10 mitos sobre la enfermedad de Alzheimer

Existen mitos sobre el Alzheimer que alimentan la desinformación y dificultan su comprensión. Es muy importante desmentir falsas creencias o ver qué tienen de cierto para entender mejor la realidad de esta enfermedad. Las enfermedades que afectan a nuestro cerebro son complejas y aún nos falta conocimiento para tener todas las respuestas. Sin embargo, disponemos … Leer más

Libros sobre Alzheimer, cerebro y envejecimiento desde diferentes perspectivas

La lectura es, sin duda, una de las herramientas fundamentales para adquirir conocimiento y una excelente fuente de estimulación cognitiva. Cuando hablamos de conceptos científicos y de temas relacionados con la salud, leer sobre aquello que nos interesa o nos preocupa puede ayudarnos a despejar muchas dudas. Por eso, en este artículo, recopilamos diversos libros … Leer más

Cuentos para niños sobre el Alzheimer, la memoria y el cerebro (y lecturas para no tan niños)

Los cuentos para niños sobre el Alzheimer pueden ser de gran ayuda para hablar con ellos sobre esta enfermedad, la pérdida de memoria y cómo funciona nuestro cerebro. La aparición de la enfermedad de Alzheimer en el seno familiar es siempre desconcertante. Los niños pueden sentirse especialmente afectados cuando algún ser querido, como uno de … Leer más

El método de validación y su utilidad para mejorar la comunicación con personas con demencia

A finales de los años 60, la gerontóloga estadounidense Naomi Feil desarrolló el método de validación con el objetivo de mejorar la comunicación y conexión con las personas con demencia y, en consecuencia, su bienestar y calidad de vida.  Este método supuso un enfoque novedoso en la manera de abordar las situaciones de desorientación y … Leer más

Cómo actuar ante las alteraciones de la conducta de una persona con Alzheimer y tratar de prevenirlas

Los síntomas de la enfermedad de Alzheimer se agrupan, fundamentalmente, en dos tipos: cognitivos y conductuales. A consecuencia de la progresión de los síntomas, el comportamiento de la persona afectada va variando. Algunas alteraciones en la conducta pueden estar causadas por los cambios patológicos que suceden en un cerebro con Alzheimer. Pero, como veremos, el … Leer más

El impacto del nivel de ruido en las personas con Alzheimer

Un alto nivel de ruido puede impactar en el bienestar de las personas con Alzheimer en su día a día. En este artículo, hablaremos sobre qué tipo o qué nivel de ruido les puede afectar negativamente y, en contraposición, qué sonidos o actividades sonoras pueden contribuir a mejorar su bienestar. ¿Qué es el ruido y … Leer más

¿Cómo influye el nivel educativo en el riesgo de demencia?

La demencia es una de las enfermedades más preocupantes en el mundo moderno. Afecta a millones de personas y representa un desafío creciente para los sistemas sanitarios. Aunque la edad es el principal factor de riesgo, cada vez más estudios indican que ciertos aspectos del estilo de vida pueden influir en su aparición y progresión. … Leer más

Mejorar la calidad del sueño para un envejecimiento cerebral saludable

Tener una buena salud incluye tener un descanso adecuado. El sueño es un pilar fundamental para el bienestar físico, mental y emocional. Además, existe un interés creciente en la calidad del sueño como pieza clave en un envejecimiento cerebral saludable y en la prevención del Alzheimer. La Dra. Ana Fernández Arcos, neuróloga especializada en trastornos … Leer más

El vínculo entre el colesterol LDL y el riesgo de demencia: lo que la ciencia nos dice

Durante años, la comunidad científica ha identificado diversos factores de riesgo modificables asociados al desarrollo de demencia. Recientemente, el colesterol LDL (conocido popularmente como «colesterol malo») ha sido incorporado a esta lista por la Lancet Commission on Dementia Prevention, Intervention, and Care (Comisión Lancet para la prevención, intervención y los cuidados en la demencia) en … Leer más

Los organoides cerebrales: minicerebros para avanzar en la investigación del Alzheimer

Una línea de investigación del Grupo de Investigación en Genómica del Barcelonaßeta Brain Research Center, el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, está centrada en la creación de organoides cerebrales, también conocidos como “minicerebros”. Estos “minicerebros”, creados a partir de células madre que permiten simular el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer y explorar en … Leer más