Se defiende la primera tesis doctoral en la UCO sobre turismo indígena

El pasado 7 de marzo se defendió en la Facultad de Filosofía y Letras la tesis doctoral titulada “El turismo indígena experiencial como estrategia de puesta en valor del patrimonio cultural inmaterial lafkenche en la costa de la Araucanía (Chile)”, primera tesis doctoral de esta temática novedosa y de creciente interés en la investigación turística … Leer más

El quinto curso de la Genah coloca la bromatología hospitalaria en el centro de la salud pública

El Rectorado de la Universidad de Córdoba ha acogido esta semana el quinto curso del Grupo de Estudios de Normalización en Alimentación Hospitalaria (Genah), bajo el título ‘Bromatología hospitalaria, piedra angular de la salud pública’. El evento, que ha reunido a más de un centenar de especialistas, ha incluido talleres, conferencias magistrales y mesas redondas … Leer más

El proyecto DehesAlert se alía con el personal investigador en busca de indicadores de la salud de la dehesa

El proyecto de ciencia ciudadana implica al personal investigador en la tarea que ya comenzó con gestores, ganaderos y propietarios de dehesas: establecer los parámetros clave para medir la salud de este ecosistema A través de la ciencia ciudadana y la implicación de diferentes actores sociales, el proyecto DehesAlert, financiado por la Fundación Española para … Leer más

Horario de los servicios mínimos de trenes a Rabanales con motivo de la huelga prevista para el 8 de marzo de 2025

Con motivo de la huelga general convocada en Andalucía para el día 8 de marzo de 2025, de 00:00h a 24:00h, se establece la siguiente oferta de servicios mínimos. Más información en centros de atención al cliente, www.renfe.com y 912320320. Descarga aquí los horarios.

La Cátedra de Flamencología recibe a Pepe de Lucía

La Cátedra de Flamencología Agustín Gómez de la Universidad de Córdoba ha acogido esta semana un encuentro con el cantaor y compositor Pepe de Lucía. En conversación con David Pino y Antonio Arcos, el artista algecireño fue desgranando recuerdos que se remontan a su infancia, siempre unidos a la figura de su hermano, el genial Paco de … Leer más

La UCO celebra el acto institucional por el Día Internacional de las Mujeres Destacado

La Universidad de Córdoba ha celebrado hoy el acto institucional del Día Internacional de las Mujeres con la entrega de los V Premios María Zambrano, así como con la presentación de buenas prácticas en igualdad por parte de las facultades y escuelas de la UCO. La vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, Sara Pinzi, … Leer más

La Facultad de Medicina y el Colegio de Médicos de Córdoba presentan el “Manual de la relación médico-paciente”

Este jueves día 6 de marzo del 2025 se ha presentado en el Aula Magna del Edificio Sur de la Facultad de Medicina y Enfermería de Córdoba la segunda edición del “Manual de la relación médico-paciente”, elaborado en colaboración con la Fundación ASISA. Este texto actualiza los principales retos a los que se enfrenta una … Leer más

Comienza el curso de “Excelencia en recepción” en la Facultad de Ciencias del Trabajo

Ayer miércoles, 5 de marzo, dio comienzo en la Facultad de Ciencias del Trabajo el curso de “Excelencia en recepción”, destinado a estudiantes del Grado de Turismo y egresados en dicha titulación en los últimos dos años. Este curso está diseñado para capacitar a los profesionales de recepción en hoteles, brindándoles las habilidades y conocimientos necesarios para … Leer más

El teniente general Fernando García y García de las Hijas ofrece su visión sobre logística y liderazgo estratégicos

En el marco del Programa UCO-Seguridad del Consejo Social, ayer tuvo lugar la conferencia del exjefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE), el teniente general Fernando García y García de las Hijas. La ponencia versó sobre logística y liderazgo estratégicos. Acompañaron a García y García de las Hijas el rector de la UCO, … Leer más

Carcabuey acoge la tercera sesión de las jornadas “Nosotras, que bailamos tanto”

Ayer se celebró en Carcabuey la tercera sesión de las jornadas “Nosotras, que bailamos tanto”. La actividad, organizada por la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán, fruto del convenio con la Diputación de Córdoba, pone al servicio de la sociedad los resultados de investigaciones científicas desarrolladas en la Universidad. Estudios recientes han … Leer más