La URJC recibe 2 medallas por su participación en el libro del Centenario del Turismo Español

La URJC recibe 2 medallas por su participación en el libro del Centenario del Turismo Español Las investigadoras Carmen de Pablos Heredero, Catedrática de Organización de Empresas y María Sotelo, Titular de Geografía Humana de la URJC, han recibido medalla a los protagonistas del turismo por su participación en el libro: “El centenario del Turismo”, … Leer más

Unas jornadas analizan el papel de la universidad en la protección de la infancia

Unas jornadas analizan el papel de la universidad en la protección de la infancia La Asociación Saca tu Voz, la Fundación Yehudi Menuhin España y Kunina organizan la I Jornada sobre el Abuso Sexual Infantil en la Universidad Rey Juan Carlos. Santiago Castro El campus de Fuenlabrada acoge el próximo jueves 30 de enero este … Leer más

Un corto de docentes de la URJC, nominado en los GOYA 2025

Un corto de docentes de la URJC, nominado en los GOYA 2025 El cortometraje documental ‘Los 30 (NO) son los nuevos 20’, optará al ‘cabezón’ en la ceremonia que se celebrará el 8 de febrero en Granada, donde se entregarán los premios más importantes de la industria del cine en España. Raúl García Hémonnet El … Leer más

La URJC acoge una nueva edición del Cross universitario

La URJC acoge una nueva edición del Cross universitario La Universidad Rey Juan Carlos será la sede de la novena prueba del Circuito Universitario de Campo a Través de Madrid. La competición se llevará a cabo en el campus de Fuenlabrada y estará abierta exclusivamente a los miembros de la Comunidad Universitaria de Madrid. Ramón … Leer más

Idear soluciones de IA para ayudar a colectivos vulnerables

Idear soluciones de IA para ayudar a colectivos vulnerables La Universidad Rey Juan Carlos a través de la iniciativa PowerU colabora en OdiseIA4Good, un hackathon en torno a la Inteligencia Artificial (IA) que tratará de dar respuestas a retos en beneficio de colectivos en riesgo de exclusión. Redacción La IA tiene el potencial de transformar … Leer más

Académicos españoles y franceses ponen en común posturas sobre el sistema universitario

Académicos españoles y franceses ponen en común posturas sobre el sistema universitario El personal del Instituto de Altos Estudios de Educación y Formación de Francia ha visitado este martes el campus de Móstoles de la URJC en el contexto de su ‘Ciclo de Auditoría IH2EF 2024-2025’. Santiago Castro Una veintena de personas han asistido a … Leer más

El impacto de la pandemia en la educación digital: ¿qué ha cambiado 5 años después?

Prácticas docentes en la enseñanza confinada. Fuente OpenAI (2025) Un estudio advierte que la falta de formación docente y la persistencia de enfoques tradicionales aún limitan el potencial transformador de las tecnologías digitales en las aulas. Este trabajo, publicado en la revista científica PLOS ONE, ha sido realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de … Leer más

La URJC coordina la estrategia española de fomento del deporte

La URJC coordina la estrategia española de fomento del deporte Investigadores del Centro de Investigación en Ciencias del Deporte (CIDE) han colaborado con el Consejo Superior de Deportes (CSD) en la elaboración de un documento que pretende ser una hoja de ruta de cara a mejorar la salud y el estado físico de la sociedad … Leer más

Llega una nueva edición de las Becas de Excelencia

Llega una nueva edición de las Becas de Excelencia El plazo para solicitar la Beca de Excelencia de la Comunidad de Madrid del curso 2024-2025 ya se encuentra abierto, y durará hasta el día 29 de enero inclusive. Podrán beneficiarse de esta ayuda los estudiantes que se encuentren matriculados en enseñanzas oficiales en la URJC … Leer más

El cambio climático pone en peligro procesos biológicos clave

Un nuevo estudio revela, por primera vez, los importantes impactos que el cambio climático puede tener para la estabilidad de ecosistemas de agua dulce y terrestres y su interconexión. Redacción/ Irene Vega Los ecosistemas adyacentes, como los de agua dulce y terrestres, están interrelacionados mediante flujos de energía y nutrientes, un proceso conocido como acoplamiento … Leer más