CTNC firma un convenio para facilitar a sus empresas asociadas el cumplimiento en materia de ciberseguridad

El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC) y BFV Informática han firmado un convenio de colaboración para facilitar que las empresas asociadas cumplan con la nueva Directiva NIS 2 (UE 2022/2555) , que entró en vigor el pasado 17 de octubre de 2024 . Esta directiva establece obligaciones específicas para los Estados … Leer más

ITC (REDIT) participa en la descarbonización de la cerámica y debate sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en el sector

El Centro Tecnológico ITC -adscrito a la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) por su adhesión a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT)- forma parte del proyecto proyecto H2frit, orientado a la descarbonización del sector. Asimismo, el Centro Tecnológico castellonense ha reunido a personas expertas en el ámbito de la Inteligencia … Leer más

Los Centros Tecnológicos de Castilla y León (NODDO) lideran proyectos sostenibles para la reducción de residuos

Diversos Centros Tecnológicos integrados en la Red de Centros Tecnológicos de Castilla y León (NODDO), tales como CARTIF, Cesefor, CIDAUT, ICAMCyL e Itagra; impulsan iniciativas de bioplásticos, reciclaje de neumáticos y bioeconomía para una economía circular y sostenible. Los Centros Tecnológicos de Castilla y León, junto con socios estratégicos, se posicionan como referentes en la … Leer más

NAITEC -ADItech- participa en un proyecto que une inteligencia artificial y personas para optimizar la producción industrial

El Centro Tecnológico NAITEC -adscrito en la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) por su adhesión a ADItech-, ZEO Technology, BORG Automotive Group y Bacaicoa Industrias Plásticas han lanzado el proyecto HUCAI-S4, centrado en integrar la inteligencia artificial (IA) con la experiencia de las personas para optimizar procesos industriales. El proyecto, financiado por el Gobierno … Leer más

AIMPLAS y CTCR quieren resolver el problema del reciclado de recortes de piel en la confección de calzado

La Comunidad Valenciana produce el 65% del calzado en España, lo que supone cerca de 70 millones de pares al año. Se estima que los residuos generados únicamente de recortes de piel en fábricas de calzado ascienden a 3 500 toneladas por año.  Aunque existen diversas técnicas de reciclado, su aplicación en residuos complejos, como … Leer más

CIRCE e Integra se alían para lanzar una herramienta para reducir la huella de carbono empresarial

El Centro Tecnológico CIRCE e Integra han firmado un acuerdo a través del cual sellan su colaboración para ayudar a las empresas en la medición y cálculo de su huella de carbono gracias a una herramienta innovadora que ponen en marcha.  De esta forma, las dos organizaciones suman las fuerzas de un Centro Tecnológico y … Leer más

TEKNIKER quiere situar a España a la cabeza del hidrógeno verde y de la producción de energía eólica marina

TEKNIKER participa en el proyecto H-LEAF para generar tecnologías de vanguardia que promuevan una transición energética más autónoma, segura y respetuosa con el medio ambiente. Asimismo, el Centro Tecnológico vasco lidera en el proyecto OPTIMAR, que se basa el estudio y diseño de tecnologías digitales avanzadas para optimizar la operación y el mantenimiento de aerogeneradores … Leer más

Los Centros Tecnológicos contribuyen con sus desarrollos e innovaciones a un futuro más sostenible

Cada 2 de diciembre se conmemora el ‘Día Mundial del Futuro’ como invitación global a reflexionar sobre las oportunidades y desafíos que enfrenta la humanidad, promoviendo iniciativas sostenibles para garantizar un futuro mejor para las próximas generaciones.  Esta fecha brinda la oportunidad de analizar las principales tendencias y tecnologías emergentes que pueden ayudar a resolver … Leer más

EURECAT celebra su Congreso e impulsa nuevos componentes de acero de alta resistencia en eólica y automoción

EURECAT -bajo el lema ‘El futuro de nuestra industria’- ha celebrado la segunda edición del Congreso EURECAT que ha reunido en Barcelona a cerca de 200 representantes del tejido económico, tecnológico y empresarial catalán.  Asimismo, el Centro Tecnológico catalán lidera tres proyectos europeos que invertirán ocho millones de euros para impulsar nuevos componentes de acero … Leer más

AINIA desarrolla soluciones biotecnológicas innovadoras para el tratamiento y prevención de la caries

El proyecto HEALTHYTOOTH II, liderado por el Centro Tecnológico AINIA y financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y fondos FEDER, ha logrado importantes avances en el desarrollo de soluciones biotecnológicas para la prevención y tratamiento de las caries.  En colaboración con las empresas Industrias Grau y Laboratorios Cosmoral, AINIA ha diseñado estrategias … Leer más