Inversiones estratégicas: enseñanzas que han extraído los auditores del «Plan Juncker»

¿Conoce el FEIE, Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas? La Comisión Europea y el Grupo del Banco Europeo de Inversiones lanzaron el FEIE en 2015. Formaba parte del Plan de Inversiones para Europa, también denominado «Plan Juncker», nombre tomado del apellido del entonces Presidente de la Comisión Europea. Su principal objetivo era abordar el déficit de … Leer más

Aceite de oliva: cómo protege la UE su «oro líquido»

El aceite de oliva ocupa un lugar especial en el corazón de Europa. Al igual que el vino francés o el chocolate belga, el aceite de oliva representa una piedra angular del patrimonio culinario de nuestro continente. Como primer productor, consumidor y exportador mundial, la reputación de la UE por suministrar aceite de oliva auténtico … Leer más

Comercio electrónico: Los consumidores todavía sufren las consecuencias del bloqueo geográfico injustificado

Se ha avanzado en la eliminación del bloqueo geográfico en la UE. Las normas de aplicación de los Estados miembros varían significativamente. La actual normativa no abarca los servicios audiovisuales ni otros sectores clave. Según un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo (el Tribunal), el bloqueo geográfico injustificado que recorta la libertad de los … Leer más

Los habitantes de las ciudades de la UE siguen sufriendo contaminación atmosférica y acústica

La calidad del aire en las zonas urbanas ha mejorado, pero será difícil cumplir las normas futuras. El objetivo de contaminación cero de la UE en materia de ruido para 2030 parece ser largo. Las ciudades europeas tienen dificultades para aplicar contramedidas eficaces. La contaminación urbana sigue siendo una importante amenaza medioambiental para la salud … Leer más

Pagos digitales en la UE: preocupación por las intervenciones en los precios en el mercado de las tarjetas

El valor de los pagos digitales en ventas al por menor se ha duplicado con creces desde 2017 hasta superar 1 billón de euros. La UE interviene en la fijación de tasas para las tarjetas, pero no revisa periódicamente si sus intervenciones siguen siendo adecuadas. También hay problemas persistentes con respecto al intercambio de datos sobre … Leer más

Con el año nuevo llega un informe sobre los pagos digitales en la UE

Al inicio de 2025 reflexionamos sobre la importancia que han cobrado los pagos digitales en estas fiestas. Para comprar regalos on line, pedir comida, salir una noche o reservar unas vacaciones, los pagos digitales son ya gestos cotidianos. En la UE, el valor total de los pagos digitales en ventas al por menor se duplicó … Leer más

De la antigua Grecia a la actual UE: la rendición de cuentas grabada en piedra

Europa tiene una larga tradición de rendición de cuentas y transparencia. Estos dos conceptos constituyen los cimientos de la democracia y ocupan un lugar central en la UE. Por lo tanto, para el Tribunal de Cuentas Europeo (el Tribunal), han estado esculpidos en piedra desde el primer día, en sentido figurado. Pero, a partir de … Leer más

¡Síguenos en redes sociales!

Si todavía no nos sigues, ¿a qué estás esperando? El Tribunal de Cuentas Europeo está activo en muchas plataformas de redes sociales, y aquí tienes tu invitación personal para conectar con nosotros. A través de nuestras distintas plataformas puedes recibir la información más actualizada sobre nuestras publicaciones. Nuestro equipo de redes sociales también informa sobre … Leer más

Fondos de recuperación tras el COVID‑19: el foco de atención de nuestras auditorías va a cambiar

En los próximos años, nuestros auditores seguirán examinando el Instrumento Europeo de Recuperación (NextGenerationEU), el paquete de recuperación tras la pandemia, que sigue ocupando un lugar central en nuestro trabajo de auditoría. Cubrirán principalmente el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), que tiene un valor de cientos de miles de millones de euros, y es … Leer más

Advertencia sobre posibles fraudes

Se ha puesto en conocimiento del Tribunal de Cuentas Europeo (el Tribunal) la existencia de actividades fraudulentas en las que se utiliza el nombre y el logotipo de nuestra institución. Estas tramas fraudulentas pueden consistir en facturas falsas para pedir el pago de una multa supuestamente impuesta por el Tribunal, o de auditorías supuestamente llevadas … Leer más