La CNMC realiza un ajuste en el cálculo del beneficio razonable de las instalaciones de servicio ferroviarias

Se modifica la Comunicación 2/2022, que establece los criterios que utiliza la CNMC para supervisar los precios en instalaciones de servicio ferroviarias. El ajuste consiste en sustituir una referencia de tipos de interés en el cálculo del coste de la deuda, ya que ha dejado de publicarse la anterior. La Comisión Nacional de los Mercados … Leer más

La CNMC fija en 119,5 millones la compensación a Correos por el servicio universal de 2018

La CNMC ha corregido los cálculos de Correos y ha reducido el importe en 2,9 millones de euros.  La CNMC no había podido ejercer hasta ahora sus competencias en este ámbito, por faltar la metodología de cálculo del coste neto. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha verificado el coste neto … Leer más

La CNMC flexibiliza la metodología de análisis de replicabilidad de las ofertas de banda ancha de Telefónica

La revisión incluye un análisis por cartera de productos y la eliminación de restricciones a promociones deportivas. Además, simplifica costes y reduce obligaciones de información. El test de replicabilidad se adapta así a la evolución del mercado y a las novedades introducidas en la Recomendación Gigabit de la Comisión Europea. La Comisión Nacional de los … Leer más

La CNMC inicia un expediente sancionador contra la funeraria Mémora

La empresa compró las funerarias Rekalde e Irache en 2021, pero estaba obligada a cumplir varios compromisos. Entre otros, mantener el tanatorio de Zarauz y gestionarlo de forma diligente hasta completar su venta a un nuevo propietario. También debía remitir informes mensuales a la CNMC sobre el proceso de desinversión. Mémora habría incumplido ambos compromisos, … Leer más

Las líneas de fibra óptica (FTTH) alcanzaron los 16,4 millones en España

Casi el 90 % de las líneas móviles fueron de Movistar, MASORANGE y Vodafone. En el caso de banda ancha fija, estos tres operadores concentraron el 84,5 % de las líneas. Una de cada diez líneas de banda ancha fija pertenece ya a DIGI. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acaba … Leer más

La CNMC inicia un expediente sancionador contra Hermandad Farmacéutica del Mediterráneo

En octubre de 2022, la CNMC autorizó la fusión por absorción de Farmacéutica Conquense (COFARCU) por parte de Hermandad Farmacéutica del Mediterráneo (HEFAME), condicionándola a una serie de compromisos. HEFAME se comprometía a modificar sus Estatutos Sociales, informar por escrito a todos sus socios sobre los compromisos adquiridos y remitir documentación a la CNMC. La … Leer más

La CNMC asume la presidencia del nuevo Comité Europeo de Servicios de Medios de Comunicación

El organismo independiente, creado tras la entrada en vigor del Reglamento Europeo de Libertad de Medios de Comunicación (EMFA), defenderá la libertad y el pluralismo de los medios en la UE. Reemplaza al Grupo de reguladores europeos audiovisuales (ERGA) y extiende sus funciones a los medios tradicionales y digitales. El consejero de la CNMC, Carlos … Leer más

La CNMC autorizó ocho operaciones de concentración en enero

Todas se aprobaron en primera fase sin compromisos. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobó ocho operaciones de concentración durante el mes de enero. Itab Shop Concept AB adquiere el control exclusivo de Financière HMY SAS  C/1517/24 – ITAB / HMY SAS Itab Shop Concept es un proveedor sueco de mobiliario y … Leer más

El Ayuntamiento de Pallejà rechaza de forma injustificada los planes de DIGI para desplegar fibra óptica

El Ayuntamiento de Pallejà prohíbe la instalación aérea o en fachadas y exige que sea subterránea. La normativa sectorial solo impide estos despliegues cuando afectan a la seguridad pública o a edificios considerados bienes de interés cultural.  El municipio catalán vulnera los principios de necesidad y proporcionalidad de la Ley de Garantía de la Unidad … Leer más

La CNMC actualiza los parámetros de calidad para las redes de telecomunicaciones

Se incluye el 5G como tecnología relevante y se amplían los parámetros de medición como latencia, fluctuación de fase (“jitter”) y pérdida de paquetes. Además, se definen nuevos criterios geográficos para los equipos de medidas. Estos cambios permitirán un análisis más detallado de la calidad por comunidades autónomas y reforzarán la transparencia hacia los usuarios. … Leer más