Daniel Maspoch, distinguido con el premio Hermanos Elhuyar Hans Goldschmidt Lecture

Daniel Maspoch, investigador del Departamento de Química de la UAB y del ICN2, ha sido galardonado con el premio Hermanos Elhuyar Hans Goldschmidt Lecture 2024 por parte de la Sociedad Alemana de Química y la Real Sociedad Española de Química. El profesor Maspoch se licenció en Química en la Universitat de Girona (UdG) y obtuvo … Leer más

¿Los orígenes del carnaval? Un estudio documenta las primeras celebraciones estacionales en el Brasil precolonial

Las poblaciones precoloniales de Brasil de hace más de dos mil años ya celebraban una reunión estival anual en la que disfrutaban de un festín a base de abundante pescado de temporada y bebidas alcohólicas, según recoge un estudio internacional del ICTA-UAB, la Universidad de York (Reino Unido) y la Universidad Federal de Pelotas (Brasil) … Leer más

Las dos proteínas implicadas en el Alzheimer afectan de manera diferente a los circuitos cerebrales

Un equipo del Institut de Neurociències de la Universitat Autònoma de Barcelona (INc-UAB) ha descubierto que las dos principales proteínas cerebrales implicadas en la enfermedad de Alzheimer, tau y beta-amiloide, tienen efectos negativos diferentes y sinérgicos sobre los circuitos neuronales relacionados con la memoria y las emociones. El hallazgo, hecho en un nuevo modelo animal … Leer más

Nueva guía para la formación y sensibilización sobre la Mutilación Genital Femenina

El documento, elaborado por la Fundación Autónoma Solidaria en el marco del proyecto europeo Chat Plus, proporciona herramientas formativas y estrategias de incidencia para prevenir la Mutilación Genital Femenina (MGF), una práctica nociva que atenta contra los derechos humanos de niñas y mujeres. En el Día Internacional de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina … Leer más

La convocatoria Proof of Concept de la UAB acelerará tres proyectos de investigación

Las ayudas Proof of Concept son una convocatoria propia de la UAB que tiene el objetivo de acelerar la transferencia de conocimiento de los grupos de investigación de la Universidad a través de estudios que permitan avanzar en la maduración de los resultados de investigación que se quieren transferir. En la última edición, tres proyectos … Leer más

Nueva edición de la Feria virtual de másters, postgrados y doctorados UAB

Entre el 24 y el 28 de febrero, la UAB celebra una nueva edición de su feria virtual de másters, postgrados y doctorados. Se llevarán a cabo cerca de 200 sesiones informativas de másters universitarios, másters de formación permanente, diplomas, cursos y doctorados, cada una con profesores y/o coordinadores de los estudios. ¡Las inscripciones están … Leer más

La UAB recibe a más de 24.000 futuros UABers en las Jornadas de Puertas Abiertas

La UAB organiza esta semana las jornadas de puertas abiertas en las que presentará su oferta académica a los más de 24.000 estudiantes y 400 docentes de secundaria que participarán. Los días 5 y 6 de febrero, las jornadas se desarrollarán en formato presencial en el campus de Bellaterra; el viernes, 7 de febrero, los … Leer más

La transición a la economía circular puede tener efectos negativos en el sur global

El proyecto europeo JUST2CE, con participación de la UAB, ha analizado qué factores pueden contribuir o dificultar una transición hacia la economía circular que sea socialmente justa, además de beneficiosa para el medio ambiente. Fotografía tomada en el taller JUST2CE International Workshop: «Boosting a Just Transition in the Mediterranean: From Research to Action» Desde las … Leer más

Los árboles con hojas finas y raíces fuertes ganan terreno en España frente al cambio climático

Un estudio reciente publicado en Journal of Ecology, liderado por el CREAF y la UAB, ha analizado 25 años de evolución de 445 mil árboles en la península Ibérica y constata que la combinación entre cambio climático y abandono rural está cambiando la distribución de ciertas especies que se encuentran en su límite de calor o … Leer más

Presentan un fármaco activado por la luz para luchar contra la psoriasis

Una investigación con participación de la UAB presenta un nuevo fotofármaco eficaz para abordar el tratamiento de la psoriasis y reducir los efectos adversos asociados a los tratamientos convencionales. istock/Aamulya La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que se manifiesta sobre todo con síntomas cutáneos (sequedad, picor, piel escamosa, manchas y placas anormales). … Leer más