Rural Star reúne a actores sociales y económicos de Aragón y Castilla y León contra la despoblación rural

El profesor e investigador de la UBU Luis Marcos y la doctoranda Sara Azcona han llevado a cabo en las últimas semanas varias “Mesas de Diálogo Participativo e intercambio de experiencias ruralistas” enmarcadas en la segunda fase del proyecto Rural Star, financiado por el Ministerio de Transición Ecológica y coordinado por la Universidad de Burgos. Los … Leer más

La Merced – Jesuitas gana la IX Liga de Debate Preuniversitaria

El equipo de La Merced – Jesuitas se ha alzado con el triunfo en la IX Liga de Debate Preuniversitaria organizada por el Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Burgos. El equipo integrado por Isabel Martínez, Lucía García, Antonio Herrera, Sergio Martín y Alonso Rodríguez – tutorizado por José Ignacio Zárate – se ha impuesto … Leer más

La UBU lanza una encuesta sobre micromovilidad en Burgos

La Universidad de Burgos (UBU), la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea /UPV/EHU) y la Universitat Politècnica de València (UPV) están llevando a cabo una encuesta sobre micromovilidad en Burgos, para conocer el grado de conocimiento de la Ordenanza de movilidad sostenible del municipio de Burgos. El cuestionario elaborado por los investigadores está destinado a … Leer más

Yago Rodríguez, egresado de la Facultad de Derecho, premiado por el Ministerio de Defensa

Yago Rodríguez Rodríguez, egresado de Derecho de la Universidad de Burgos, ha recibido el premio de Defensa 2024 en la modalidad de Medios de Comunicación, categoría Audiovisual, por el reportaje “Así se forja la élite de la Armada: la FGNE”. El reportaje que puede verse en el canal “Cosas Militares”, ronda la 820.000 visitas. Este … Leer más

La XIV Semana Mujer y Ciencia de Burgos reflexiona sobre “La ciencia que viene”

Del 6 al 15 de febrero, la Universidad de Burgos (UBU) y el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) organizan la XIV Semana Mujer y Ciencia, a través de sus Unidades de Cultura Científica e Innovación (UCC+I), en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de … Leer más

El entrenamiento de fuerza puede reducir la inflamación linfática en supervivientes de cáncer de mama

Tras superar un cáncer de mama gracias a una cirugía invasiva, ¿cómo afecta a las pacientes el  realizar un entrenamiento de fuerza? Una investigación ha monitorizado a 23 mujeres que, después de 10 semanas de entrenamientos, han mostrado una reducción importante en la presencia de linfoedemas, unas inflamaciones molestas que afectan, en estos casos, al … Leer más

Gonzalo Salazar Mardones asume el decanato de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos

Gonzalo Salazar Mardones, ha tomado esta mañana posesión como decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos. Durante el acto ha compartido los que serán los ejes de su gestión, con una visión centrada en la adaptación de los estudios a la demanda laboral y en la captación de nuevos estudiantes. Salazar … Leer más

El proyecto europeo IDEAL reúne en Burgos a expertos en educació digital inclusiva

La Estación de la Ciencia y la Tecnología de Burgos acogió la Jornada «Educación Digital Inclusiva para el Aprendizaje de Personas con Autismo», organizada por Fundación Miradas, en el marco del evento multiplicador del proyecto europeo IDEAL, coordinado por la Universidad de Burgos. Este encuentro reunió a más de 350 participantes, tanto de manera presencial … Leer más

Profesionales chilenos participan en pasantías internacionales en la Universidad de Burgos

Un grupo de 50 profesionales procedentes de distintas regiones de Chile está participando en un programa de capacitación en la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos. Estas pasantías internacionales buscan fortalecer competencias y conocimientos, permitiendo a los participantes aplicar lo aprendido en sus entornos laborales, además de fomentar el intercambio de ideas entre … Leer más

Enseñar a las máquinas a no equivocarse

El aprendizaje automático (Machine Learning) es una de las tecnologías clave de la denominada Industria 4.0, al permitir la optimización de procesos productivos a través de modelos predictivos basados en datos. Sin embargo, su implantación en la industria metal-mecánica se enfrenta al desafío de que la necesidad de datos etiquetados para entrenar estos modelos. En … Leer más