La V edición del Congreso Internacional de Gestión Turística del Patrimonio se celebrará los días 13 y 14 de noviembre

El Rectorado de la UCO será sede los días 13 y 14 de noviembre de la quinta edición de CIGESTUR (Congreso Internacional de Gestión Turística del Patrimonio). Desde el 1 de marzo se pueden enviar propuestas de las investigaciones en curso o realizadas para presentarlas durante el congreso. La organización ha mostrado su satisfacción al … Leer más

El documental “Monte Horquera” se estrena con éxito en la Filmoteca

La Filmoteca tuvo que proyectar el documental en sus dos salas ante la masiva afluencia de público. El pasado miércoles 19 de febrero, dos años después de su rodaje, se estrenaba en la Filmoteca de Andalucía la película documental «Monte Horquera» con una presencia de espectadores que superó el aforo de su sala principal, lo que provocó que se proyectase … Leer más

Las universidades públicas andaluzas se reúnen en Huelva para fortalecer las alianzas europeas

La UCO, que forma parte de la alianza INVEST, participa en el encuentro. La Universidad de Huelva ha acogido un encuentro coordinado por la delegada de la rectora y coordinadora local de la alianza de Universidades Pioneer, Reyes Alejano, y organizado con la colaboración del equipo de esta alianza en la UHU. En la reunión … Leer más

Voluntarios construyen refugios de anfibios en el Campus de Rabanales

Una veintena de participantes del Programa de voluntariado ambiental del Aula de Sostenibilidad ha llevado a cabo una actividad para la mejora de la conservación de anfibios en el Campus de Rabanales. La jornada ha comenzado con una breve introducción del profesor Ricardo Reques sobre el estado actual de los anfibios en Andalucía y sobre … Leer más

El profesor Julián Solana inaugura el segundo ciclo del Seminario Permanente de Filología Clásica y Mundo Antiguo

El pasado miércoles 19 de febrero tuvo lugar la inauguración del segundo ciclo del Seminario Permanente de Filología clásica y Mundo antiguo, correspondiente al segundo cuatrimestre, con la conferencia del profesor de Filología Latina de la UCO, el profesor Julián Solana. Su conferencia, titulada, “Ambrosio de Morales, lector de Aulo Gelio”, acercó a los asistentes … Leer más

La UCO y el Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba afianzan sus líneas de colaboración

La Universidad de Córdoba y el Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba han ratificado hoy, mediante la firma de un convenio marco, su compromiso de estrechar lazos de colaboración. El acuerdo ha sido firmado por el rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, y el alcalde jarote, Isaac Reyes Vioque. El convenio, que tiene que concretarse … Leer más

La UCO y la Asociación Española contra el Cáncer fomentarán el voluntariado entre el estudiantado universitario

La Universidad de Córdoba y la Asociación Española contra el Cáncer en Córdoba han firmado hoy un acuerdo para fomentar el voluntariado entre el estudiantado universitario. El convenio ha sido ratificado por el rector, Manuel Torralbo Rodríguez, y la presidenta de la AECC – Córdoba, M.ª Auxiliadora Cabanas Espejo. Con este compromiso, la UCO refuerza … Leer más

Centenares de estudiantes se citan en las X Jornadas de Ciberseguridad Security High School

Estudiantes y profesorado centros de Formación Profesional de toda Andalucía se dan cita en las X Jornadas de Ciberseguridad Security High School (SHS2k25). Se trata de un evento nacido en Córdoba en el IES Fidiana cuyo formato contempla ponencias sobre temáticas de seguridad y talleres prácticos. Dicha actividad va dirigida al alumnado de Formación Profesional … Leer más

Viajes de cine: ¿sueño o pesadilla para los destinos turísticos?

Pero más allá del impacto económico, la industria audiovisual transforma la imagen de los destinos y modifica la forma en que son consumidos. En algunos casos, la llegada masiva de visitantes ha impulsado la economía y revitalizado ciertas zonas. En otros, ha generado problemas de masificación, gentrificación y alteración de la identidad local, que puede … Leer más

Moriles acoge la segunda sesión del ciclo «Nosotras, que bailamos tanto»

Ayer se celebró en Moriles la segunda sesión de las jornadas “Nosotras, que bailamos tanto”. La actividad, organizada por la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán, en fruto del Convenio con la Diputación de Córdoba, pone al servicio de la sociedad los resultados de investigaciones científicas desarrolladas en la Universidad. Estudios recientes … Leer más