La exposición “Cuando todo se derrumba” aborda las migraciones forzosas por el cambio climático a través de las fotografías de Anna Surinyach

La fotoperiodista Anna Surinyach reflexiona sobre la desigualdad en las migraciones forzosas a causa del cambio climático en la exposición “Cuando todo se derrumba”. La muestra estará disponible en el Archivo Histórico Provincial de Albacete hasta el 27 de febrero. Esta actividad de divulgación y transferencia de conocimiento forma parte del proyecto “Cambio climático, desigualdad y migraciones forzosas. Responsabilidad a lo largo de las cadenas globales de producción”, que lidera la UCLM.

Un mercadillo de la UCLM en Albacete fomenta la sostenibilidad y la responsabilidad social en el estudiantado

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado por segundo año consecutivo en el Campus de Albacete un mercadillo sostenible y solidario impulsado desde el Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Facultad de Educación. El evento ha logrado recaudar 801 euros con destino al Banco de Alimentos mediante la venta de ropa y complementos donados por la comunidad universitaria.

La UCLM reivindica a las “mujeres feroces” que pelearon por ocupar su lugar en la ciencia y la tecnología

La Biblioteca de Ciencias de la Salud de Albacete acoge desde hoy la muestra “Mujeres feroces”, un proyecto realizado por los grados de Medicina y Psicología, con el apoyo de la Comisión de Igualdad del centro, que recoge las monografías publicadas por la revista Nature en torno a la mujer en la ciencia.

El director y guionista Jota Linares inaugura las jornadas UCLéeMe-General Óptica

Las jornadas de animación a la lectura UCLéeMe-General Óptica congregan a referentes de adaptaciones literarias a la pequeña pantalla, la autoedición de novela negra y el mundo del crimen para acercar este género al público juvenil. La actividad se enmarca en el Festival Internacional conquense Las Casas Ahorcadas.

Expertos en economía analizan en la UCLM los nuevos problemas de la desglobalización y posibles soluciones

El Campus de Ciudad Real acoge durante dos días (13 y 14 de febrero) el seminario ‘La desglobalización: nuevos problemas y nuevas soluciones’, dirigido por los catedráticos de la Universidad de Castilla-La Mancha Oscar Bajo y Carmen Díaz. El encuentro reúne a expertos en economía y estudios internaciones que pondrán sobre la mesa el estado de la actual geopolítica mundial.

La UCLM impulsa la colaboración empresarial con el ciclo ‘Ayudas europeas para tu empresa’

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en Toledo el ciclo de jornadas ‘Ayudas europeas para tu empresa’, que tiene como objetivo informar al tejido empresarial sobre las principales convocatorias de ayudas europeas disponibles cada año, los procedimientos para solicitarlas y los beneficios que pueden aportar. Las personas participantes pueden, además, conocer la oferta investigadora de la institución y las vías de colaboración con los diferentes grupos.

El proceso creativo en la obra de la pintora Cristina Megía abrirá el 11 de febrero el Ciclo de Conferencias ‘Alfonso X’ en el Campus de Ciudad Real

Un total de cuatro ponencias conforman el XVII Ciclo de Conferencias ‘Alfonso X’, una propuesta cultural asentada en el Campus de Ciudad Real que comenzará el martes, 11 de febrero, con la participación de la pintora Cristina Megía. El lenguaje del sufrimiento, la defensa del Estado de Derecho o los retos del consumidor centrarán el resto de intervenciones.

El Aula de Competencias Transversales de la UCLM amplía su oferta con un curso de sostenibilidad ambiental

El estudiantado de la Universidad de Castilla-La Mancha ya puede inscribirse en el curso “Sostenibilidad ambiental” que ha incorporado el Aula de Competencias Transversales de la institución académica. El programa, que se imparte en línea y es gratuito para la comunidad universitaria de la UCLM, es susceptible de reconocimiento con dos créditos ECTS.

El G-9 ofrece 152 cursos en línea gratuitos para el PTGAS, PDI y estudiantes de doctorado

El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha abierto la inscripción en sus planes de formación 2025, que incluyen 152 cursos en línea gratuitos dirigidos al Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS), al Personal Docente e Investigador (PDI) y a estudiantes de Doctorado, a través de su Campus Digital Compartido (CDC). El proceso permanecerá abierto hasta el 31 de enero a las 14.00 horas a través de la web, cumplimentando el correspondiente formulario.

Las universidades del G-9 desarrollarán estrategias compartidas de ciberseguridad

La Comisión Sectorial de Gerencias del Grupo 9 de Universidades (G-9) se ha reunido en la Universidad de las Illes Balears con la asistencia del gerente de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Tomás López Moraga. En el transcurso del encuentro se ha acordado crear una plataforma compartida de contratación en el ámbito de la ciberseguridad, que permitirá compartir la contratación de algunos servicios complementarios para reforzar los sistemas de seguridad de las universidades.