¿Cómo son los estereotipos que promueven el edadismo digital en España?

¿Por qué solo una de cada tres personas mayores de 75 años usa internet? Según datos del Instituto Nacional de Estadística de España (INE) de 2023, este porcentaje es del 60 % entre los ciudadanos de 65 a 74 años, que utilizan la red para comunicarse mediante herramientas como WhatsApp, mientras que entre los jóvenes se … Leer más

¿Por qué siento un vacío existencial? Causas y consejos para combatirlo

La pandemia puso de manifiesto la importancia de cuidar la salud mental y derribó algunas barreras, sobre todo sociales, que impedían a muchas personas pedir ayuda cuando no se sienten bien. No en vano, se calcula que en España una de cada tres personas sufre algún problema de salud mental, según un estudio internacional del … Leer más

Las aerolíneas con una mayor presencia de mujeres en la cúpula son más eficientes

El sector de la aviación fue uno de los más afectados por las restricciones vigentes durante la pandemia de COVID-19. Una investigación liderada por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha analizado la eficiencia de 45 grupos de aerolíneas durante dos años determinados, antes y después de la crisis: en 2019 y en 2022. En … Leer más

¿El streaming ha acabado con la piratería?

La piratería es un fenómeno esquivo con unas causas y soluciones complejas, cambiantes y, hasta cierto punto, inciertas. En los primeros años de Internet fue la tónica general y se creó una barra libre que costó años convertir en una práctica más o menos residual. En la actualidad, toma impulso de nuevo en España, espoleada … Leer más

La UOC presenta la alianza OpenEU a su comunidad de Bruselas

La UOC lidera OpenEU, la alianza para conformar la primera universidad abierta de Europa, que aportará beneficios a más de 368.000 estudiantes y 24.000 docentes, investigadores y miembros del equipo de gestión de las principales universidades abiertas y a distancia de Europa. La rectora de la universidad y presidenta de OpenEU, Àngels Fitó, junto con … Leer más

La UOC aprueba un presupuesto 183,6 millones

El Patronato de la Fundación para la Universitat Oberta de Catalunya (FUOC) ha aprobado un presupuesto de 183,6 millones de euros para el 2025, un 6,2 % más que el año anterior. En la primera reunión del año, que ha tenido lugar el 6 de febrero, también ha dado el visto bueno a la previsión de cierre provisional del ejercicio … Leer más

Deudas, ansiedad y redes sociales: los problemas que afronta la generación Z con la tarjeta de crédito

Uno de cada siete jóvenes prestatarios de tarjetas de crédito de la generación Z, o un 15,3 %, ha alcanzado su límite de solvencia, según un estudio reciente de la Reserva Federal de Nueva York, una tendencia que se refleja en otras democracias liberales, aunque en menor medida en Europa, donde las tarjetas de débito son … Leer más

Hiperempatía: cuando la empatía extrema se convierte en una carga emocional

Las personas que padecen hiperempatía viven en una constante tormenta emocional: la felicidad y el dolor ajenos no son simples estímulos externos, sino sensaciones internas que afectan su bienestar diario. Para los hiperempáticos, no es solo la capacidad de comprender el dolor ajeno, sino la imposibilidad de no sentirlo en carne propia. Este rasgo,que no está reconocido como un diagnóstico clínico, … Leer más

Las periodistas deportivas, invisibles durante el Mundial de Fútbol de Catar a través de Twitch

Una investigación realizada por Alba Adá Lameiras, docente de Economía de la Empresa en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), y Ana Bernal Triviño, profesora e investigadora de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), ha examinado la presencia de mujeres periodistas deportivas en … Leer más

La UOC creará una spin-off de tecnologías educativas para ayudar a niños con trastornos del lenguaje

Varios estudios muestran que menos de una cuarta parte de los alumnos de primaria alcanza un nivel óptimo de lectura (Bravo et al., 2002). Además, el 23 % de los jóvenes de quince años tienen un bajo rendimiento en comprensión lectora (INEE, 2019). Estas carencias tienen un impacto importante desde el punto de vista social … Leer más