El Centro Tecnológico AIMPLAS desarrolla un demostrador del pasaporte digital para productos plásticos

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha desarrollado un innovador tótem digital que simula el pasaporte digital de productos plásticos, que será un requisito obligatorio para comercializar productos en la Unión Europea y que las empresas deben ir implantando desde este 2025 para ir adaptándose a su probable entrada en vigor en el año siguiente, aunque … Leer más

ANECA convoca por primera vez a estudiantes para debatir junto al profesorado sobre la evaluación de la actividad docente universitaria

CIENCIA – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades > Actualidad ANECA convoca por primera vez a estudiantes para debatir junto al profesorado sobre la evaluación de la actividad docente universitaria 28 de enero de 2025 La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), organismo autónomo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y … Leer más

La diversidad entre organismos, clave para la estabilidad de los ecosistemas ante el uso intensivo del suelo

Fecha de noticia: Lunes, 27 Enero, 2025 Un equipo internacional donde participa el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat de València (UV) y la Generalitat Valenciana, ha estudiado la forma en la que los usos del suelo afectan a la estabilidad de los ecosistemas, su capacidad … Leer más

El cambio climático podría provocar 2,3 millones de muertes vinculadas con la temperatura en Europa de aquí a finales de siglo

Fecha de noticia: Lunes, 27 Enero, 2025 Un nuevo estudio dirigido por la London School of Hygiene & Tropical Medicine y en el que participa la Estación Biológica de Doñana-CSIC, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, revela que el cambio climático podría provocar directamente más de 2,3 millones de muertes adicionales relacionadas con … Leer más

Nace el Ecosistema de Innovación CÍCLiCOM, para impulsar la economía circular efectiva de los “plásticos complejos”

El clúster de industrias de medioambiente de Euskadi (Aclima), la Fundación Gaiker, el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS), la Asociación Nacional de Recicladores de Plástico (ANARPLA), la Fundación para la Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía (CIDAUT) y VALORIZA Servicios Medioambientales han puesto en marcha el Ecosistema de Innovación CÍCLiCOM, que reúne a Centros … Leer más

Liquidaciones 11/2024 del sector eléctrico y de energías renovables, y 14/2024 del sector gasista

En la liquidación 11/2024 del sector eléctrico se ha producido una desviación transitoria entre ingresos y costes de -1.072,80 millones de euros. En el sector gasista, el total de ingresos liquidables declarados en la liquidación 14/2024 ha ascendido a 2.242,82 millones de euros. Estos ingresos liquidables son un 17,1 % inferiores a los declarados en … Leer más

El número de líneas móviles superó los 61 millones en España

Nueve de cada diez líneas fueron de Movistar, MASORANGE y Vodafone. La tecnología de fibra óptica (FTTH) representó casi el 90 % de la banda ancha fija en España. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acaba de publicar en CNMCData las estadísticas de telecomunicaciones correspondientes a octubre de 2024.  Telefonía móvil … Leer más

Obtienen variantes del virus de la fiebre del Valle del Rift útiles para estudios moleculares

Fecha de noticia: Viernes, 24 Enero, 2025 La fiebre del Valle del Rift es una enfermedad vírica animal trasmitida por mosquitos que puede afectar a los seres humanos en forma de enfermedad hemorrágica mortal. El virus de la fiebre del Valle del Rift (RVFV) está por ello catalogado como posible amenaza biológica por varias agencias … Leer más

CIDETEC supera con éxito la evaluación TISAX, que evalúa la seguridad de la información en el sector de la automoción

El Centro Tecnológico CIDETEC ha logrado superar con éxito la certificación de la referencia TISAX (Trusted Information Security Assessment Exchange) en su máximo nivel de evaluación (AL3) y con los objetivos más exigentes al incluir tanto la seguridad de la información en la fase de prototipos, como en la gestión de los datos asociados.  TISAX … Leer más