Diversidad sexual y de género / Frente la impunidad del odio: las lecciones del caso Samuel, de Ana G. Fernández

EL 3 DE JULIO DE 202 es una fecha que la comunidad LGTBI+ en España difícilmente podrá olvidar. Esa mañana A Coruña despertaba con la noticia de que un chico había muerto a causa de una paliza al grito de “maricón de mierda”. 

CSIF inicia movilizaciones en toda España para que el Gobierno negocie ya la subida salarial de los empleados públicos: exigimos un nuevo acuerdo y mejores condiciones laborales

– La primera movilización será el próximo 19 de marzo frente al Ministerio de Hacienda, a las 12:00.El presidente de CSIF, Miguel Borra, atenderá a los medios de comunicación antes del inicio de la concentración.
– Exigimos un nuevo acuerdo retributivo, equiparación salarial y oferta de empleo público sin tasa de reposición, entre otras reivindicaciones.
– CSIF expresa su preocupación ante la incapacidad del Gobierno para sacar adelante unos Presupuestos Generales y la demora en las reformas de Función Pública, Sanidad y Educación, entre otros ámbitos: Exigimos la convocatoria de la Mesa General de las Administraciones Públicas

UGT exige una investigación en el accidente laboral mortal ocurrido hoy en Chillarón de Cuenca

UGT lamenta la muerte hoy de un trabajador de 50 años en Chilllarón de Cuenca tras caerle encima varias pacas de paja en una nave de ganado. La coordinadora regional de Prevención de Riesgos Laborales del sindicato en la región, Irene Ortega, exige que se investigue lo sucedido y que se depuren todo tipo de … Leer más

UGT, CCOO y ASPROFA logran un acuerdo para establecer un periodo de vacaciones para los trabajadores/as del calzado de Almansa

UGT FICA, CCOO, y ASPROFA (La Asociación Provincial de Fabricantes de Calzado y Afines), han firmado un acuerdo para establecer un periodo vacacional para las empresas y los trabajadores y trabajadoras del sector del calzado de Almansa, Albacete. Dicho acuerdo viene a dar cumplimiento a uno de los artículos del convenio colectivo vigente del sector, … Leer más

Castilla-La Mancha continua por debajo de la media nacional en coste laboral por trabajador/a

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) se sitúa en Castilla-La Mancha en 2.887.93 euros en el cuarto trimestre de 2024, lo que supone una subida del 2,8 por ciento en relación al mismo periodo de 2023, cuando este coste fue de 2.806 euros. Una subida … Leer más

UGT CLM destaca la importancia de proteger los derechos del consumidor para lograr una transición justa y sostenible

UGT Castilla-La Mancha se une a la conmemoración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor revindicando la protección de los derechos de las personas consumidoras y promoviendo un consumo responsable y sostenible. La Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) plantean un modelo de desarrollo que integra la sostenibilidad ambiental, la equidad … Leer más

Se abren márgenes y se cierran excusas para subir salarios y reducir la jornada laboral

Mari Cruz Vicente, secretaria de Acción Sindical y Empleo de CCOO. La subida de los precios alcanza el 3,0% interanual en febrero, una décima más que en enero. El gas, la hostelería y sobre todo el precio de la electricidad son los sectores que impulsan la inflación en 2025. Mientras, los convenios con efectos económicos … Leer más

UGT CLM exige una subida de salarios que garantice el poder adquisitivo de la clase trabajadora

UGT Castilla-La Mancha advierte de la preocupante evolución de la inflación tanto por la tendencia creciente, como por el contexto geopolítico actual que amenaza con generar nuevas tensiones sobre los precios, derivadas de las crecientes restricciones comerciales vía aranceles impuestas por el gobierno de Trump en EEUU. Una situación que afecta especialmente a nuestra región. … Leer más