Treviño: “Todo lo que afecta a la materia educativa del Gobierno local ha llegado tarde o muy tarde o todavía está por llegar”

• Avanza que la Dirección Provincial trabaja para que las Aulas Matinales se incrementen y “lleguen a todas las familias que las necesiten”• Señala que, debido al retraso en la incorporación de los conserjes, hay centros que no pueden llevar a cabo las actividades extraescolares• “Hace un mes que los centros esperan que la Ciudad mande a los integradores sociales de Compensación Educativa”, lamenta• Pide a Imbroda que se preocupe por “dotar de los recursos que dependen de su Gobierno a los centros educativos en tiempo y forma”

Treviño: “El Ministerio de Educación va a dotar de mayor músculo económico y ejecutivo a los centros educativos”

• Destaca el aumento de docentes y los nuevos centros: “Ahora mismo las ratios que tenemos son las más bajas de la historia de nuestra ciudad”• Se van a crear dos Aulas Abiertas más el curso que viene, que sumadas a las aulas TEA van a suponer 12 aulas especializadas• Se han destinado 3 millones de euros a pantallas digitales y 400.000 euros a portátiles y tablets para todos los centros educativos

La Delegación llevará a cabo este año dos Planes de Empleo con 26 millones de euros y más de 2.300 puestos de trabajo

• Moh: “No solo compensamos los 11 millones del año pasado sino que ampliaríamos además en 4 millones de euros más”• Es la mayor cuantía para Planes de Empleo en un año de toda la democracia. “Va a seguir potenciando la economía local”, señala

Treviño: “La ‘Dolores Bartolomé’ es una escuela innovadora que va a dar cobertura a la gran lista de espera que se da año tras año”

• Responsables del MEFPyD han viajado a Melilla para conocer de primera mano los centros educativos de la ciudad • A lo largo de dos días visitarán varios CEIPs e IES y mantendrán encuentros con los equipos directivos y las AMPAs

Las herramientas para afrontar la transformación digital del mercado laboral, en las II Jornadas de Fundae

• Moh señala la importancia de la formación en el empleo y el uso de todas las herramientas para que Melilla sea cada vez más próspera• Gerardo Gutiérrez: “El SEPE y Fundae estamos para ayudar a las pymes a incorporar las IAs a sus procesos de trabajo”• De Luis: “Melilla tiene unas condiciones importantes tecnológicas que pueden dar lugar a un modelo de desarrollo similar a Málaga”• Jorge Vera: “SEPE y Fundae trabajen conjuntamente para desarrollar herramientas y ponerlas al servicio del usuario”

Treviño: “Para el Ministerio de Educación es una prioridad retirar el amianto del Colegio Real”

• Anuncia la elaboración de un plan para la retirada del fibrocemento de todos los edificios públicos de la ciudad• Responsables del Ministerio visitarán Melilla para conocer de primera mano la situación de los centros educativos• El MEFPyD tiene la intención de dotar de capacidad económica a la Dirección Provincial y a los centros para poder acometer obras