Innovación sostenible en la producción de biocombustibles

05.05.25 Los biocombustibles representan una opción muy interesante para contribuir al actual reto de la descarbonización, ya que tienen bajas o nulas emisiones de dióxido de carbono durante su producción y utilización final. Aunque los biocombustibles están presentes en el mercado desde hace unos años, tanto su fabricación como su uso son mucho menores que … Leer más

Una persiana inteligente capaz de generar electricidad a partir de los rayos del sol

05.05.2025 ¿Imaginas contar con una persiana “invisible” que bloquee los rayos del sol convirtiéndolos en electricidad, y que a la vez te permita seguir contemplando el azul del cielo? Es lo que ha desarrollado un equipo de investigadores del Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). El módulo, en proceso de … Leer más

Francisco Santos Olalla, nuevo director de la ETSIDI

30-04-2025 Francisco Santos Olalla y el nuevo equipo directivo han tomado posesión de sus cargos en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI) de la Universidad Politécnica de Madrid. «Aquí no podemos vivir sin la pasión por la ingeniería, sin la curiosidad y el compromiso con la educación y con el futuro» … Leer más

“El deshielo de los glaciares sería irreversible incluso con cero emisiones”

29.04.2025 Existen más de 200.000 glaciares sobre la superficie terrestre, aunque el 90% se encuentran concentrados en la Antártida. El cambio climático y las emisiones de gases de efecto invernadero suponen una grave amenaza para estas grandes masas de hielo, que almacenan el 70% de las fuentes de agua dulce en el mundo. Con el … Leer más

Resolución rectoral 29 de abril

RESOLUCIÓN de 29 de abril de 2025, de la Universidad Politécnica de Madrid, por la que se declaran  los días 28 y 29 de abril de 2025 inhábiles a los efectos  señalados  en esta resolución.  A la vista del apagón eléctrico sufrido en España el día 28 de abril de 2025 y el restablecimiento paulatino … Leer más

Un paso más en política global: aprender la complejidad de las relaciones diplomáticas en UPMMUN

28.04.25 En su primera experiencia en el Modelo de Naciones Unidas de la UPM (UPMMUN), Hiba El abbassi y Frank Alejandro González Bertot no solo aprendieron a debatir, negociar y construir alianzas. Descubrieron algo mucho más profundo: que la diplomacia real rara vez se mueve entre blancos y negros, y que entender al otro es … Leer más

La IA ayuda a predecir la respuesta a inmunoterapia en cáncer de pulmón con datos reales de historia clínica y hemograma

28.04.25 Equipos de investigación de la Universidad Politécnica de Madrid, el CIBER, el Instituto de Investigación Sanitaria-Fundación Jiménez Díaz, la Clínica Universidad de Navarra y el Hospital Universitario 12 de Octubre han desarrollado y validado un algoritmo de inteligencia artificial capaz de predecir con precisión qué pacientes responderán a la inmunoterapia a partir de datos … Leer más

La tecnología termofotovoltaica se prepara para su despliegue comercial

28.04.25 Transformar calor en electricidad sin turbinas, sin ruido y con alta eficiencia es ya una posibilidad real gracias a la tecnología termofotovoltaica (TPV), que comienza a dar pasos firmes hacia su aplicación comercial. En un reciente estudio, investigadores del Instituto de Energía Solar (IES) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con … Leer más

Más allá del cáncer: imágenes moleculares para detectar tempranamente daños en el corazón causados por la quimioterapia

28.04.25 Los tratamientos antineoplásicos, destinados a impedir el desarrollo de células tumorales malignas, suelen formar parte de la lucha contra el cáncer. Al igual que cualquier otro fármaco, tienen efectos secundarios. Los antineoplásicos, en particular las antraciclinas, pueden generar efectos cardiotóxicos que comprometen la función del corazón. La detección temprana de estos y otros daños … Leer más