Escucha cómo se creó la primera universidad en línea del mundo en el nuevo pódcast de la UOC

En el año 1994, el entonces rector de la UPC, Gabriel Ferraté, recibió el encargo del gobierno catalán de ponerse al frente de una nueva universidad, que sería la primera universidad en línea del mundo y en catalán: la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Aceptó con la condición de que se lo dejaran «hacer diferente» … Leer más

La revolución laboral impulsa la demanda de formación flexible y continua

Los españoles demandan programas de formación flexible, en modalidad en línea y de corta duración, ya que el 46 % busca mejorar sus habilidades para hacer mejor su trabajo. Esta es una de las principales conclusiones de la Encuesta de necesidades de formación continua que la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha realizado a 1.787 personas … Leer más

Un estudio alerta de las dificultades para implementar la transición energética y digital de la UE

Para hacer frente a la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19, la Unión Europea lanzó en 2020 el plan de recuperación Next Generation EU. En España, ese plan se ha articulado en inversiones que pretenden aumentar la productividad y el crecimiento hacia una sociedad más verde, digital e inclusiva. Estos objetivos coinciden con … Leer más

Universidades por la diversidad: pensar, transformar y actuar desde dentro

Las universidades son espacios de generación de conocimiento, pero también de reproducción de normas sociales. Desde esta premisa, la Red de Universidades por la Diversidad (RUD) organiza su VI Encuentro los días 12 y 13 de mayo en Barcelona, con la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) como anfitriona. El objetivo está claro: continuar avanzando en … Leer más

¿Es adecuado premiar las tareas de los niños y las niñas? La neurociencia y la psicopedagogía lo analizan

¿Premiar o no premiar? Esa es la cuestión que muchos padres y educadores se plantean cuando se trata de fomentar hábitos en los niños y las niñas. Según expertos en neurociencia y en psicología de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), utilizar premios de manera indiscriminada puede tener efectos negativos en la motivación a largo … Leer más

Del subsuelo al museo: el lucrativo camino del patrimonio cultural robado

Más de 57.000 objetos de arte constan como robados o desaparecidos, según datos de Interpol de 2020. De ellos, 723 pertenecen al patrimonio español: hay pinturas de Dalí y Picasso, dibujos de Jaume Plensa o una miniatura de Murillo, entre muchas otras. Los robos al patrimonio cultural o bienes culturales lo abarcan todo, desde pinturas, … Leer más

El modelo universitario en línea de la UOC se afianza en el sistema educativo superior de habla catalana

La formación universitaria no presencial ha dejado de ser una modalidad complementaria en el sistema educativo superior del espacio común de habla catalana y se ha consolidado como un modelo con identidad propia y con un poder de atracción de estudiantes incuestionable. Así lo demuestra la cuarta edición del informe Via Universitària, impulsado por la … Leer más

La digitalización que incluye apoyo social puede mejorar la salud de los trabajadores indefinidos

El trabajo digitalizado ofrece grandes ventajas a los trabajadores, como por ejemplo, la flexibilidad horaria, pero también plantea otras formas de entender las condiciones laborales que comportan nuevos riesgos para su salud mental y física. Una investigación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) sugiere que la digitalización no tiene un impacto significativo en el … Leer más

La Universitat Oberta de Catalunya se suma a la Declaración sobre el futuro de las zonas rurales de la Unión Europea

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) se ha sumado a la nueva Declaración sobre el futuro de las zonas rurales de la Unión Europea y la política de desarrollo rural, un documento que exige un cambio radical en las políticas rurales para garantizar su sostenibilidad y resiliencia en un momento clave de transición medioambiental y … Leer más

¿Por qué el estrés y la depresión se descartan como enfermedades profesionales en España?

El absentismo laboral siguió creciendo en 2024, con un coste de casi 30.000 millones de euros. Un 7 % de esas bajas están vinculadas a trastornos psicológicos, según el informe de febrero de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT), que recoge datos de la Seguridad Social. Las bajas se han incrementado en un … Leer más