Los seis rectores de la CRUMA analizan el presente y futuro de la universidad pública

20.05.2025 Los seis rectores de las universidades públicas madrileñas que componen la CRUMA –Universidad  de Alcalá (UAH), Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Universidad Complutense de Madrid (UCM), Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y  Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)- se han dado cita hoy en el Círculo de Bellas Artes … Leer más

Aprendizaje basado en micro-grupos de investigación transversales para Proyectos Fin de Grado

20.05.25 El Proyecto de Innovación Educativa: “Aprendizaje basado en micro-grupos de investigación transversales para proyectos fin de grado” pretende desarrollar una experiencia piloto en dos centros de la Universidad Politécnica de Madrid: la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación (ETSIST) y el Centro de Investigación en Tecnologías Software y Sistemas Multimedia para la Sostenibilidad … Leer más

Christyan Cruz recibe la Beca Leonardo por su proyecto de robótica en emergencias

14.05.2025 La Fundación BBVA ha concedido la Beca Leonardo 2024 en el área de Ingenierías a Christyan Cruz Ulloa, investigador posdoctoral en el Centro de Automática y Robótica (UPM-CSIC). Su proyecto, titulado «Brigada Robotizada de Rastreo Canino y Asistencia Humanoide para respuesta inteligente en Búsqueda y Rescate (RASTREO)», busca desarrollar una unidad robótica avanzada para mejorar las operaciones … Leer más

Evalúan la capacidad de los muros verdes para absorber el ruido

19.05.25 La contaminación acústica es un problema creciente en las ciudades que afecta tanto la salud como el bienestar de los ciudadanos. Ante esta situación, un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha llevado a cabo un estudio en el que concluye que la integración de soluciones basadas en la naturaleza … Leer más

Los metales de las tuberías pueden convertir el agua en un caldo de cultivo para bacterias

19.05.2025 ¿Alguna vez has dejado un grifo sin usar durante días o incluso horas? ¿Y si te dijeran que este simple gesto puede convertir el agua potable en un caldo de cultivo para bacterias y microorganismos resistentes a los antibióticos? Eso es precisamente lo que ha demostrado un equipo internacional de investigadores, liderado desde  la … Leer más

Un estudiante de la UPM, ganador del HackerOne World Cup

16.05.2025 Jorge Cerezo, estudiante de la ETSI Informáticos de la UPM ha logrado, por segundo año consecutivo, hacerse con el primer puesto de la competición internacional HackerOne World Cup en la categoría de equipos. Después de meses de esfuerzo y trabajo duro en los que el equipo del que formaba parte el estudiante de la … Leer más

“Algunos vinos se han convertido en un artículo de lujo”

14.05.2025 ¿Sabías que existen más de 70 denominaciones de origen diferentes de vino? ¿Y que el sector de la enología tiene un valor añadido de 20.330 millones de euros y supone el 1,9 % del PIB en España? De todo ello y mucho más hemos hablado en un nuevo capítulo de nuestro podcast con Antonio … Leer más

La aceleradora de empresas de la UPM, Clean Cities Spain ClimAccelerator, en el top del ranking Funcas

13.05.2025 La aceleradora de empresas de la Universidad Politécnica de Madrid, Clean Cities Spain ClimAccelerator, ha escalado posiciones y figura entre las mejores aceleradoras de nuestro país, según el informe Funcas 2025 sobre viveros y aceleradoras de empresas españolas recientemente publicado. El informe posiciona a esta aceleradora de la UPM por primera vez dentro de … Leer más

Solo un 27% de las UCIS neonatales españolas tiene un diseño adecuado para favorecer a la madre y el bebé

12.05.2025 La UCI neonatal es el espacio del hospital en el que se atiende a los recién nacidos prematuros en situaciones de gravedad. Su diseño tradicional suele consistir en salas en las que se encuentran varios pacientes con sus respectivas incubadoras. Sin embargo, su arquitectura no responde en muchas ocasiones a las necesidades reales de … Leer más

Sitúan en 200.000 años los instrumentos de caza tallados en madera más completos del mundo

12.05.25 La edad revisada de las lanzas de Schöningen se ha situado en 200.000 años en un artículo científico recientemente publicado en la prestigiosa revista científica Science Advances. Esto implica que los instrumentos prehistóricos más completos de caza tallados en madera más antiguos del mundo, procedentes de esta localidad de Alemania, son 100.000 años más … Leer más