Juana Gallar, nueva directora del Instituto de Neurociencias UMH CSIC

El Boletín Oficial de la Universidad Miguel Hernández (UMH) ha publicado el acuerdo de designación de la investigadora Juana Gallar como nueva directora del Instituto de Neurociencias, centro mixto de la UMH y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La catedrática de Fisiología de la UMH toma el relevo en la dirección del investigador … Leer más

Crocs dona a la UMH más de 3.300 pares de botas de agua para su distribución por diferentes municipios afectados por la DANA

Alrededor de una quincena de voluntarios y voluntarias, representantes del PDI, PTGAS y estudiantado de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), se han desplazado esta mañana a municipios afectados por la DANA para distribuir entre las personas damnificadas un total de 3.364 pares de botas de agua que la marca Crocs Spain S.L. ha … Leer más

Jornadas IA Generativa y Realidades Extendidas para la Nueva Economía Digital

La Cátedra Iberoamericana de Industrias Culturales y Creativas de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha organizado el seminario IA Generativa y Realidades Extendidas para la Nueva Economía Digital. El evento se celebrará mañana miércoles, 20 de noviembre, a partir de las 16:00 horas, en formato online y, durante el mismo, especialistas en la … Leer más

La Fundación Síndrome de Dravet abre su propio laboratorio de investigación científica en las instalaciones del PCUMH

Impulsar la investigación científica y la búsqueda de soluciones para el Síndrome de Dravet es el objetivo del laboratorio que la Fundación Síndrome de Dravet ha establecido en el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche (PCUMH). Esta enfermedad, que aparece en el primer año de vida, provoca crisis epilépticas frecuentes, retraso en … Leer más

El programa en salud psicofísica muestra mayor adherencia en hábitos saludables en la población mayor

Los resultados iniciales del programa en salud psicofísica, liderado por la profesora del Departamento de Psicología de la Salud de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche María Antonia Parra, revelan que el 91,5% de los participantes en este estudio han logrado una adherencia significativamente mayor a la dieta mediterránea y al ejercicio personalizado. El … Leer más

Investigadores avanzan en tecnologías para reducir la huella de carbono en el sector agrario Mediterráneo

Desarrollar tecnologías innovadoras para medir en tiempo real las emisiones de gas invernadero derivadas de las prácticas agrícolas es uno de los objetivos del proyecto europeo LIFE ClimaMED. Esta iniciativa pretende aunar esfuerzos entre agricultores, investigadores de varios países y las administraciones públicas para reducir el impacto del sector agrario en las emisiones a la … Leer más

Muestra colectiva MATERIALITY: DIALOGUES AND NARRATIVES

El Grupo de Investigación MATERIA de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha organizado la exposición MATERIALITY: DIALOGUES AND NARRATIVES, enmarcada dentro del I Congreso Internacional MATERIA. Investigación y Creación Artística sobre los Estados de la Materia (CIMIC). La muestra permanecerá abierta hasta el 10 de diciembre en El Centro de Investigación en Artes … Leer más

Voluntariado en la playa Les Pesqueres de la Marina

El Área Ambiental y Desarrollo Sostenible de la Universidad Miguel Hernández (UMH) ha organizado una actividad de voluntariado en la playa Les Pesqueres de la Marina. En la jornada, un total de 15 voluntarios, entre los que se encuentran estudiantes y Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) de la UMH, han recogido … Leer más

La investigadora Gema Martínez, galardonada en la XV edición de los Premios Dependencia y Sociedad de la Fundación Caser

La Fundación Caser ha dado a conocer los proyectos reconocidos en la XV edición de los Premios Dependencia y Sociedad, en los que ha sido galardonada la investigadora del grupo de Neuroingeniería Biomédica de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) Gema Martínez Navarrete. En concreto, la investigadora de la UMH ha recibido el primer … Leer más

Un estudio identifica el primer insecto plaga de las palmeras capaz de resistir la congelación completa

Las dos principales plagas que azotan actualmente las palmeras son el picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) y la oruga barrenadora de las palmeras (Paysandisia archon). Los resultados de un estudio de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche indican que la oruga barrenadora de las palmeras es el primer lepidóptero originario de zonas cálidas, del que … Leer más