Comienzan los talleres sobre voluntariado en situaciones de emergencia

El Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social y el Área de Cooperación y Solidaridad de la Universidad de Córdoba (UCO) han organizado, en respuesta a una solicitud de los consejos de estudiantes, una serie de talleres sobre voluntariado en situaciones de emergencia. Esta iniciativa surge a raíz de la emergencia provocada por la DANA … Leer más

Manifiesto de CRUE por el 11M, Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo

La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) se suma hoy, como cada año, a la conmemoración del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo para rendir homenaje a las personas que perdieron la vida y a aquellas que sufrieron las consecuencias de la barbarie terrorista. Con profunda emoción y respeto, recordamos … Leer más

La Cátedra Góngora presenta el libro “El infinito en pie: ocho poemas de Góngora comentados”

La Cátedra Góngora de la UCO ha presentado esta mañana “El infinito en pie: ocho poemas de Góngora comentados”, editado por su director, Joaquín Roses, y publicado por la Editorial Renacimiento. En este volumen se abordan cinco sonetos, un romance, una letrilla y una décima. Con esta publicación se recogen y ofrecen a los lectores … Leer más

Un estudio busca en Medina Azahara la clave para prolongar las visitas a Córdoba

El grupo de Economía del Turismo analiza las motivaciones por las que se visita el conjunto arqueológico con el objetivo de diseñar estrategias que capten al turista cultural y aumentar así la estancia media en la ciudad El turismo es una de las principales actividades económicas de Córdoba, pero su potencial para generar riqueza se … Leer más

Personal investigador de la UCO aprende técnicas escénicas para mejorar sus competencias comunicativas

4 investigadoras y 5 investigadores participan en el Taller de Hablar en Público para adquirir competencias comunicativas y trabajar la presencia escénica y el autocontrol Con el objetivo de mejorar las competencias comunicativas, trabajar la presencia escénica o saber exponer ideas de forma clara y atractiva para el gran público, 4 investigadoras y 5 investigadores … Leer más

Universidad de Córdoba y el Ayuntamiento de Cabra suscriben el convenio para la implantación de un nuevo Centro Universitario de Desarrollo Destacado

La ciudad se consolida como referente universitario acercando la innovación a sectores estratégicos de la economía local El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cabra ha acogido esta tarde la firma del convenio entre la entidad local y la Universidad de Córdoba -UCO- para la creación en la ciudad de un Centro Universitario de Desarrollo. … Leer más

Antonio Barragán presenta en el Rectorado su nuevo libro sobre la aniquilación de la democracia municipal republicana en Córdoba

La Sala Mudéjar del Rectorado acogerá mañana martes 11 de marzo, a las 19:00, la presentación del libro “La aniquilación de la democracia municipal republicana. Córdoba 1936-1942″, obra del catedrático de Historia Contemporánea de la UCO, Antonio Barragán Moriana, y editado por Utopía Libros. “Culpable de todos los desmanes habidos durante el dominio rojo…” Esta … Leer más

La Universidad de Córdoba aprueba la asignación de tramos retributivos al PDI (Resumen Sesión Extraordinaria de Consejo de Gobierno de 10-03-25) Destacado

El rector informa del estado de las negociaciones con la Junta de Andalucía para el abono de los acuerdos retributivos suscritos en junio de 2024 El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba, reunido en sesión extraordinaria, ha aprobado elevar al Consejo Social la asignación singular y personal de los tramos retributivos de carácter … Leer más

Se defiende la primera tesis doctoral en la UCO sobre turismo indígena

El pasado 7 de marzo se defendió en la Facultad de Filosofía y Letras la tesis doctoral titulada “El turismo indígena experiencial como estrategia de puesta en valor del patrimonio cultural inmaterial lafkenche en la costa de la Araucanía (Chile)”, primera tesis doctoral de esta temática novedosa y de creciente interés en la investigación turística … Leer más

El quinto curso de la Genah coloca la bromatología hospitalaria en el centro de la salud pública

El Rectorado de la Universidad de Córdoba ha acogido esta semana el quinto curso del Grupo de Estudios de Normalización en Alimentación Hospitalaria (Genah), bajo el título ‘Bromatología hospitalaria, piedra angular de la salud pública’. El evento, que ha reunido a más de un centenar de especialistas, ha incluido talleres, conferencias magistrales y mesas redondas … Leer más