Jóvenes de pueblos catalanes crean videos para sensibilizar sobre la emergencia climática

La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) acoge el viernes, 13 de diciembre, un Festival del Videominut con las creaciones de jóvenes de institutos catalanes de áreas rurales sobre su percepción de cómo podemos actuar contra el cambio climático. La muestra tendrá lugar a las 11 h en la sala Cinema de la Universidad. El Festival … Leer más

Llamamiento para participar en el tribunal de las pruebas de acceso para mayores de 25 y de 45 años

Los días 26 de abril y 10 de mayo de 2025 tendrán lugar en la UAB las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 y de 45 años. El profesorado interesado en participar como vocal corrector se podrá inscribir del 13 al 24 de enero a través de un formulario electrónico. La UAB … Leer más

Juan José Perona, nuevo decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación

Juan José Perona, catedrático del Departamento de Publicidad, Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual, ha sido elegido como nuevo decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB. El nuevo equipo del Decanato está formado por Jaume Soriano, secretario; Belén Monclús, vicedecana de Ordenación Académica; Anna Fajula, vicedecana de Profesorado, Calidad e Innovación … Leer más

Paula Abramo recibe el premio Giovanni Pontiero por la traducción de ‘La cabeza del santo’, de Socorro Acioli

La poeta y traductora mexicana Paula Abramo recibió el premio de traducción Giovanni Pontiero por su traducción de La cabeza del santo (A cabeça do santo, Fondo de Cultura Económica de Méjico), novela de la escritora brasileña Socorro Acioli, en un acto que tuvo lugar ayer en la Facultad de Traducción e Interpretación de la … Leer más

Revisan las propiedades de la oliva, la uva, el ajo, el romero y el azafrán contra las enfermedades cardiovasculares

Una investigación iniciada a partir de un trabajo de fin de grado en la Universitat Autònoma de Barcelona, con la participación de personal investigador del Instituto de Neurociencias de la UAB (INc-UAB), de la Universitat de Barcelona y de instituciones cubanas y chilenas, ha dado como resultado una exhaustiva revisión bibliográfica de un grupo de … Leer más

Retos de la acogida a las personas refugiadas en el IX Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo

Del 27 al 29 de noviembre una representación de la FAS participó en el IX Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo organizado por la Universidad de Alcalá de Henares con el título ‘Nuevos escenarios y retos’. Este congreso, punto de encuentro para universidades españolas, busca fomentar la red, el conocimiento y la mejora en cooperación … Leer más

Servicios mínimos en el campus de la UAB durante el período de Navidad

Como todos los años, la UAB cerrará todos los centros durante el período del 23 de diciembre de 2023 al 6 de enero de 2025. Sin embargo, algunos servicios permanecerán operativos para atender necesidades puntuales. El Servicio de Seguridad de la UAB funcionará todos los días, durante las 24 h, y será necesario llamar (93 581 … Leer más

La UAB ocupa la posición 61 del mundo y la primera del Estado en sostenibilidad e impacto social

El ranking QS World University Rankings: Sustainability 2025, que mide el impacto ambiental y social de las universidades, sitúa a la UAB como la primera del Estado, en la posición 61 del mundo y la 32ª de Europa, de un total de 1.743 instituciones analizadas. Se ha hecho pública la tercera edición del ranking QS … Leer más

Primeros resultados positivos de la terapia génica para la SPG52, que sufren tres niños en España

El equipo de investigación de la UAB que investiga una terapia génica para tratar la paraplejia espástica de tipo 52 (SPG52) ha finalizado ya los primeros ensayos preclínicos del tratamiento, hechos en neuronas derivadas de células madre de Abril Merino, una niña de ocho años afectada por la enfermedad, y en ratones. La investigación se … Leer más

Hallazgos excepcionales sobre el equipamiento de los arqueros prehistóricos de hace 7.000 años

Un estudio liderado por la UAB ha revelado información inédita sobre las técnicas y materiales para el tiro con arco del Neolítico inicial en la península Ibérica. La buena preservación de los restos de la Cueva de Los Murciélagos de Albuñol (Granada) ha permitido identificar las cuerdas de arco más antiguas de Europa, así como … Leer más