La Universidad de Alcalá aprueba sus presupuestos para 2025

La UAH formula unos presupuestos equilibrados para el nuevo año, aunque restrictivos. No obstante, el ligero incremento de la financiación de la Comunidad de Madrid para 2025, tras la enmienda presentada en sus presupuestos, permitirá afrontarlo con más tranquilidad El pleno del Consejo Social de la Universidad de Alcalá (UAH) ha aprobado los presupuestos elevados … Leer más

Finalizan las obras de la Facultad de Farmacia

La Facultad de Farmacia presenta ya un nuevo aspecto tras las obras llevadas a cabo en sus instalaciones, que hoy ha visitado el rector, José Vicente Saz, junto a la decana de la facultad, María José González, y el director de la Oficina de Gestión de Infraestructuras y Mantenimiento (OGIM), Manuel Ocaña Las intervenciones realizadas … Leer más

Nuevas tecnologías en la fabricación de instrumentos de cuerda, nuevo taller musical y de artes escénicas de la Tuna de la UAH

Lo antiguo y lo nuevo se unen en esta sesión impartida por el tuno Diego Dabrio esta tarde, a las 19:00 horas, en el aulario María de Guzmán La incorporación de nuevas tecnologías en instrumentos musicales tradicionales ha tenido un impacto significativo en la cultura musical a nivel mundial. La fusión de la artesanía tradicional … Leer más

La Universidad de Alcalá impulsa la cultura pesquera en escuelas del interior con el proyecto Blue Twinning

La iniciativa conecta comunidades educativas de Mallorca, Guadalajara y Madrid para promover la sostenibilidad marina y la concienciación ambiental El Proyecto de investigación Blue Twinning, cofinanciado por la Unión Europea, por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) y por la Fundación Biodiversidad, tiene como objetivo principal acercar la cultura pesquera y … Leer más

La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la UAH recibe el reconocimiento del Ministerio de Ciencia como Oficina de Transferencia del Conocimiento

El Ministerio ha acreditado a 55 universidades como Oficinas de Transferencia de Conocimiento (OTC), que conectan los resultados de la investigación con el sector productivo en particular y la sociedad en general La Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC) nace como una actualización de la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación (OTRI), creada en … Leer más

‘De VIVA voz’ despide el año con un viaje al origen de la Navidad

Llegan las fiestas navideñas y, con ellas, tradiciones y costumbres que tienen lugar año tras año. Guillermo Alvar, profesor de Filología Románica en la UAH, habla en este nuevo episodio de algunas de ellas, de sus orígenes y su evolución con el paso de los siglos En países como el nuestro, de tradición cristiana, la … Leer más

La UAH se sitúa como la primera universidad española en apoyo a los grupos de investigación interdisciplinares

A principios de este mes, Times Higher Education (THE) publicó la primera edición de su nuevo ranking sobre investigación interdisciplinaria llamado en originalmente en inglés Interdisciplinary Science Rankings que ha elaborado en colaboración con Schmidt Science Fellows. La clasificación analiza tres bloques de indicadores referentes que representa el ciclo de vida de un proyecto de … Leer más

El impacto de la Dirección General de Regiones Devastadas en el paisaje cultural de la provincia de Guadalajara

La Universidad de Alcalá y las Cortes de Castilla La Mancha organizan la Jornada Historia, actualidad, valor, y potencial turístico el 17 de diciembre, de 9:30 a 13:30 horas, en el Centro San José, Sala Multiusos (C/ Atienza, 4. Guadalajara). En la charla participarán distintos expertos y representantes institucionales que visibilizarán la herencia patrimonial de las regiones devastadas por la Guerra … Leer más

Las sociedades neolíticas ibéricas tenían un conocimiento profundo de técnicas y materiales para el tiro con arco

La investigación interdisciplinaria de restos arqueológicos hallados en la Cueva de Los Murciélagos (Albuñol, Granada) ha revelado la sofisticación del equipamiento para el tiro al arco del Neolítico Antiguo en la península Ibérica (5300-4900 a.C.), con información inédita en el contexto europeo sobre los materiales y técnicas de fabricación utilizados. En el estudio publicado en … Leer más

Las universidades públicas madrileñas incorporarán más de mil profesores tras la firma del convenio María Goyri

El Gobierno de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, junto a los rectores de las universidades públicas madrileñas (Joaquín Goyache, de la Complutense; Ángel Arias, de la Carlos III; Amaya Medikoetxea, de la Autónoma; Javier Ramos, de la Rey Juan Carlos, José Vicente Saz, de la de Alcalá; y Guillermo Cisneros, de la Politécnica) … Leer más