La nueva era de los superricos: de la ficción a la política

El uno por ciento más rico de la población mundial se ha apropiado de casi dos terceras partes de toda la nueva riqueza creada desde 2020, una concentración sin precedentes que alerta de las graves amenazas para la cohesión social y la democracia, según datos de un informe de Oxfam. Esta realidad también ha servido … Leer más

Expertos internacionales debaten sobre el aprendizaje con IA y los avances en tecnología educativa

La inteligencia artificial aplicada a la docencia, la analítica del aprendizaje, la educación abierta y a distancia y la calidad educativa serán algunos de los temas centrales de la 38.ª edición de EdMedia + Innovate Learning (EdMedia 2025). Este reconocido congreso internacional sobre innovación educativa y tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en … Leer más

SofIA, la apuesta de la UOC por integrar la inteligencia artificial humanista, ética y disruptiva

Acompañar al alumnado en todo momento durante su vida académica, llevar la docencia a un nuevo nivel, aligerar la carga burocrática, contribuir a la formación continua del equipo. Son muchas las aplicaciones que ya tiene la inteligencia artificial (IA) en el panorama universitario, pero aún son más las que están por desarrollarse y descubrir. De … Leer más

La UOC y el Ayuntamiento de Bacares (Almería) organizan la VIII edición de la Jornada Almanzora Comparte

La octava Jornada Almanzora Comparte, que organizan la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y el ayuntamiento de Bacares (Almería), se celebrará el próximo 22 de mayo en el salón del Hotel Las Fuentes del municipio almeriense con el reto  «Cómo mejorar la actividad económica, social y cultural de la Comarca«. Como en todas sus ediciones … Leer más

La peculiaridad de la movilidad a pie en Barcelona no permite regularla con medidas globales

La movilidad a pie es fundamental para la sostenibilidad urbana y la calidad de vida en cualquier ciudad, pero hay pocos estudios sobre cómo se desplazan los peatones por el espacio público y qué factores urbanísticos y sociales condicionan este desplazamiento. Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya … Leer más

La IA reescribe las reglas de internet: estos son los cinco cambios del momento

Internet se ha mantenido invariable prácticamente desde sus inicios y posterior popularización: un ciberespacio donde todo confluye y en el que todas las personas pueden desarrollarse, comunicarse y aprovechar las herramientas digitales. Pero este cibermundo se está transformando con la irrupción de la inteligencia artificial (IA), que impulsa cambios disruptivos que obligan a replantearse la … Leer más

Una guía quiere visibilizar y transformar la realidad de las cuidadoras y sus familiares en situación de sufrimiento mental

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha impulsado la publicación de la Guía para un cuidado democrático y colectivo, un nuevo recurso pedagógico orientado hacia la mejora del modelo de atención a las personas diagnosticadas con un trastorno mental grave. El objetivo es contribuir al establecimiento de una red de cuidados para estos pacientes más … Leer más

La periodista de investigación Patricia Evangelista, nueva residente internacional del CCCB y la UOC

Patricia Evangelista es una periodista, investigadora y documentalista filipina que centra su trabajo en las vivencias traumáticas de la población en contextos de conflictos armados, catástrofes naturales y la lucha por los derechos humanos. Y también es la nueva residente internacional del CCCB en colaboración con la UOC. Gracias a este programa, Evangelista hará una … Leer más

La inteligencia artificial frente al arte y los derechos de autor: ¿apropiación indebida?

La popularización del generador de imágenes de ChatGPT, capaz de recrear estilos artísticos reconocibles como el de Studio Ghibli, ha provocado un nuevo estallido de debates en los ámbitos jurídico y ético. Más allá del fenómeno viral, las implicaciones de esta tecnología tocan cuestiones de fondo sobre derechos de autor, competencia desleal, banalización del arte … Leer más

La comunidad emprendedora de la UOC presenta sus proyectos en unos encuentros por todo el país

La UOC promueve espacios para el emprendimiento, y un ejemplo de ello son los encuentros Nexus, en los que la comunidad universitaria presenta sus proyectos emprendedores por todo el país. Las ideas compartidas en estas sesiones son de temas muy variados, y van desde la integración social hasta el turismo sostenible. La universidad quiere poner … Leer más