La Clínica Jurídica renueva su compromiso con las personas vulnerables

La Clínica Jurídica renueva su compromiso con las personas vulnerables El pasado miércoles 5 de marzo, la vicerrectora de Comunidad Campus, Cultura y Deporte de la Universidad Rey Juan Carlos, Mercedes del Hoyo, y el decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), Eugenio Ribón, firmaron un convenio de colaboración entre ambas instituciones … Leer más

Dos nuevos investigadores se incorporan al Grupo GREEN

El Grupo de Investigación en Ingeniería de Vehículos GREEN anuncia la incorporación a su equipo de dos investigadores de alto nivel, los ingenieros Manuel Sánchez Sierra y Matías Braun. Javier Sánchez Sierra Por su parte, el doctor Javier Sánchez Sierra es un investigador con una trayectoria destacada en el desarrollo tecnológico y la innovación en … Leer más

La Universidad Camilo José Cela imparte el primer taller ‘¿Qué es un Learning Path?’

Once profesores de la Facultad de Educación de la Universidad Camilo José Cela han realizado el primer taller «¿Qué es un Learning Path?», que les ha permitido instruirse en esta práctica pedagógica centrada en contextos no escolares, resultado de la investigación Learning Outside-In del Project Zero, un proyecto colaborativo entre la Universidad de Harvard, la … Leer más

UDIT, colaborador de REBUILD 2025, el evento líder en edificación  

UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología participa en REBUILD 2025, el mayor punto de encuentro para los profesionales del sector de la edificación, como colaborador oficial del evento.  En este evento, orientado a la innovación, la sostenibilidad y la digitalización en el sector de la construcción, la arquitectura y el diseño, asistentes y expositores … Leer más

Transferencia de tecnología espacio-tierra, el reto de Idea Challenge 2025

12.03.25 “En el sector espacial hemos dedicado mucho esfuerzo en desarrollar tecnología y forma parte de la sostenibilidad y la eficiencia el que esa tecnología pueda ser utilizada en otros sectores”, explicaba Noelia Sánchez, de Arribes Enlightment, en la apertura de Idea Challenge 2025 en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio … Leer más

La Fundación Rodolfo Benito Samaniego entregó sus premios en el Paraninfo

La Fundación Rodolfo Benito Samaniego ha celebrado su ya tradicional acto central de homenaje a todas las víctimas del terrorismo entregando sus XXI Premios Anuales que reconocen a personas individuales y a colectivos que destacan por sus aportaciones al fortalecimiento de los valores de convivencia y tolerancia en la sociedad; así como a jóvenes ingenieros … Leer más

La UPM, mejor universidad española para estudiar Ingeniería y Tecnología

12.03.25 La Universidad Politécnica de Madrid es la primera politécnica española clasificada y afianza su posición entre las 100 mejores universidades del mundo en el área de Ingeniería y Tecnología (Engineering and Technology), según el ranking internacional QS de 2025 por ramas de conocimiento y materias (QS World University Rankings by Subject 2025). Ocupa el puesto 86 … Leer más

Un pequeño gigante: el nuevo milpiés descubierto por la Universidad de Alcalá que revela los secretos del bosque

En lo más profundo de la Dehesa Bonita, un bosque de la Sierra de Madrid donde los árboles guardan historias milenarias, un equipo de científicos ha encontrado un diminuto tesoro oculto bajo la hojarasca. Se trata de Ceratosphys dissensionis, una nueva especie de milpiés que, pese a medir apenas un centímetro, juega un papel esencial … Leer más

La UAM, entre las 100 primeras universidades del mundo en 8 disciplinas, según el ‘Ranking QS by Subject’

Compartir en: pinterest La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) mantiene unos excelentes resultados en el Ranking QS by Subject 2025 publicado hoy. Esta universidad sitúa ocho disciplinas entre las 100 mejores del mundo: Física, Psicología, Derecho, Lenguas Modernas, Anatomía, Antropología, Estudios del Desarrollo y Estudios Clásicos. De las 43 áreas analizadas, la UAM se ha … Leer más

Una adecuada gestión del agua para mejorar la calidad de vida en Gambia

Miembros de la URJC, Geólogos del Mundo y la F. Kailu Jammeh, junto con habitantes de Jirong Un proyecto en el que participa la URJC ha analizado la situación hidrográfica en la región de Farafenni, al norte del país africano, con el objetivo de empoderar a la población local en la gestión del agua. Alba … Leer más