Nos deja el profesor Hugo Fernández

El día 9 de enero de 2025 nos dejó Hugo Fernández, profesor del Departamento de Sanidad y de Anatomía Animales. La UAB hace llegar el pésame más sentido a la familia y amigos y a todas las personas que lo conocían y apreciaban, y comparte el sentimiento por su pérdida. Hugo Fernández, se licenció en … Leer más

Se convocan las pruebas de acceso para el Coro i la Orquestra de la UAB del segundo semestre

Las inscripciones para las pruebas para ser miembro del Coro y de la Orquesta UAB ya están abiertas. Si deseas formar parte de estos grupos este segundo semestre del curso académico 2024-2025, es necesario que completes el formulario correspondiente para solicitar una cita para la prueba de acceso. El Coro y la Orquesta son los … Leer más

Comienza el plazo de inscripciones para apuntarse a los talleres de formación artística del segundo semestre

La Formación Artística de las Aulas de Música, Danza, Teatro y Escritura consiste en diversos talleres anuales y semestrales organizados por Cultura en Viu que ofrecen diferentes proyectos para iniciarse en el mundo artístico a través de clases con profesionales de los sectores de la música, el teatro, la danza y la escritura. Todos los talleres … Leer más

Un estudio co-coordinado por la Dra. Elena Martín-Garcia ha sido reconocido como el mejor artículo de 2024 por la prestigiosa revista GUT

La investigación vincula la microbiota intestinal con la predisposición a desarrollar adicción a la comida y asocia la presencia de ciertos tipos de bacterias con el riesgo de este trastorno. GUT, la revista de la Sociedad Británica de Gastroenterología publicada por BMJ (British Medical Journal), otorgó su premio al Mejor Artículo de 2024 al estudio … Leer más

Se abren las nuevas convocatorias de financiación para proyectos de cooperación universitaria y educación para la justicia global

El Fondo de Solidaridad de la UAB ha abierto un año más una convocatoria de ayudas dirigidas a estudiantes de posgrado, máster o de doctorado y otra a PAS y PDI que quieran llevar a cabo proyectos de cooperación universitaria y de educación para la justicia global. La Fundación Autónoma Solidaria gestiona el Fondo de … Leer más

Nos deja la profesora Natalia Novosilzov

El 25 de diciembre de 2024 nos dejó Natalia Novosilzov que fue profesora del Departamento de Traducción, Interpretación y Estudios de Asia Oriental y directora de la EUTI entre los años 1982 y 1988. La UAB hace llegar sus condolencias más sentidas a la familia y amigos y a todas las personas que la conocían … Leer más

La UAB y SexAFIN organizan la exposición ¿Sexualidades e infancias: construyendo saberes¿

Del 20 de enero al 7 de marzo de 2025, la Sala de Exposiciones UAB (Edificio de la Biblioteca de Comunicación y Hemeroteca General) acogerá la exposición “Sexualidades e infancias: construyendo saberes”, un proyecto del Grupo de Investigación AFIN dedicado a la investigación sobre familias, reproducción, infancias y sexualidad. La exposición consiste en una compilación de dibujos creados por … Leer más

El Instituto de Neurociencias busca personas voluntarias para un estudio sobre memoria emocional

El laboratorio Andero Lab – Translational Mechanisms of Fear Memory, del Instituto de Neurociencias de la UAB, está buscando personas voluntarias para participar en un estudio que analiza cómo el sexo, el ciclo menstrual y los niveles hormonales influyen en la modulación de la memoria emocional. El laboratorio Andero Lab – Translational Mechanisms of Fear … Leer más

Nos deja el profesor Juan Carlos Rubio

El 19 de julio de 2024 nos dejó Juan Carlos Rubio, profesor del Departamento de Filología Española. La UAB hace llegar el pésame más sentido a la familia y amigos ya todas las personas que lo conocían y apreciaban, y comparte el sentimiento por su pérdida. La profesora Carme Riera, compañera del Departamento de Filología … Leer más

Una nueva terapia abre camino en el tratamiento de la enfermedad de Fabry

Un equipo de investigación internacional liderado por el ICMAB y con participación de la UAB ha desarrollado una nueva terapia basada en nanotecnología llamada nanoGLA para el tratamiento de la enfermedad de Fabry. La nueva solución terapéutica ha demostrado una eficacia notable en estudios preclínicos. El estudio se ha publicado este diciembre en la revista … Leer más