Marzo de emprendimiento en la Universidad de Alcalá

La Escuela de Emprendimiento de la Universidad de Alcalá ofrece durante todo marzo una agenda repleta de eventos para estudiantes interesados en el emprendimiento y la innovación: II Semana del emprendimiento, imagen y comunicación Del 4 al 6 de marzo, se celebrará esta semana con talleres prácticos sobre redes sociales, marketing para influencers y comunicación … Leer más

El cuadro de Asunción Gómez-Pérez se incorpora a la Galería de Maestros Andrés Laguna

La imagen de la profesora Asunción Gómez-Pérez, maestra de la XII Lección Magistral Andrés Laguna de la Universidad de Alcalá y la Fundación Lilly, se ha unido a la de sus antecesores en la Galería de Maestros, ubicada en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UAH. En esta se pueden contemplar las fotografías … Leer más

Nace Sigilum Nostrum, la nueva Newsletter de la Universidad de Alcalá

Cada martes recibirás en tu buzón de correo electrónico un resumen de las noticias más relevantes de la UAH, los eventos académicos y culturales más destacados y los enlaces de los medios de comunicación en los que aparece la universidad. Además, incluirá información personalizada sobre convocatorias, becas y otras alertas  La Universidad de Alcalá da un paso … Leer más

El rector de la UAH y el presidente de la Fundación Virgen de la Fuensanta entregan tres becas a estudiantes con discapacidad

El Rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz y el presidente de la Fundación Virgen de la Fuensanta, Críspulo Doñoro, han entregado hoy dos becas a estudiantado que está cursando un Grado y un premio al mejor expediente de Grado finalizado en el curso 2023-2024. Los becados cuentan con un porcentaje igual o superior … Leer más

Abierto el plazo de inscripción para los cursos monográficos del segundo cuatrimestre de la Universidad de Mayores

La Universidad de Mayores de la UAH acaba de habilitar la inscripción virtual de los cursos monográficos para el segundo cuatrimestre del curso. Serán impartidos tanto en el campus histórico, como en el científico de Alcalá, y también en el de Guadalajara. Egipto, el arte en el siglo XX, Atapuerca, Historia Económica mundial, el islam … Leer más

¿Qué son los aranceles y cómo puede afectar a España la guerra comercial con Estados Unidos?

Tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, sus anunciadas medidas proteccionistas del mercado estadounidense no se han hecho esperar. Como ya ocurrió en su primer mandato, la imposición de aranceles a productos extranjeros a golpe de decreto está poniendo en juego no solo las relaciones económicas con países de medio mundo, sino … Leer más

PAU 2025: qué hacer para ser estudiante de la Universidad de Alcalá

Los días 3,4 y 5 de junio casi 300.000 estudiantes se presentarán a las pruebas de acceso a la universidad, la EVAU, un paso crucial para los estudiantes que desean ingresar a la educación superior en España. De cara al año 2025, se avecinan cambios significativos en esta prueba. Empezando por su nombre, que pasa … Leer más

Se inaugura en el campus científico tecnológico de la UAH el Centro de Neurociencias Cajal

El rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, ha participado hoy, junto a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, en la inauguración del Centro de Neurociencias Cajal (CNC), situado en el campus científico tecnológico de la UAH. Al acto también han acudido la secretaria general de investigación, Eva Ortega; la presidenta … Leer más

El legado del arquitecto Manuel Aymerich en la Escuela de Arquitectura de la UAH

En el año 2021 la familia de Manuel Aymerich Amadiós y la Universidad de Alcalá firmaron un acuerdo para la donación del fondo documental del arquitecto. La documentación, que en los últimos años ha sido cuidadosamente ordenada e inventariada, se conserva actualmente en una de las salas del archivo de la Escuela de Arquitectura de … Leer más

Editorial Universidad de Alcalá presenta dos obras homenaje a profesores de la UAH y un análisis del fenómeno Chemsex

Editorial de la Universidad de Alcalá comienza el año con dos homenajes a dos profesores de la casa. El primero, al profesor Francisco Javier Gómez Espelosín. Filalexandros: La última frontera de Alejandro reúne nuevos trabajos de sus colegas en torno a la figura del mítico rey macedonio. El segundo, es un libro de homenaje a Manuel Leonetti preparado por sus amigos, … Leer más