Diana Morant: “El astronauta Pablo Álvarez y la empresa PLD Space son un ejemplo del compromiso del Gobierno de España por el talento y el sector espacial”

CIENCIA – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades > Actualidad Diana Morant: “El astronauta Pablo Álvarez y la empresa PLD Space son un ejemplo del compromiso del Gobierno de España por el talento y el sector espacial” 14 de marzo de 2025 La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y el astronauta español … Leer más

Describen un mecanismo clave para la adaptación de las bacterias que hicieron respirable la atmósfera de la Tierra

Fecha de noticia: Viernes, 14 Marzo, 2025 Si disfrutamos de una atmósfera con oxígeno que podemos respirar es también gracias a las cianobacterias. Estas algas verdeazuladas son bacterias que realizan la fotosíntesis y producen oxígeno, igual que las plantas. Así, estas protoplantas microscópicas fueron claves para la evolución de la vida en la Tierra. Sin … Leer más

Los minerales críticos protagonizan el nuevo número de la revista divulgativa CSIC INVESTIGA

Fecha de noticia: Viernes, 14 Marzo, 2025 Los minerales críticos protagonizan el número octavo de la revista divulgativa semestral CSIC INVESTIGA, que muestra las investigaciones desarrolladas en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, para impulsar la exploración y la explotación, tanto en España como en Europa, … Leer más

El Centro Tecnológico IDEKO marca un nuevo estándar en la fabricación de composites aeronáuticos

El Centro Tecnológico IDEKO sigue avanzando en el desarrollo de soluciones innovadoras para mejorar la competitividad y optimizar la cadena de valor de la industria aeronáutica. IDEKO ha presentado un demostrador de fuselaje para un nuevo avión regional híbrido eléctrico, como ejemplo del trabajo de I+D desarrollado en el marco del proyecto europeo HERFUSE, financiado por el … Leer más

ITCL Centro Tecnológico -NODDO- ha presentado sus innovaciones en cuidados y salud en Fitecu 2025

ITCL Centro Tecnológico –NODDO– ha estado un año más en FITECU 2025 para mostrar algunas soluciones tecnológicas avanzadas que buscan mejorar el cuidado y la calidad de vida de las personas mayores.  El Centro Tecnológico con sede en Burgos ha participado en la feria de referencia para el sector del envejecimiento activo con el ánimo … Leer más

El MICIU impulsa el emprendimiento en la ciencia como motor del desarrollo económico, social y territorial en Transfiere 2025

CIENCIA – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades > Actualidad El MICIU impulsa el emprendimiento en la ciencia como motor del desarrollo económico, social y territorial en Transfiere 2025 13 de marzo de 2025 Los organismos dependientes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) participan con stands propios en el Foro Europeo para la … Leer más

Una aplicación del CSIC basada en inteligencia artificial facilita la comprensión de la información médica

Fecha de noticia: Jueves, 13 Marzo, 2025 Un equipo del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), lidera la iniciativa CLARA-MeD, un proyecto que ha impulsado el desarrollo de recursos y herramientas basados en inteligencia artificial para hacer más comprensibles los textos médicos. El equipo de expertos ha … Leer más

Aragón excluye de forma injustificada a algunas empresas de su Banco de Libros para centros escolares

Es un sistema subvencionado que permite a los alumnos de colegios públicos y concertados acceder a materiales curriculares reutilizados más baratos.  Los centros solo pueden renovar existencias a través de empresas que se dediquen exclusiva o principalmente a vender libros a consumidores finales. Este requisito no está justificado por ninguna razón imperiosa de interés general … Leer más

El virus de la gripe aviar en la Antártida: cerca de 200 animales infectados en 24 localizaciones de la península antártica

Fecha de noticia: Jueves, 13 Marzo, 2025 Tras seis semanas de travesía, entre enero y febrero de este año, la expedición científica CSIC-UNESPA presenta el informe más completo hasta la fecha sobre la dispersión del virus de la gripe aviar altamente patogénica (HPAI H5N1) en la Antártida. Los resultados de la campaña muestran la presencia … Leer más

Atapuerca reescribe la historia del primer poblamiento europeo

Fecha de noticia: Miércoles, 12 Marzo, 2025 Un fragmento facial humano descubierto en el yacimiento de la Sima del Elefante (Sierra de Atapuerca, Burgos) en 2022 y datado entre 1,1 y 1,4 millones de años constituye la cara más antigua conocida de Europa occidental. Este resto, catalogado como ATE7-1, ha sido atribuido a Homo affinis … Leer más