Una investigación subraya carencias en el nombramiento de los jueces del Tribunal Constitucional

Los ejemplos de Polonia y Hungría han demostrado que los gobiernos pueden verse tentados a desestabilizar los tribunales constitucionales para someter al poder judicial a su control. Un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha concluido que la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre independencia e imparcialidad judicial … Leer más

Platos preparados: cómo comer saludable y sin culpa

¿Son los platos preparados una opción saludable? La demanda de estos alimentos sigue creciendo gracias a su variedad y accesibilidad, que los han convertido en una solución práctica para quienes enfrentan las exigencias de una vida laboral acelerada. Otra de las ventajas de los platos preparados es que ayudan a reducir los desperdicios, ya que, … Leer más

La rectora Àngels Fitó pide una financiación estable para la UOC

La rectora de la UOC, Àngels Fitó, ha pedido este martes en el Parlamento de Cataluña «un nuevo contrato programa plurianual que vele por la competitividad académica y tecnológica» de la universidad. Garantizar la competitividad de la institución es necesario para cumplir su misión de contribuir a la transformación de la sociedad y las personas … Leer más

La escritora y cineasta Tsitsi Dangarembga, nueva residente internacional del CCCB y la UOC

Tsitsi Dangarembga nació en la colonia británica de Rodesia del Sur, actual Zimbabue. Pasó parte de su infancia en Inglaterra, en una familia de acogida, y más adelante se formó en medicina en Cambridge, en psicología en Harare y en cine en Berlín, un gran bagaje que ha marcado su producción cultural. Como escritora y … Leer más

La UOC participa en el evento internacional sobre innovación educativa IFE Conference 2025 de México

La rectora de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Àngels Fitó, junto con Guillem Garcia Brustenga, experto en detección y análisis de tendencias del eLearning Innovation Center (eLinC), han participado en el IFE Conference 2025, organizado por el Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey. Durante el evento, la rectora ha … Leer más

11F: la UOC reivindica el papel de las mujeres en la ciencia

«El 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, es una fecha internacional que visibiliza la exclusión histórica de las mujeres y las niñas en la creación de conocimiento. Entre las responsables de esta exclusión se encuentran las universidades, instituciones en las que debemos favorecer que se repare esta … Leer más

El ejercicio físico mejora los trastornos del desarrollo del lenguaje infantil

Nadar durante tres minutos después de trabajar el vocabulario y combinar la narración de un cuento con movimientos corporales han demostrado mejoras inmediatas de los trastornos del desarrollo del lenguaje (TDL), que afectan aproximadamente al 7 % de las niñas y niños en edad escolar, según investigaciones internacionales. Estas dificultades, que van desde problemas de pronunciación hasta trastornos … Leer más

¿Cómo mejorar el lenguaje de la Administración pública con la ciudadanía?

Los ciudadanos y ciudadanas se quejan a menudo de que el lenguaje que utilizan las administraciones públicas al dirigirse a ellos es difícil de entender. Por este motivo, se han puesto en marcha distintas iniciativas para mejorar la comprensibilidad de las comunicaciones y facilitar el acceso a los trámites y consultas. Ahora, investigadores de la … Leer más

El fin del secreto salarial: clave para reducir la brecha de género

Las mujeres españolas cobran de media un 17,1 % menos que los hombres. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), aunque esta cifra ha mejorado respecto al año anterior (18,36 %), la desigualdad salarial en España sigue superando la media de la Unión Europea (13 %), donde las mujeres siguen ganando de media un 13 % … Leer más

La UOC debuta entre las mejores universidades del mundo en derecho

Si la UOC debutaba en la lista de las mejores universidades del mundo en salud en el ranquin de las mejores universidades del mundo por ámbitos de conocimiento de la revista Times Higher Education (THE) de 2024, en la edición de 2025 lo hace destacando entre las mejores universidades del mundo en derecho. Además, el … Leer más