores de Investigación (EARMA) acoge por primera vez el Congreso de la Red Internacional de Sociedades de Gestión de la Investigación (INORMS), el mayor evento hasta la fecha organizado por la asociación, que reúne a 2.200 profesionales de la gestión de la investigación de todo el mundo. Las … Leer más

La UPM lidera el ranking de “El Mundo”

07.05.25 La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se consolida como la mejor opción para cursar estudios universitarios de Ingeniería, Arquitectura, Ciencias del Deporte y Diseño de Moda. Así se desprende del ranking del diario El Mundo “Ranking de las 50 titulaciones más solicitadas” en su edición 2025, que recoge el listado con las mejores universidades españolas en … Leer más

“Es importante entender los mecanismos de funcionamiento de nuestro cerebro para detectar futuros fallos de memoria”

07.05.25 ¿Por qué nuestra memoria está optimizada para recordar lo excepcional sobre lo mundano? ¿Por qué retenemos mejor algo que no sucede habitualmente? ¿Cómo funciona nuestro cerebro para eso? El nuevo episodio de SomosUPM, el podcast random de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), gira en torno a la neurociencia y, en concreto, a nuestra … Leer más