La Filmoteca de Andalucía programa un ciclo de películas de animación galardonadas con premios Oscar
Desde el sábado 8 de febrero hasta el 25 de noviembre en la sede de Córdoba se proyectarán un total 16 cintas
Desde el sábado 8 de febrero hasta el 25 de noviembre en la sede de Córdoba se proyectarán un total 16 cintas
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha destinado 120.000 euros al desarrollo del Proyecto HIGIA, una iniciativa innovadora y colaborativa que cuenta con la participación de tres centros de Formación Profesional y una empresa tecnológica. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas mayores y con discapacidad, mitigando su soledad … Leer más
Iniciará la jornada el diálogo entre el escritor y guionista Ignacio Martínez de Pisón y el director y guionista Moisés Salama
El Archivo Histórico Provincial ha reunido hoy a artistas, productores, peñas, asociaciones, fundaciones, investigadores y profesionales del sector para abordar cuestiones claves para el Plan
En esta cita se han abordado los retos y necesidades relativas a la transmisión de lo ‘jondo’ y la producción de espectáculos
La compañía pública ofrecerá diez funciones de la propuesta dirigida por la granadina Patricia Guerrero tras su paso por Francia y Chile
La consejera de Cultura participa en la presentación en Málaga de la segunda parte de la adaptación audiovisual de la novela homónima de Javier Castillo realizada por Netflix. “Andalucía es un centro de producción audiovisual de referencia en Europa” ha señalado Del Pozo en el estreno de la nueva producción
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que contempla la creación de nuevos instrumentos del modelo de Formación Profesional para adecuarlo a las necesidades de la economía actual Entre ellos, destaca el Registro Estatal de Formación Profesional que permitirá al ciudadano descargar un informe con su vida formativa en tiempo real Además, el … Leer más
Además, el día 5 comenzará el Club de Lectura de Fotolibros, un espacio de análisis y debate colectivo
El inmueble, ejemplo de la arquitectura racionalista, está estrechamente vinculado desde el siglo XVII al ritual de celebración en torno a la Virgen