CCOO saluda la aprobación del nuevo reglamento de jubilación anticipada por trabajos penosos y destaca su orientación a garantizar la salud de las personas trabajadoras

Trabajos de construcción, en una imagen de archivo El Real Decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros es fruto del acuerdo en la mesa de diálogo social. Forma parte de la última reforma de pensiones y actualiza el procedimiento inicial de 2011. El nuevo procedimiento ha sido acorado así por CCOO, UGT, CEOE y … Leer más

UGT Castilla-La Mancha pone en marcha el proyecto “+ Corresponsables” dirigido a formar y sensibilizar en materia de corresponsabilidad

A lo largo de los próximos meses UGT Castilla-La Mancha llevará a cabo en las cinco provincias de la región un proyecto para visibilizar, sensibilizar y formar en materia de corresponsabilidad. Denominado “+ Corresponsables”, a través de él informará y formará en materia de igualdad y conciliación, trasladando el ejercicio de la corresponsabilidad a los … Leer más

Mejora la calidad del empleo femenino, pero persisten las brechas de género, por Luis Zarapuz y Natalia Arias

El empleo de las mujeres ha aumentado en calidad y cantidad entre 2019 y 2024: hay más mujeres trabajando que nunca (más de 10 millones), lo hacen en mejores condiciones laborales (la tasa de temporalidad femenina ha caído hasta el 18% en 2024) y las ocupaciones más cualificadas ganan peso en el empleo de las mujeres. Pero no se observa una mejora clara en la composición sectorial del empleo femenino y persisten brechas de género en los tipos de contrato, las ocupaciones y los sectores en que trabajan mujeres y hombres. 

Las nuevas pensiones por jubilación han crecido en el último lustro un 37% en Castilla-La Mancha

Las nuevas pensiones por jubilación en Castilla-La Mancha han crecido un 37% en los últimos cinco años. Actualmente, aquellas personas que se están jubilando están cobrando una media de 1.468,95 euros, muy por encima de los 1.071,20 euros de media que percibían hace un lustro. Estas cifras -relativas al mes de marzo de 2025, las … Leer más

Función Pública prepara ya la Oferta de Empleo Público para 2025, tras las presiones de CSIF: el Gobierno reconoce una pérdida neta de 20.046

– Cerca de 51.000 personas, el 21 por ciento de la plantilla de la Administración del Estado, está en edad de jubilación
– El Gobierno diseña una reforma de la Administración en áreas funcionales que simplifica la estructura de puestos de trabajo: CSIF exige refuerzo de plantillas, recuperación de los puestos amortizados, equiparación salarial con el resto de administraciones, evaluación del desempeño y carrera profesional

Función Pública prepara ya la Oferta de Empleo Público para 2025, tras las presiones de CSIF: el Gobierno reconoce una pérdida neta de 20.046

Función Pública prepara ya la Oferta de Empleo Público para 2025, tras las presiones de CSIF: el Gobierno reconoce una pérdida neta de 20.046 26 de mayo de 2025 – Cerca de 51.000 personas, el 21 por ciento de la plantilla de la Administración del Estado, está en edad de jubilación – El Gobierno diseña … Leer más

La formación sindical toma un nuevo impulso en FeSMC-UGT con la creación del GECAD

Uno de los proyectos sindicales de la Comisión Ejecutiva Federal para el presente mandato, como ya anunció el Secretario General de FeSMC-UGT, Antonio Oviedo en el Congreso Federal celebrado el pasado mes de diciembre, era la creación de un equipo de delegados y delegadas multidisciplinar, con amplia experiencia y dedicación a tiempo completo que formara a … Leer más

CSIF reclama la incorporación de personal de vigilancia en el centro de salud Zona 6 de Albacete

CSIF reclama la incorporación de personal de vigilancia en el centro de salud Zona 6 de Albacete 26 de mayo de 2025 -La rápida actuación de una limpiadora y de un Policía Local, fundamental en el arresto de una mujer que agredió el pasado miércoles a una facultativa del centro. Tu navegador no soporta el … Leer más