Estudiantes de la UCLM interpretan por primera vez en Castilla-La Mancha el himno feminista ‘La marcha de las mujeres’

La profesora del área de Música de la Universidad de Castilla-La Mancha Virginia Sánchez Rodríguez, experta en la recuperación histórica de mujeres músicas, desarrolla este curso académico un proyecto de innovación educativa que ha posibilitado, como una de sus acciones, la interpretación pública que se realiza en la región de la composición musical ‘The March of the Women’, de la británica Ethel Smyth. Considerado el himno feminista por antonomasia, ha sido interpretado por estudiantes de la Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real.

Mabel Lozano urge a fomentar el pensamiento crítico y la educación sexual ante el auge de la pornografía

La escritora, productora y directora de cine Mabel Lozano ha participado este lunes en un encuentro sobre pornografía y educación sexual promovido en Comisión de Igualdad de la Facultad de Educación de Toledo. En su visita a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la ‘vocera contra la esclavitud’ y ganadora de dos premios Goya ha destacado la importancia de la educación sexual en la era digital, donde la pornografía se ha convertido en un referente para muchas personas jóvenes.

La UCLM analiza la educación afectivo-sexual y la pornografía desde una perspectiva constitucional

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo las Jornadas sobre Educación Afectivo-Sexual, Pornografía y Constitución. La iniciativa ha reunido durante dos días a especialistas de distintas disciplinas para abordar el impacto de la pornografía en la sociedad, su relación con el ordenamiento jurídico y la necesidad de una educación afectivo-sexual integral.

La Facultad de Derecho de Albacete acogerá las VI Jornadas sobre Salidas Profesionales Después del Grado

Los próximos días 4, 11 y 13 de marzo la Facultad de Derecho de Albacete acogerá la celebración de la sexta edición de las jornadas sobre salidas profesionales después del grado, con las que se pretende facilitar al estudiantado el conocimiento sobre el amplio abanico profesional que se ofrece en las titulaciones de Derecho, Criminología y el Doble Grado Derecho-Economía.

Una exposición en el Politécnico del Campus de Ciudad Real muestra la cara “amable y creativa” de las Matemáticas

La sala multiusos del Edificio Politécnico (Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial y Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales Puertos) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acoge desde hoy y hasta el 28 de marzo la exposición ‘Imaginary. Una mirada matemática’, una propuesta que busca acercar el mundo de las Matemáticas al público en general de una forma fácil y entendible y reflejar su conexión con el Arte. Formas concretas y abstractas, y sus correspondientes fórmulas, se exhiben a través de una serie de paneles y de instalaciones interactivas.

El Campus de Ciudad Real acoge hasta el 28 de febrero la exposición “Arte a dos manos”, que incide en la salud mental

El Aula Cultural Universidad Abierta (ACUA) de Ciudad Real acoge hasta el 28 de febrero la exposición “Arte a dos manos. Mujeres y salud mental”, una muestra de arte colaborativo que ha comisariado la profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Beatriz Víllora.

Comienza la III Aula de Formación Permanente de la Cátedra Justicia y Prisión

La III Aula de Formación Permanente de la Cátedra Justicia y Prisión está dirigida a profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Fruto de la colaboración entre la universidad regional y la Diputación Provincial de Cuenca, efectivos de Guardia Civil y Policía Nacional asistirán a seis jornadas de aprendizaje del 20 de febrero al 10 de abril en la Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca.

La exposición “Cuando todo se derrumba” aborda las migraciones forzosas por el cambio climático a través de las fotografías de Anna Surinyach

La fotoperiodista Anna Surinyach reflexiona sobre la desigualdad en las migraciones forzosas a causa del cambio climático en la exposición “Cuando todo se derrumba”. La muestra estará disponible en el Archivo Histórico Provincial de Albacete hasta el 27 de febrero. Esta actividad de divulgación y transferencia de conocimiento forma parte del proyecto “Cambio climático, desigualdad y migraciones forzosas. Responsabilidad a lo largo de las cadenas globales de producción”, que lidera la UCLM.

Un mercadillo de la UCLM en Albacete fomenta la sostenibilidad y la responsabilidad social en el estudiantado

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado por segundo año consecutivo en el Campus de Albacete un mercadillo sostenible y solidario impulsado desde el Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Facultad de Educación. El evento ha logrado recaudar 801 euros con destino al Banco de Alimentos mediante la venta de ropa y complementos donados por la comunidad universitaria.

La UCLM reivindica a las “mujeres feroces” que pelearon por ocupar su lugar en la ciencia y la tecnología

La Biblioteca de Ciencias de la Salud de Albacete acoge desde hoy la muestra “Mujeres feroces”, un proyecto realizado por los grados de Medicina y Psicología, con el apoyo de la Comisión de Igualdad del centro, que recoge las monografías publicadas por la revista Nature en torno a la mujer en la ciencia.