El CSIC emplea con éxito materiales espesantes contra el lodo de los garajes para facilitar su extracción tras la DANA

Fecha de noticia: Jueves, 12 Diciembre, 2024 “Unas horas después de emplear el material espesante, el agua ha desaparecido y ahora el lodo ya se puede retirar con medios mecánicos”. Así explica el investigador Félix Antonio López cómo es la ciencia aplicada desde el interior de un garaje anegado por la DANA en Valencia. El científico … Leer más

El CSIC concede su Medalla Extraordinaria al Mérito Científico a la biofísica española Eva Nogales

Fecha de noticia: Jueves, 12 Diciembre, 2024 La biofísica española Eva Nogales ha sido reconocida con la Medalla Extraordinaria del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) al Mérito Científico por su trabajo en el campo de la visualización de la función macromolecular. Este galardón, antes conocido como Medalla de Oro del CSIC, reconoce, desde su … Leer más

El investigador Daniel Martín, del ICMAB-CSIC, premiado por la Real Sociedad Española de Física y la Fundación BBVA

Fecha de noticia: Miércoles, 11 Diciembre, 2024 El investigador Daniel Martín Jiménez, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha sido galardonado por la Real Sociedad Española de Física (RSEF) y la Fundación BBVA. Investigador postdoctoral del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB), ha sido premiado con el Premio a la Mejor Contribución … Leer más

Detectan el estallido provocado por un agujero negro al engullir una estrella

Fecha de noticia: Miércoles, 11 Diciembre, 2024 Un equipo científico internacional, liderado por el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y el Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC), ha logrado captar un estallido cósmico excepcionalmente rápido y brillante en una pequeña galaxia situada a 500 millones de años luz. Este hallazgo se publica hoy en … Leer más

Descubren cómo la dopamina activa por separado la motivación y el refuerzo

Fecha de noticia: Lunes, 9 Diciembre, 2024 El hallazgo de las diferentes funciones de los receptores D3 y D1 en el sistema de recompensa del cerebro representa un cambio significativo en el campo de la neurobiología de la dopamina. “Hasta ahora, el dogma predominante sostenía que los circuitos estriatales, incluyendo los del núcleo accumbens, se … Leer más

Fernando Valladares: “los virus y las bacterias siguen desafiando nuestra biología y nuestra ciencia”

Fecha de noticia: Lunes, 9 Diciembre, 2024 No importa lo tecnificada y desarrollada que esté nuestra civilización. Los virus y las bacterias, las formas más primitivas y elementales de vida con las que coexistimos y a las que intentamos evitar desde hace miles de años, continúan paralizándonos como individuos y como sociedad. El investigador del … Leer más

España se consolida como país clave en la participación en el Programa Marco de Investigación e Innovación en Europa

Fecha de noticia: Jueves, 5 Diciembre, 2024 Este miércoles se ha celebrado en Bruselas un evento donde se ha analizado la evolución de la participación española en los Programas Marco de I+D+I de la Unión Europea, desde su lanzamiento en 1984 hasta la actualidad, cuando nuestro país se ha consolidado como uno de los principales … Leer más

El calentamiento global podría triplicar las probabilidades de padecer sequías en el mediterráneo occidental

Fecha de noticia: Miércoles, 4 Diciembre, 2024 Una investigación liderada por la Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) Clima y Servicios Climáticos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Unidad Asociada al CSIC de la Universidad de Vigo ha mostrado que el transporte atmosférico de humedad, es decir, la humedad que procede de los océanos … Leer más

Cinco proyectos del CSIC reciben financiación de la UE para estudiar el desarrollo embrionario, biología sintética, células solares, catalizadores y la representación política

Fecha de noticia: Martes, 3 Diciembre, 2024 Cinco proyectos de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), han obtenido las ayudas Consolidator Grants que concede el Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés). Los proyectos estudiarán los mecanismos del desarrollo embrionario … Leer más

El mal estado de Doñana afecta negativamente a las aves acuáticas de toda Europa

Fecha de noticia: Martes, 3 Diciembre, 2024 La marisma de Doñana ha cambiado notablemente en los últimos 40 años debido a las actividades humanas y al cambio climático. Esto ha afectado a la comunidad de aves acuáticas que invernan allí pero también a las poblaciones de gansos y patos de todo el Paleártico Occidental, la … Leer más