La digitalización que incluye apoyo social puede mejorar la salud de los trabajadores indefinidos

El trabajo digitalizado ofrece grandes ventajas a los trabajadores, como por ejemplo, la flexibilidad horaria, pero también plantea otras formas de entender las condiciones laborales que comportan nuevos riesgos para su salud mental y física. Una investigación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) sugiere que la digitalización no tiene un impacto significativo en el … Leer más

La Universitat Oberta de Catalunya se suma a la Declaración sobre el futuro de las zonas rurales de la Unión Europea

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) se ha sumado a la nueva Declaración sobre el futuro de las zonas rurales de la Unión Europea y la política de desarrollo rural, un documento que exige un cambio radical en las políticas rurales para garantizar su sostenibilidad y resiliencia en un momento clave de transición medioambiental y … Leer más

¿Por qué el estrés y la depresión se descartan como enfermedades profesionales en España?

El absentismo laboral siguió creciendo en 2024, con un coste de casi 30.000 millones de euros. Un 7 % de esas bajas están vinculadas a trastornos psicológicos, según el informe de febrero de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT), que recoge datos de la Seguridad Social. Las bajas se han incrementado en un … Leer más

La UOC impulsa el Premio SpinUOC Mujer para visibilizar el emprendimiento femenino

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) pone en marcha el Premio SpinUOC Mujer, una iniciativa que quiere dar voz y apoyo a los proyectos emprendedores liderados por mujeres impulsados con Hubbik, la comunidad de emprendimiento de esta universidad. Este reconocimiento nace con la voluntad de visibilizar el talento femenino en el ámbito del emprendimiento y … Leer más

‘Finfluencers’: entre la educación financiera y el riesgo viral

La pandemia puso de manifiesto el poder que pueden tener en los mercados los grupos de jóvenes ociosos con dinero en una mano y un móvil en la otra. Y es que muchos se lanzaron a invertir en bolsa o criptomonedas gracias a la inesperada e involuntaria cooperación entre finfluencers y compañías de tecnofinancieras (fintechs). … Leer más

La revolución de la medicina personalizada: diagnósticos y tratamientos a medida

El 25 de abril de 1953, la revista Nature publicaba un artículo sobre la estructura del ADN a raíz de una investigación de los científicos James Watson y Francis Crick. Este acontecimiento forma parte de la historia de la ciencia, por el avance que supuso en el ámbito médico, y es recordado anualmente con el … Leer más

Ven al Foro de Inversión de la UOC para invertir en proyectos emprendedores digitales de referencia

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) celebrará el 5 de mayo -a las 17:00 h.- en la sede del edificio C (rambla del Poblenou, 154-156, Barcelona) su primer Foro de Inversión en proyectos emprendedores, una iniciativa diseñada para impulsar la viabilidad y la entrada al mercado de iniciativas surgidas de la comunidad universitaria. El evento se … Leer más

Los incels: cuando la frustración masculina se convierte en odio

La expansión de las comunidades de incels en internet ha hecho saltar las alarmas entre especialistas en psicología, comunicación y estudios de género. Estos grupos de hombres que se definen como «célibes involuntarios» se caracterizan por una fuerte frustración hacia las relaciones afectivas y sexuales, a menudo canalizada en discursos misóginos y antifeministas. Con el … Leer más

La UOC inicia la cuarta edición de Relatos compartidos con la voluntad de seguir visibilizando el talento de las autoras literarias

Por cuarto año consecutivo, la iniciativa Relatos compartidos sigue recuperando el legado de la literatura creada por mujeres y promoviendo el reconocimiento público de autoras del Estado español y de todo el mundo en lengua catalana, española, gallega y vasca en la historia de la literatura. Relatos compartidos es un proyecto impulsado por la Biblioteca … Leer más