El Ayuntamiento de Barcelona distingue tres proyectos de jóvenes investigadoras de la UAB

Tres proyectos de la UAB han sido seleccionados por el Ayuntamiento de Barcelona para recibir las subvenciones de Recerca Jove y Emergent 2024. Tres investigadoras de la UAB han sido elegidas para recibir las subvenciones de Recerca Jove y Emergent 2024 que otorga el Ayuntamiento de Barcelona a jóvenes investigadores del ecosistema científico de la … Leer más

Nuevas ayudas Joan Fuster para la movilidad de estudiantes de máster y doctorado entre las universidades de la Red Vives

La Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) ha abierto una convocatoria de las ayudas Joan Fuster, una iniciativa que financia estancias académicas de hasta seis meses de estudiantes de máster y doctorado entre las universidades de la Red Vives, en la que participa la UAB. Las solicitudes se pueden presentar a … Leer más

Una proteína quimérica diseñada en laboratorio demuestra efectos beneficiosos en modelos animales de Alzheimer

Un equipo de investigación del INc-UAB ha desarrollado una nueva proteína capaz de mejorar la memoria y reducir los niveles de la proteína tau en modelos animales de la enfermedad de Alzheimer. El nuevo compuesto, HEBE, generado fusionando tres proteínas, supone una nueva aproximación en la búsqueda de nuevas estrategias para tratar la enfermedad. La … Leer más

Acuerdo para impulsar la colaboración educativa en simulación en la Unidad Docente Vall d’Hebron

El Hospital Universitario Vall d’Hebron y Cleveland Clinic han firmado un acuerdo para impulsar la colaboración educativa en simulación. Este convenio permitirá que el Vall d’Hebron Centro de Simulación Clínica Avanzada i Cleveland Clinic pongan en marcha programas de formación de docentes especializados en simulación, compartan recursos destinados a facilitar la transmisión de conocimiento y … Leer más

11F: una exposición homenajea a las doctoras honoris causa de la UAB

El Servicio de Bibliotecas de la Universidad ha organizado la exposición «Les doctores honoris causa de la UAB», que se inaugura el 11 de febrero en la Biblioteca de Ciencia y Tecnología, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La exposición rinde homenaje a las 18 investigadoras … Leer más

El Instituto de Historia de la Ciencia de la UAB colabora en la primera edición del festival Ficcions de Ciència

Del 26 de mayo al 7 de junio, se celebrará el festival Ficcions de Ciència. Este proyecto está impulsado por la Asociación Catalana de Comunicación Científica, con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la colaboración del Instituto de Historia de la Ciencia de la UAB y el centro de cultura La Bonne, entre otros. … Leer más

Daniel Maspoch, distinguido con el premio Hermanos Elhuyar Hans Goldschmidt Lecture

Daniel Maspoch, investigador del Departamento de Química de la UAB y del ICN2, ha sido galardonado con el premio Hermanos Elhuyar Hans Goldschmidt Lecture 2024 por parte de la Sociedad Alemana de Química y la Real Sociedad Española de Química. El profesor Maspoch se licenció en Química en la Universitat de Girona (UdG) y obtuvo … Leer más

¿Los orígenes del carnaval? Un estudio documenta las primeras celebraciones estacionales en el Brasil precolonial

Las poblaciones precoloniales de Brasil de hace más de dos mil años ya celebraban una reunión estival anual en la que disfrutaban de un festín a base de abundante pescado de temporada y bebidas alcohólicas, según recoge un estudio internacional del ICTA-UAB, la Universidad de York (Reino Unido) y la Universidad Federal de Pelotas (Brasil) … Leer más

Las dos proteínas implicadas en el Alzheimer afectan de manera diferente a los circuitos cerebrales

Un equipo del Institut de Neurociències de la Universitat Autònoma de Barcelona (INc-UAB) ha descubierto que las dos principales proteínas cerebrales implicadas en la enfermedad de Alzheimer, tau y beta-amiloide, tienen efectos negativos diferentes y sinérgicos sobre los circuitos neuronales relacionados con la memoria y las emociones. El hallazgo, hecho en un nuevo modelo animal … Leer más

Nueva guía para la formación y sensibilización sobre la Mutilación Genital Femenina

El documento, elaborado por la Fundación Autónoma Solidaria en el marco del proyecto europeo Chat Plus, proporciona herramientas formativas y estrategias de incidencia para prevenir la Mutilación Genital Femenina (MGF), una práctica nociva que atenta contra los derechos humanos de niñas y mujeres. En el Día Internacional de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina … Leer más