La US refuerza su liderazgo internacional con dos proyectos coordinados en la convocatoria MSCA Staff Exchanges 2024 de Horizonte Europa

Los proyectos son CIRCULAR FUELS y NET4FLOW, y están ubicados en el panel de Ingeniería y el área de Química La Universidad de Sevilla (US) se posiciona como una de las instituciones más destacadas en la convocatoria Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA) Staff Exchanges 2024 de Horizonte Europa, al coordinar dos de los 15 proyectos liderados … Leer más

CRUE avanza en la armonización nacional de la PAU en 2026

Representantes de todos los distritos universitarios han participado en esta labor, que se ha desarrollado durante la última Comisión Sectorial de Asuntos Estudiantiles La Comisión Sectorial de Crue-Asuntos Estudiantiles celebra los días 19 y 20 de mayo, en la Universidad Complutense de Madrid, las VII Jornadas CRUE sobre Acceso y Admisión a la Universidad. En … Leer más

Disfruta con el SADUS del Camino Lebaniego Castellano

El Programa de Actividades en el Medio Natural se desplazará hasta Cantabria del 16 al 21 de junio de 2025 Tras el éxito en la expedición del curso pasado con el Camino de Santiago, el SADUS repetirá la idea de realizar una travesía de varios días con los excursionistas interesados en participar, como cierre del … Leer más

Personal universitario de 36 países se reúne en la International Staff Week de la US

Actividades académicas y visitas culturales componen el programa de este evento, que se celebra del 19 al 23 de mayo Un año más, la Universidad de Sevilla celebra su Semana Internacional del Personal (International Staff Week), que en esta ocasión se celebra entre los días 19 y 23 de mayo. Este evento, organizado por el … Leer más

La UMA distingue a Aníbal Ollero como Doctor Honoris Causa

La institución reconoce así la figura de Ollero como un referente en el campo de los sistemas aéreos autónomos Aníbal Ollero Baturone, catedrático de la Universidad de Sevilla y el investigador con más artículos publicados a nivel mundial relacionados con vehículos aéreos no tripulados y  robótica aérea, ha sido investido hoy como doctor honoris causa … Leer más

La Universidad de Sevilla cataloga su histórica colección de Zoología

Con origen en el antiguo Gabinete de Historia Natural, estos especímenes ya pueden consultarse en la web de Patrimonio de la US, tras un exhaustivo proceso de documentación Análisis del ejemplar juvenil de Panthera leo, adquirido en París antes de 1857 La Universidad de Sevilla ha culminado un importante trabajo de documentación y puesta en … Leer más

NEEMA presenta nuevas recomendaciones para fortalecer la resiliencia alimentaria y nutricional en África Occidental

Estos documentos destacan los desafíos comunes e individuales en África Occidental, como la vulnerabilidad climática, la gobernanza deficiente y la fragmentación de los sistemas alimentarios, y enfatizan la urgente necesidad de adoptar enfoques integrados y sostenibles que defiendan el derecho a la alimentación y fortalezcan la protección social El proyecto NEEMA, financiado por la Unión … Leer más

INDICATE recibe el Premio de Sostenibilidad en los X Premios de Construcción Sostenible de Castilla y León

El objetivo de INDICATE es establecer una línea base de referencia sobre las emisiones actuales de carbono de ciclo de vida de los edificios en España El proyecto INDICATE, coordinado por la Universidad de Sevilla y el Green Building Council España (GBCE), y promovido por la Fundación Laudes, ha sido galardonado en la categoría de Innovación … Leer más

La Alhambra en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025

Un investigador de la Universidad de Sevilla es uno de los autores de esta propuesta sobre la concepción visual y espacial del monumento nazarí Kaiser, Gámiz, Ruiz: “Cosmology in the Aesthetics and Craftsmanship of the Alhambra” El arquitecto y profesor de la ETS de Arquitectura de la Universidad de Sevilla Antonio Gámiz Gordo, en colaboración … Leer más

El malestar emocional entre los jóvenes crece hasta el 38,5% entre 2018 y 2022

El Ministerio de Sanidad ha presentado la edición 2022 del estudio HBSC (Health Behaviour in School-aged Children), elaborado en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS). La investigación ha sido coordinada por Mª Carmen Moreno, catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación, y Francisco José Rivera, catedrático de Metodología de las Ciencias … Leer más