La UPNA participa en un estudio sobre ayuno intermitente que revela su eficacia para perder peso y mejorar la salud cardiovascular en personas con problemas de obesidad

Un equipo científico liderado por la Universidad Pública de Navarra (UPNA), la Universidad de Granada (UGR), y el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) ha demostrado que el ayuno intermitente (reducir el número de horas de ingesta y prolongar las horas de ayuno cada día) es un método eficaz para perder peso y mejora … Leer más

La UPNA celebra el próximo martes una jornada sobre la compra de servicios de I+D por parte de las administraciones públicas

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) celebra el próximo martes, 14 de enero, una jornada orientada a profundizar en la compra pública de innovación, una herramienta para adquirir soluciones de I+D o aquellas en fase de desarrollo. El evento pondrá el foco especialmente en la adquisición de sistemas de inteligencia artificial y el papel de … Leer más

Investigadores de la UPNA desarrollan herramientas matemáticas para abordar problemas complejos de la ciencia y la tecnología

El grupo de investigación Funciones Especiales y Métodos Numéricos Avanzados, adscrito al Instituto de Materiales Avanzados y Matemáticas (INAMAT²)  de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), ha desarrollado modelos y herramientas matemáticas para abordar problemas complejos en áreas como la electrónica, la energía, la geología, la óptica o la biomedicina. Sus trabajos, dirigidos por el … Leer más

Optimiza el diseño de piezas metálicas fabricadas con técnicas avanzadas de impresión 3D para su tesis, defendida en la UPNA

La ingeniera Virginia Uralde Jiménez (Calahorra, La Rioja, 1992) es la autora de una investigación que mejora las estrategias para diseñar y fabricar piezas metálicas con tecnología avanzada de impresión 3D. Este estudio, fruto de su tesis doctoral defendida en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), abre nuevas posibilidades en sectores como la industria aeronáutica, … Leer más

La UPNA clausura la primera edición del curso en el que el alumnado ha aprendido a desarrollar proyectos de innovación

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha clausurado la primera edición del curso Reactor de Innovación, una experiencia formativa pionera en la que diez estudiantes de grado y doctorado han desarrollado procesos de innovación inspirados en la metodología del MIT (Massachusetts Institute of Technology). El proyecto Nutrinova, presentado por las estudiantes Nesla Tabit Sebbar (grado … Leer más

La Asociación Universidad y Discapacidad de la UPNA entrega sus galardones a los mejores trabajos de fin de estudios

La Asociación Universidad y Discapacidad, integrada por profesorado y personal de administración y servicios de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), ha entregado a Leyre Izquierdo Téllez el IX Premio al Mejor Trabajo de Fin de Estudios relacionado con la discapacidad  por su estudio sobre la justicia restaurativa y las personas con discapacidad intelectual. La … Leer más

Diseñados en la UPNA sistemas de inteligencia artificial para identificar y evaluar la calidad de fibras de origen animal

El ingeniero Max Quispe Bonilla (Huancayo, Perú, 1984) ha desarrollado en su tesis doctoral, defendida en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), un sistema automático basado en inteligencia artificial que evalúa el diámetro de fibras de origen animal y detecta los diversos tipos de medulación, es decir, la presencia de una cavidad interna en los … Leer más

Los colegios de Ablitas y Roncal acogen funciones de la obra de teatro “Yo quiero ser científica” con investigadoras de la UPNA

El alumnado del colegio del Roncal completó esta actividad divulgativa con una posterior visita guiada a la UPNA, donde recorrieron varias instalaciones como el Radiotelescopio Jocelyn Bell Burnell, el Laboratorio de Realidad Virtual y el Museo de Telecomunicaciones Carlos Nagore. Las investigadoras de la institución académica que actúan en esta función, de la que son … Leer más

Diseñados en la UPNA sistemas de inteligencia artificial para identificar y evaluar la calidad de fibras de origen animal

El ingeniero Max Quispe Bonilla (Huancayo, Perú, 1984) ha desarrollado en su tesis doctoral, defendida en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), un sistema automático basado en inteligencia artificial que evalúa el diámetro de fibras de origen animal y detecta los diversos tipos de medulación, es decir, la presencia de una cavidad interna en los … Leer más

Los colegios de Ablitas y Roncal acogen funciones de la obra de teatro “Yo quiero ser científica” con investigadoras de la UPNA

El alumnado del colegio del Roncal completó esta actividad divulgativa con una posterior visita guiada a la UPNA, donde recorrieron varias instalaciones como el Radiotelescopio Jocelyn Bell Burnell, el Laboratorio de Realidad Virtual y el Museo de Telecomunicaciones Carlos Nagore. Las investigadoras de la institución académica que actúan en esta función, de la que son … Leer más