La UOC finaliza tres proyectos transformadores para la digitalización educativa en Cataluña

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha cerrado tres importantes proyectos financiados por fondos europeos Next Generation concedidos por el Departamento de Educación y Formación Profesional de la Generalitat de Cataluña, orientados a mejorar la formación y la transformación digital del sistema educativo catalán. Los proyectos, centrados en la competencia digital docente, el uso de … Leer más

Claves para que los jóvenes adquieran hábitos digitales libres de discriminaciones o contra el ciberacoso

En el pasado año, más de una veintena de chicas menores de edad descubrían, escandalizadas, que algunos de sus compañeros habían usado inteligencia artificial para crear imágenes falsas en las que aparecían desnudas. Y esas imágenes corrían por los grupos de WhatsApp de los escolares de la localidad extremeña de Almendralejo. Aquel no fue un … Leer más

Dos investigadoras de la UOC, distinguidas por el programa ICREA Academia

La Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA) —a través de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) del Departamento de Investigación y Universidades de la Generalitat de Cataluña— ha reconocido a dos investigadoras de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en su convocatoria recientemente resuelta del programa Academia, el … Leer más

Las falsificaciones y la logística global: el doble reto de la Navidad

Las fiestas navideñas son una de las épocas con más movimiento comercial del año, y este auge no solo beneficia a las empresas legítimas, sino que también alimenta el crecimiento del mercado de productos falsificados. Según el último estudio de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), el 37% de los jóvenes … Leer más

Las fiestas de la lectura, de Nueva York al mundo

Diez años después, en Nueva York se han vuelto a poner de moda las fiestas de la lectura, unos encuentros para leer en silencio y en compañía de otros lectores. Reading Rhythms las organiza desde 2023, y desde entonces la experiencia se ha repetido más de un centenar de veces, animando cada vez a más … Leer más

Cuando los algoritmos deciden por ti: un aviso sobre la automatización y la pérdida de libertad

Hoy en día, escuchamos que la inteligencia artificial podrá solucionar casi todos nuestros problemas, la medicina será personalizada, los trámites se agilizarán en las administraciones y ya no nos equivocaremos cuando tengamos que elegir una película o una canción en función de nuestros gustos. Según la investigadora del grupo Communication Networks and Social Change (CNSC), … Leer más

Juguetes inclusivos, una asignatura pendiente

¿Regalarían unos padres a sus hijas e hijos muñecas en sillas de ruedas, con vitíligo o con trisomía 21 (síndrome de Down)? Los juguetes inclusivos no solo sirven para que los menores con diversidad se sientan identificados y aceptados, ya que representan su propia realidad, sino también para normalizar esta realidad y fomentar una actitud … Leer más

Un estudio indica las claves para mejorar la motivación y el compromiso de los docentes

Garantizar que los docentes estén motivados y plenamente comprometidos con su trabajo es crucial para su bienestar, pero también para lograr el éxito educativo de su alumnado. Ante este reto, una investigación internacional coordinada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) en la que ha participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat … Leer más

Masculinidades para futuros feministas: renunciar al privilegio en favor de la igualdad

El rol de los hombres en la lucha feminista y la pertenencia o no de su inclusión en esta lucha es uno de los debates más antiguos del movimiento. En un momento en el que nuestra contemporaneidad se caracteriza por la consolidación de ideologías que sitúan en el centro político el cuerpo y los valores … Leer más

Dispositivos interconectados y seguridad: ¿cómo proteger el Internet de las Cosas?

El progreso de las nuevas tecnologías ha permitido que gran parte de los dispositivos, electrodomésticos y aparatos en las casas, las oficinas, las industrias y en la vía pública estén conectados a la red mediante el internet de las cosas (Internet of Things, IoT) para mejorar y agilizar procesos, trabajos e incluso la calidad de … Leer más