Investigadores de Deportes y Fisioterapia se reúnen con Otilia de la Fuente y Elena Gazapo tras el éxito en el Ranking de Shanghái

Los investigadores han sido clave para posicionar a la Facultad de Medicina, Salud y Deportes entre las 25 mejores del mundo en el prestigioso ranking internacional La investigación como motor del avance en el deporte y la salud, protagonista del encuentro de parte del claustro de la Facultad de Medicina, Salud y Deportes con la … Leer más

La Universidad Europea de Canarias organiza el encuentro anual de los socios del proyecto Acelerate Future HEI

Durante los días 16, 17 y 18 de enero, la Universidad Europea de Canarias acogió el encuentro anual de los socios del proyecto europeo Acelerate Future HEI, que reunió a más de veinticinco investigadores, junto con los responsables de gestión y comunicación. Durante el encuentro, en el que la Universidad estuvo representada por su rectora, … Leer más

“Para que una persona pueda vivir en un hogar tiene que ser accesible”

22.01.24 El Hogar Digital Accesible acaba de cumplir 18 años. Es una vivienda de 90 metros cuadrados situada en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación, en el Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid, que tiene la misión de impulsar tecnologías consolidadas y emergentes en el ámbito residencial que promuevan … Leer más

La Oficina AlumniUAH y EmpleabilidadUAH presenta un completo programa de actividades para el próximo trimestre

La Oficina AlumniUAH y EmpleabilidadUAH de la Universidad de Alcalá ha organizado distintos talleres para impulsar la empleabilidad de estudiantes y egresados/as que arrancan el próximo mes de febrero.  El primero de ellos será MotivAcción: Brilla con tu actitud, un programa de desarrollo personal para ayudar a desatar el propio potencial, fortalecer la inteligencia emocional, potenciar … Leer más

Arranca Ciberseg 25, las Jornadas de Ciberseguridad y Ciberdefensa de la Universidad de Alcalá

Este año, las Jornadas de Seguridad y Ciberdefensa de la Universidad de Alcalá Ciberseg 25 cumplen su XII edición. Organizadas por el grupo de investigación Networks and Intelligent Systems del Departamento de Automática, las cátedras ISDEFE e INCIBE dirigidas por profesorado del Departamento de Ciencias de la Computación, el Máster Universitario en Ciberseguridad, con docentes de ambos departamentos, y las … Leer más

El impacto de la pandemia en la educación digital: ¿qué ha cambiado 5 años después?

Prácticas docentes en la enseñanza confinada. Fuente OpenAI (2025) Un estudio advierte que la falta de formación docente y la persistencia de enfoques tradicionales aún limitan el potencial transformador de las tecnologías digitales en las aulas. Este trabajo, publicado en la revista científica PLOS ONE, ha sido realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de … Leer más

La educación emocional como clave para superar experiencias traumáticas

El Ayuntamiento de Valencia ha celebrado recientemente el primer encuentro de la RED-EMO, una iniciativa que busca fomentar la educación emocional en los centros educativos de la ciudad. Durante el evento, Ruth Castillo, directora de Diseño Acádemico de la Universidad Camilo José Cela, ofreció una ponencia centrada en cómo la educación emocional puede ser un … Leer más

Gran éxito de la competición nacional de diseño espacial celebrada en la UPM

21.01.25 La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha acogido este fin de semana la Spanish Space Design Competition 2025 (Spanish SDC 2025), un concurso a nivel nacional que ha desafiado a estudiantes de secundaria y bachillerato a resolver problemas reales del sector espacial. … Leer más

Nace la Cátedra Jean Monnet “Historia de Europa y de la integración europea (HistEU)”, enfoque crítico para una ciudadanía informada

Texto: Alberto Martín, Fotografía: Jesús de Miguel – 21 ene 2025 15:58 CET Desde el comienzo de este curso académico la Complutense cuenta con una nueva cátedra Jean Monnet sobre Historia de Europa y de la integración europea (HistEU). Dirigida por los profesores de la Facultad de Geografía e Historia Carlos Sanz Díaz -titular de … Leer más

El ICCMU apuesta por normalizar el uso de las herramientas digitales en la interpretación musical

Texto: Jaime Fernández, Fotografía: Jesús de Miguel – 21 ene 2025 16:20 CET El 21 de enero, la Facultad de Geografía e Historia ha acogido la jornada “Edición musical: retos y oportunidades de la edición digital”, organizada por el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU), como parte del proyecto I+D+i DEePMusic, Digitalización del Ecosistema del … Leer más