11F: la UOC reivindica el papel de las mujeres en la ciencia

«El 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, es una fecha internacional que visibiliza la exclusión histórica de las mujeres y las niñas en la creación de conocimiento. Entre las responsables de esta exclusión se encuentran las universidades, instituciones en las que debemos favorecer que se repare esta … Leer más

El ejercicio físico mejora los trastornos del desarrollo del lenguaje infantil

Nadar durante tres minutos después de trabajar el vocabulario y combinar la narración de un cuento con movimientos corporales han demostrado mejoras inmediatas de los trastornos del desarrollo del lenguaje (TDL), que afectan aproximadamente al 7 % de las niñas y niños en edad escolar, según investigaciones internacionales. Estas dificultades, que van desde problemas de pronunciación hasta trastornos … Leer más

¿Cómo mejorar el lenguaje de la Administración pública con la ciudadanía?

Los ciudadanos y ciudadanas se quejan a menudo de que el lenguaje que utilizan las administraciones públicas al dirigirse a ellos es difícil de entender. Por este motivo, se han puesto en marcha distintas iniciativas para mejorar la comprensibilidad de las comunicaciones y facilitar el acceso a los trámites y consultas. Ahora, investigadores de la … Leer más

El fin del secreto salarial: clave para reducir la brecha de género

Las mujeres españolas cobran de media un 17,1 % menos que los hombres. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), aunque esta cifra ha mejorado respecto al año anterior (18,36 %), la desigualdad salarial en España sigue superando la media de la Unión Europea (13 %), donde las mujeres siguen ganando de media un 13 % … Leer más

La UOC debuta entre las mejores universidades del mundo en derecho

Si la UOC debutaba en la lista de las mejores universidades del mundo en salud en el ranquin de las mejores universidades del mundo por ámbitos de conocimiento de la revista Times Higher Education (THE) de 2024, en la edición de 2025 lo hace destacando entre las mejores universidades del mundo en derecho. Además, el … Leer más

Prepara tu cuerpo para el invierno: el arte de combinar vitaminas y minerales con éxito

Con la llegada del frío, las ventas de suplementos multivitamínicos y minerales aumentan significativamente. Este mercado, valorado en 325.000 millones de euros en 2019, experimentó un auge de entre un 40 y un 60 % durante la pandemia de la COVID-19, según un estudio de la Universidad de Pensilvania. Este crecimiento se atribuye al interés por reforzar el … Leer más

El MBA de la UOC es el mejor MBA en línea de habla hispana del mundo por séptimo año consecutivo

El programa Executive MBA de la UOC es el mejor MBA en línea de habla hispana del mundo, según el ranking de instituciones de formación superior en línea (Ranking FSO) 2024 de la consultora Hamilton Global Intelligence, junto con Emagister. En la clasificación se han analizado más de 225 instituciones de España, Latinoamérica y Estados … Leer más

Un equipo de investigación de la UOC participa en la creación de un índice de brecha digital en Cataluña

Un equipo de investigación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) participa en un proyecto de la Taula d’entitats del Tercer Sector Social de Catalunya para la creación de un índice de brecha digital en Cataluña. La iniciativa tiene como finalidad medir y reducir la desigualdad de acceso y uso a los servicios digitales, tanto … Leer más

El ‘streaming’ engancha a las teleoperadoras: por qué Netflix, Prime Video o Disney+ eclipsan a la fibra y a las llamadas

Los tiempos en los que la cantidad de minutos disponibles para llamar cada mes, o los gigas de internet a máxima velocidad en el móvil marcaban la pauta a la hora de elegir una tarifa parece que han quedado atrás. Las teleoperadoras tienen cada vez menos margen para destacar en el mercado a medida que las tecnologías … Leer más

La inseguridad jurídica lastra la implementación del teletrabajo

La pandemia hizo que el término teletrabajo comenzase a resonar con fuerza. Durante el estado de alarma, según cifras del Instituto Nacional de Estadística, más de la mitad de los empleadores y empleadoras de España ofreció la posibilidad de trabajar a distancia y el 46,7 % de la plantilla aprovechó esta oportunidad. Sin embargo, los datos … Leer más