La UOC impulsa el Premio SpinUOC Mujer para visibilizar el emprendimiento femenino

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) pone en marcha el Premio SpinUOC Mujer, una iniciativa que quiere dar voz y apoyo a los proyectos emprendedores liderados por mujeres impulsados con Hubbik, la comunidad de emprendimiento de esta universidad. Este reconocimiento nace con la voluntad de visibilizar el talento femenino en el ámbito del emprendimiento y … Leer más

‘Finfluencers’: entre la educación financiera y el riesgo viral

La pandemia puso de manifiesto el poder que pueden tener en los mercados los grupos de jóvenes ociosos con dinero en una mano y un móvil en la otra. Y es que muchos se lanzaron a invertir en bolsa o criptomonedas gracias a la inesperada e involuntaria cooperación entre finfluencers y compañías de tecnofinancieras (fintechs). … Leer más

La revolución de la medicina personalizada: diagnósticos y tratamientos a medida

El 25 de abril de 1953, la revista Nature publicaba un artículo sobre la estructura del ADN a raíz de una investigación de los científicos James Watson y Francis Crick. Este acontecimiento forma parte de la historia de la ciencia, por el avance que supuso en el ámbito médico, y es recordado anualmente con el … Leer más

Ven al Foro de Inversión de la UOC para invertir en proyectos emprendedores digitales de referencia

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) celebrará el 5 de mayo -a las 17:00 h.- en la sede del edificio C (rambla del Poblenou, 154-156, Barcelona) su primer Foro de Inversión en proyectos emprendedores, una iniciativa diseñada para impulsar la viabilidad y la entrada al mercado de iniciativas surgidas de la comunidad universitaria. El evento se … Leer más

Los incels: cuando la frustración masculina se convierte en odio

La expansión de las comunidades de incels en internet ha hecho saltar las alarmas entre especialistas en psicología, comunicación y estudios de género. Estos grupos de hombres que se definen como «célibes involuntarios» se caracterizan por una fuerte frustración hacia las relaciones afectivas y sexuales, a menudo canalizada en discursos misóginos y antifeministas. Con el … Leer más

La UOC inicia la cuarta edición de Relatos compartidos con la voluntad de seguir visibilizando el talento de las autoras literarias

Por cuarto año consecutivo, la iniciativa Relatos compartidos sigue recuperando el legado de la literatura creada por mujeres y promoviendo el reconocimiento público de autoras del Estado español y de todo el mundo en lengua catalana, española, gallega y vasca en la historia de la literatura. Relatos compartidos es un proyecto impulsado por la Biblioteca … Leer más

El fraude científico, una práctica dañina en aumento

El fraude y las prácticas de investigación cuestionables parecen estar cada vez más extendidos entre la comunidad científica. Esto influye directamente en la confianza pública en la ciencia, en la calidad de las investigaciones y en el uso efectivo de los fondos para investigación y puede incluso tener consecuencias negativas para la población en función … Leer más

La UOC formará a más de 5.000 personas de entornos rurales en competencias digitales de forma gratuita

Formar en competencias digitales básicas, ayudar a reducir la brecha digital y empoderar a las comunidades rurales con la adquisición y la mejora de habilidades esenciales para el día a día son los principales objetivos del último proyecto de la UOC en las zonas rurales. La iniciativa, denominada UOC Rural Digital, capacitará en el ámbito … Leer más

Videojuegos: pros y contras del modo multijugador

Los videojuegos han pasado de ser una afición casi underground a convertirse en una forma de ocio mainstream en apenas unas décadas. En España había 20 millones de videojugadores en 2023, según la Asociación Española del Videojuego (AEVI), la cifra más alta desde que existen registros. Más del 85 % de las personas de entre 15 … Leer más