EIOPA introduces new research paper series showcasing the joint work of in-house experts and external researchers

The European Insurance and Occupational Pensions Authority (EIOPA) has launched a new publication series, bringing together the expertise of in-house specialists with that of external researchers, academics and analysts. The newly conceived “Occasional Research Papers” aim to inform policy and regulatory discussions on key topics affecting the European (re)insurance and occupational pension sectors. The inaugural … Leer más

Campaña «Safe2Eat 2025»: reforzar la confianza de los consumidores en materia de seguridad alimentaria en la UE

Tras el éxito continuado de la campaña «Safe2Eat» del año pasado, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y sus socios nacionales de toda Europa se aprestan a poner en marcha la edición de 2025, ampliando su alcance y con un compromiso constante de dotar a los consumidores de información clara y científica sobre seguridad alimentaria. Este año, la campaña se extiende a 23 países, frente a los 18 de 2024, lo que supone un hito significativo en su misión de ayudar a más europeos a tomar sus decisiones alimentarias con confianza.Los países participantes para 2025 son Albania, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Chipre, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Luxemburgo, Montenegro, Macedonia del Norte, Noruega, Polonia, República Checa, Rumanía y Turquía.Ampliando el alcance, cambiando perspectivas: los aspectos más destacados de 2024«Safe2Eat» alcanzó unos niveles de impacto sin precedentes en 2024. Según una encuesta de Ipsos realizada en diciembre, la campaña llegó a más del 45 % del público destinatario en toda Europa, lo que supone un aumento significativo con respecto al 19 % registrado en 2023. A través de una combinación de actividades de divulgación en redes sociales, colaboraciones con personas influyentes e iniciativas específicas en los medios de comunicación, «Safe2Eat» logró la participación de más de 50 millones de europeos, lo que reforzó la importancia de la seguridad alimentaria en las decisiones cotidianas.La campaña también influyó en la actitud de los consumidores. Los resultados de la encuesta pusieron de relieve que quienes reconocían la campaña tendían a tener en cuenta en mayor medida la seguridad a la hora de adquirir alimentos. Además, se observó un notable declive en la opinión de que la información sobre seguridad alimentaria es excesivamente técnica o compleja, y los encuestados afirmaron saber más sobre prevención de riesgos alimentarios.¿Cuáles son las novedades en 2025?Sobre la base de los logros alcanzados el año pasado, en 2025 la campaña «Safe2Eat» aspira a ejercer un mayor impacto:Expandiéndose a 23 países, entre ellos cinco nuevos participantes, ampliando el alcance y el compromiso de la campaña en toda Europa;Abordando las principales preocupaciones de los consumidores sobre seguridad alimentaria, como el papel de la ciencia a la hora de garantizar la seguridad alimentaria, la importancia de un etiquetado claro de los alimentos y los beneficios de reducir el desperdicio de alimentos;Mejorando la accesibilidad de la información en materia de seguridad alimentaria mediante recursos nuevos, de fácil comprensión y adaptados a los diferentes contextos demográficos y culturales.Compromiso de la EFSA con el éxito a largo plazo«Dado que los consumidores europeos se enfrentan a un panorama alimentario complejo, es fundamental que se sientan capacitados para tomar decisiones con conocimiento de causa», afirma el director ejecutivo en funciones de la EFSA, Bernhard Url. «La campaña “Safe2Eat” elimina la brecha entre la ciencia de la seguridad alimentaria y las decisiones cotidianas, al proporcionar información clara y práctica que respalda la confianza de los consumidores. Con la expansión a un número aún mayor de países en 2025, estamos dando un paso más para garantizar que todos los ciudadanos europeos tengan acceso a orientaciones fiables y con base científica en materia de seguridad alimentaria.»Cómo participarA lo largo del año, se llevarán a cabo numerosas iniciativas «Safe2Eat», tanto a nivel de la UE como a nivel nacional. Se anima a los consumidores a visitar el sitio web oficial de la campaña, consultar los materiales educativos e implicarse con los contenidos de la campaña en redes sociales utilizando el hashtag #Safe2EatEU. 

Hacen falta esfuerzos enérgicos para mejorar la red eléctrica de la UE

El ritmo actual de las inversiones previstas en la red es insuficiente para la futura demanda de electricidad y la transición energética. Una tecnología más inteligente, unas redes más flexibles y un mayor papel de los consumidores pueden reducir las necesidades de inversión. Encontrar un equilibrio entre la inversión y unas facturas asequibles es un … Leer más

Czechia: €4.4 million subsidy fraud investigation leads to charges and asset seizures

Find Czech version below (Luxembourg, 1 April 2025) – Four individuals were charged and assets worth approximately €2.6 million (CZK 65 million) were frozen in an investigation into a €4.4 million (CZK 110 million) EU subsidy fraud scheme.  This happened at the request of the European Public Prosecutor’s Office (EPPO) in Ostrava (Czechia), in close … Leer más

Investigators roll up mafia-style organisation in Italy and Germany

An extensive five-year investigation into an ‘Ndrangheta mafia-style organisation active in Germany and Italy has led to the arrest of 29 suspects during a joint operation by Italian and German authorities, supported by Eurojust. The mafia-style group was responsible for a number of crimes in the Stuttgart area, and Calabria and Emilia-Romagna, including fraudulent trade … Leer más

European Solidarity Corps interim evaluation: A unique driver for solidarity and volunteering in Europe

Última actualización Martes, 01/04/2025 Find all information about the European Solidarity Corps interim evaluation below. On 1 April 2025, the European Commission officially adopted the Interim Evaluation of the European Solidarity Corps 2021-2027, as well as the final evaluations of the previous programmes (European Solidarity Corps 2018-2020 and EU Aid Volunteers 2014-2020). They reaffirm the … Leer más

ELA launches training and info sessions on EU transport rules

The European Labour Authority, in partnership with the Confederation of Organisations in Road Transport Enforcement (CORTE), has launched the second edition of its EU-wide training and information programme on social legislation in road transport.  The 2025 edition focuses on passenger transport, offering a combination of online information sessions and on-site training sessions, tailored to the … Leer más