El mercado laboral se mantiene fuerte y cierra 2024 con un incremento del empleo

En 2024 se crearon 468.100 puestos de trabajo, el 96,9% en el sector privado, y la tasa de desempleo cayó al 10,61%, llegando el total de personas en paro a los 2,5 millones El desempleo juvenil desciende en 46.600 personas en 2024, un 9,7% menos que en 2023, y la tasa de paro juvenil baja hasta el … Leer más

CEEI Elche obtiene la calificación de Entidad Valenciana Socialmente Responsable

El Centro Europeo de Empleo e Innovación de Elche (CEEI Elche) ha obtenido la calificación de Entidad Valenciana Socialmente Responsable, tras la resolución favorable emitida por la Dirección General de Economía de la Conselleria de Hacienda y Economía de la Generalitat Valenciana el pasado 16 de enero de 2025. Este reconocimiento destaca el compromiso del … Leer más

La Junta Directiva del CEEI se reúne en la sede de Alcoy y presenta el presupuesto del 2025

Alcoy 24.01.2025.- El CEO del CEEI, Ramón Ferrandis ha valorado el 2024 como «un año muy fructífero pero que se ha visto empañado por la riada que afectó a tantas empresas en los municipios de la provincia de Valencia”. Ferrandis hizo esta valoración en la sede de Alcoy durante la celebración de la Junta Directiva … Leer más

La empresa Nutrición Selecta, recibe apoyo del IVACE para combatir el sobrepeso con soluciones innovadoras

Mostrar ampliado Manuel Vicente Martínez. Gerente de Nutrición Selecta La empresa vinculada al Parque Científico de Alicante, Nutrición Selecta Mediterránea SL, ha recibido apoyo del IVACE para desarrollar el proyecto SACIANS. Se trata de un programa innovador para crear un complemento alimenticio a base de extractos naturales que busca mejorar la sensación de saciedad y … Leer más

Rural Citizen , una comunidad que impulsa una Nueva Ruralidad

Mostrar ampliado logo Rural Citizen Rural Citizen  surge de la necesidad de generar una Nueva Ruralidad. Para ello , propone a todos los actores sociales, económicos y políticos ( ciudadanía, pymes, multinacionales, organizaciones rurales, emprendedores,  personal técnico y representantes de instituciones públicas)  transitar hacia un modelo económico que se ponga al servicio de las personas y … Leer más

El Mapa de Cooperación de los CEEIs suma casi 3.500 empresas innovadoras

El Mapa de Cooperación e Innovación de la Comunitat Valenciana ha actualizado sus cifras en 2024, consolidando un total de 3.460 empresas registradas, clasificadas como innovadoras, tractoras y cooperadoras. Este dato representa un incremento de 327 empresas respecto al año anterior, reflejando el continuo crecimiento y dinamismo del ecosistema empresarial de la región. Además de esta … Leer más

Valencia lidera la cooperación empresarial con casi 2.000 empresas en el mapa de innovación

El Mapa de Cooperación e Innovación de la Comunitat Valenciana, actualizado en 2024, ha alcanzado un total de 3.460 empresas registradas, de las cuales 1.989 (casi el 60%) pertenecen a la provincia de Valencia, consolidando así su papel fundamental en el ecosistema empresarial de la región. Desde CEEI Valencia se ha actualizado el mapa con empresas … Leer más

José Luis Bonet participa en la presentación del informe de Fundación CYD sobre la universidad española

Madrid, 17/01/2024.- El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha participado en la presentación del informe de la Fundación CYD. Tanto en el acto como en el propio informe, se han destacado los principales logros y retos pendientes de la universidad española.

La directora general de Cámara de España participa en el VII Congreso Nacional de Industria

Madrid, 15/01/2025.- Inmaculada Riera, directora general de la Cámara de Comercio de España, ha señalado el papel del territorio y de su proactividad para atraer tejido industrial, así como el impacto social y económica que la industria tiene a su vez en el desarrollo de los territorios. Riera ha moderado la mesa “Política Industrial y Territorios”, … Leer más

Impacto económico para empresas españolas y comercio, con el nuevo mandato de Trump en la Casa Blanca y su política de imposición arancelaria

Madrid, 17/01/2025.- La vuelta a la Casa Blanca de Donald Trump, que ha manifestado su intención de aplicar políticas proteccionistas durante este nuevo mandato, supondrá un reto para las empresas europeas y españolas. La intención manifiesta de imponer aranceles elevados (entre el 10% y el 20%) a todos los productos importados, sumada a la posibilidad de … Leer más