Sismógrafos de la Universidad de Oviedo detectan con gran claridad las ondas sísmicas del terremoto de Birmania

El viernes, 28 de marzo, ocurrió un terremoto muy fuerte (magnitud 7,7) en Myanmar (Birmania), que ha podido ser registrado con gran claridad por los equipos de la Universidad de Oviedo. Las ondas sísmicas superficiales han sido tan fuertes que los investigadores de la universidad asturiana han registrado su paso por estaciones sísmicas incluso después … Leer más

Investigadores de la Universidad de Oviedo presentan el primer estudio integral sobre la flora del Cantábrico

El trabajo ofrece un análisis detallado de la biodiversidad vegetal de esta ecorregión y destaca la importancia de la ciencia ciudadana y la necesidad de validación científica para mejorar la conservación de especies endémicas y amenazadas | El estudio recopila más de 200.000 registros de especies desde el año 2000 hasta 2024 y pone en valor … Leer más

Un estudiante asturiano logra la medalla de plata en la Olimpiada Española de Biología

El alumno Álvaro Gómez Valverde, del Colegio Internacional Meres (Meres), competirá en representación de España en la Olimpiada Iberoamericana de Biología | Gómez formaba parte, junto con Marcos García López, del IES Marqués de Casariego (Tapia de Casariego), y Sara Vázquez Benazzouz, del IES Real Jovellanos (Gijón), del equipo que se impuso en la fase … Leer más

El investigador de la Universidad de Oviedo Manuel Plaza obtiene una beca Leonardo para avanzar en nuevas terapias contra el cáncer

El proyecto de Plaza tiene como objetivo desarrollar nuevos métodos de síntesis fotoquímica de compuestos anticancerígenos, que pueden abrir nuevas vías terapéuticas para leucemia y cáncer endometrial | “Por primera vez en mi carrera, voy a dedicarme completamente a la investigación orientada a la lucha contra el cáncer. Es un reto enorme y, al mismo tiempo, … Leer más

La Defensoría Universitaria de la Universidad de Oviedo superó las 200 actuaciones durante el año pasado

La defensora, Isabel Viña, ha presentado su informe anual ante el Claustro, un documento que refleja que el estudiantado continúa siendo el colectivo que más casos motiva, con 182 | Del total de cuestiones abordadas, 196 corresponden a consultas y 22 fueron catalogadas como quejas | El rector, Ignacio Villaverde, ha llevado ante el Claustro la declaración … Leer más

Un estudio sobre actividad física y síndrome asociado a la muerte súbita gana los Premios Nacionales de Investigación en Medicina del Deporte Fundación Cajastur

Los investigadores premiados han desarrollado un programa de actividad física personalizado para deportistas diagnosticados de patologías que pueden desencadenar muerte súbita durante el ejercicio | Este nuevo programa garantiza, según sus autores, que las personas con síndromes asociados con muerte súbita en el deporte puedan realizar actividad física reduciendo los riesgos y mejorando su calidad de … Leer más

El equipo de la Universidad de La Rioja gana la XV Liga de Debate del G9

El equipo de la Universidad de La Rioja, compuesto por los estudiantes Hugo Álvarez Jiménez, Issa Raed Ismail, Jorge Pellejero Larrubia, Sandra Fernández Tofé y Aitana Lasota Jiménez, se ha proclamado vencedor de la XV Liga de Debate Interuniversitario del Grupo 9 de Universidades, que ha organizado la UPV/EHU. El tema de debate para esta … Leer más

El investigador Miguel Gallegos, del Grupo de Química Teórica y Computacional de la Universidad de Oviedo, se alza con el Premio AsturChem2024

El investigador de la institución académica asturiana ha recibido un diploma acreditativo y un premio de 500 euros. Además, se han entregado 15 menciones especiales a los trabajos más destacadas entre los 55 presentados | El acto ha estado presidido por el vicerrector de Estudios y Docencia, Juan Manuel Marchante, y el viceconsejero de Ciencia, Innovación, … Leer más

Comunicado de CRUE sobre la nueva regulación para la creación de universidades

En este momento en el que Europa debe garantizar su independencia tecnológica y preservar su modelo social, es esencial disponer de un sistema universitario de alta calidad, capaz de generar nuevo conocimiento y, en consecuencia, formar profesionales con alta capacidad de innovación. En este sentido, una vez conocido el proyecto de Real Decreto sobre creación, … Leer más

Docentes y estudiantes de Formación del Profesorado coinciden en la necesidad de urgente de formarse en inteligencia artificial

Un reciente informe del Hub de Aprendizajes Transformativos de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo analiza cómo profesorado y estudiantado perciben esta tecnología, sus usos actuales y los desafíos que plantea para su integración en el ámbito educativo | El estudio revela que el uso de la IA es … Leer más