Investigadores de la Universidad de Oviedo descubren por qué los deportistas sufren lesiones inguinales

Los hallazgos del estudio permitirán poner en marcha estrategias de prevención de lesiones y disminución de los gastos que ocasionan, además de mejorar la calidad de vida de los deportistas | El trabajo revela que el grupo de deportistas que se lesionaba tenía una menor fuerza de los músculos aductores al comienzo del estudio en relación … Leer más

Un doctor por la Universidad de Oviedo recibe el premio a la mejor tesis de la Real Sociedad Española de Física en 2024

El jurado ha destacado la “gran calidad y novedad” de los resultados presentados por Gonzalo Álvarez Pérez, que forma parte del grupo de investigación de Nano-óptica Cuántica de la institución académica | Es la primera vez en sus doce ediciones que una tesis de la Universidad de Oviedo gana este galardón | La investigación se centró … Leer más

El Ministerio de Seguridad Social oficializa la cesión de los edificios del antiguo HUCA a la Universidad de Oviedo

La resolución, firmada el pasado 26 de diciembre, adscribe a la institución académica los inmuebles de Maternidad, Consultas Externas, Silicosis y el departamento técnico de Silicosis | La cesión, formalizada por 50 años, afecta a una parcela con un total 30.444 metros cuadrados   El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha oficializado la cesión de … Leer más

El cambio climático provoca el colapso poblacional de una ave única en Canarias

Un estudio revela que los continuados periodos de sequía tienen consecuencias dramáticas sobre la distribución y abundancia de especies de aves insulares como la tarabilla canaria, con consecuencias inciertas sobre su viabilidad futura | Los investigadores detectan una reducción de entre un 63% y un 70% de ejemplares de esta especie en los últimos 20 años … Leer más

Investigadoras de las universidades de Oviedo y La Laguna desarrollan una nueva técnica para extraer ADN de la respiración de cetáceos en libertad

Las autoras aplican técnicas de estudio no invasivas basadas en muestreo de soplo (aire exhalado) con el objetivo de realizar el seguimiento del estado de salud de los animales con mínimo impacto | El artículo ha sido publicado en colaboración entre ambas universidades, en formato abierto para todo el público, en la revista Conservation | … Leer más

El Consejo de Gobierno da luz verde al nuevo Máster Universitario en Intervención Social

La nueva titulación se impartirá en la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos y contará con una duración de 60 créditos, un año | El Consejo de Gobierno también ha aprobado la propuesta de Premios Extraordinarios de Doctorado 2022-2023, con un total de 52 premiados |También se ha acordado modificar el régimen de control … Leer más

El IUOPA mejora sus datos de producción científica y se consolida como un referente de calidad en la investigación del cáncer

El número de publicaciones en revistas de prestigio y especializadas en biomedicina ascendió, en 2023, a 260 artículos, 47 más que el año anterior, lo que confirma la tendencia al alza de los últimos 5 años | La calidad de los artículos ha permitido que los grupos de investigación que forman el instituto hayan conseguido en … Leer más

La Universidad de Oviedo cierra el Año Canella con una exposición monográfica del que fuera su rector entre 1906 y 1914

La muestra recorre la vida y producción científica del rector Canella a través de distintos libros y documentos procedentes, en su mayor parte, de los archivos de la Biblioteca Pérez de Ayala, la Biblioteca de Universidad de Oviedo y el Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) | La propuesta, que marca el colofón del Año Canella, … Leer más

El telescopio espacial James Webb muestra la primera ‘instantánea’ de los hielos del Sistema Solar formados hace 5000 millones de años

Nuevos estudios sobre los objetos transneptunianos revelan que la diversidad actual de sus colores y reflectancia superficial se relaciona con sus lugares de formación en los primeros momentos del Sistema Solar | Los investigadores identifican las moléculas responsables de esta diversidad y clasifican estos objetos, cuya órbita se ubica parcial o totalmente más allá del planeta … Leer más

La Universidad de Oviedo participa en un proyecto que permitirá convertir suelos degradados en espacios aptos para el cultivo 

La iniciativa ayudará a transformar suelos degradados, contaminados o salinos en espacios adecuados para el crecimiento de especies vegetales como el chopo, el abedul, el sauce, el cáñamo o el miscanto | Las especies elegidas ayudan a mejorar la calidad del suelo mediante la absorción e inmovilización de contaminantes y, además, la biomasa generada puede aprovecharse … Leer más