[LARPSICO] El Gobierno reformará el derecho a la desconexión digital para que evite la fatiga informática y mejore la salud mental

Como es bien conocido, una de las reformas laborales parciales que mayor debate está suscitando y que marcará buena parte de la temperatura de las relaciones laborales del año que está a punto de comenzar, el 2025, es la relativa a la reducción del tiempo de trabajo. Además de que la reducción de la duración … Leer más

[LARPSICO] Deporte profesional y cultura siguen dejando emerger situaciones de riesgo psicosocial y problemas de salud mental

Los problemas de salud mental en el desempeño de actividades deportivas de alta competición y especial proyección profesional, por la presión al rendimiento deportivo, tanto en deportes individuales como de grupo o colectivos, hace años que están a la orden del día. La creciente visibilidad y emergencia de cuestiones de esta naturaleza, hace un tiempo … Leer más

[LARPSICO] El reto de la gestión de los factores de riesgos psicosociales en la negociación colectiva: Nueva Ficha Científico-Técnica

El reto de una adecuada regulación de la gestión preventiva de los factores y riesgos psicosociales no solo concierne a la ley, también a la negociación colectiva. Como enseña la experiencia de la Unión Europea, prácticamente la totalidad de estos riesgos cuentan con una autorregulación convencional comunitaria marco (es el caso del estrés laboral, de … Leer más

[LARPSICO] Nuevos estudios confirman la prevalencia del trabajo híbrido como factor de estrés tecnológico y fatiga informática

El INE ha publicado una Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los Hogares que confirma el aumento leve del porcentaje de personas que teletrabajan en el año 2024. Apenas 1,3 puntos porcentuales, hasta representar el 15,1% del total de la población ocupada (unos 4 millones, según se … Leer más