Un equipo de científicas crea galletas saludables elaboradas con el bagazo de la cerveza

Fecha de noticia: Jueves, 2 Enero, 2025 Investigadoras del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Universidad Católica del Uruguay y la Latitud-LATU Foundation, han desarrollado unas galletas bajas en azúcares basadas en el bagazo … Leer más

El CSIC abre una nueva convocatoria de ayudas JAE Chairs para atraer talento científico internacional

Fecha de noticia: Jueves, 19 Diciembre, 2024 El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha convocado la segunda edición de las ayudas JAE Chairs. La iniciativa busca atraer a investigadores de primera línea mundial a los centros e institutos del CSIC, estimular la colaboración e identificar … Leer más

El uso de información demográfica y epidemiológica permite optimizar la distribución de vacunas en una pandemia

Fecha de noticia: Jueves, 19 Diciembre, 2024 Una investigación desarrollada por un equipo científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ofrece nuevas perspectivas sobre cómo priorizar la distribución de vacunas en una pandemia. El trabajo, publicado en la revista Royal Society Open Science, ha empleado … Leer más

Gloria Platero, investigadora del ICMM-CSIC, gana la distinción 2023 EPS Emmy Noether para mujeres en ciencias físicas

Fecha de noticia: Miércoles, 18 Diciembre, 2024 Gloria Platero, profesora de investigación en el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid, parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha sido galardonada con la distinción Emmy Noether por su carrera en Física. El premio, otorgado por la Sociedad Europea de Física (EPS, por sus siglas en inglés) a … Leer más

Descubren un mecanismo molecular clave para la regeneración de tejidos en insectos

Fecha de noticia: Miércoles, 18 Diciembre, 2024 Un estudio coliderado por Fernando Casares, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD, CSIC-JA-UPO) e Isabel Almudí, del Institut de Recerca de la Biodiversitat (IRBio) de la Universitat de Barcelona, muestra la implicación de la neddylación, una vía de control de calidad de proteínas, en la regeneración de … Leer más

La misión Sunrise III logra datos del Sol con resoluciones espaciales y temporales sin precedentes

Fecha de noticia: Martes, 17 Diciembre, 2024 Actualmente, los observatorios terrestres cuentan con una amplia gama de instrumentos capaces de estudiar la superficie del Sol en los rangos visible e infrarrojo. Sin embargo, no es posible combinar estas observaciones con las del ultravioleta cercano, que cubre longitudes de onda de 400 a 200 nanómetros, ni … Leer más

El CSIC participa en la nueva línea piloto europea para liderar la integración y el encapsulado de componentes y sistemas electrónicos

Fecha de noticia: Lunes, 16 Diciembre, 2024 La Línea Piloto de Encapsulado Avanzado e Integración Heterogénea para Componentes y Sistemas Electrónicos (APECS) es un gran paso adelante en el fortalecimiento de las capacidades de fabricación de semiconductores de Europa y la innovación en chiplets como parte de la Ley de Chips de la Unión Europea … Leer más

Nace el Laboratorio Conjunto CSIC-ALBA para optimizar baterías, superconductores y catálisis hacia la transición energética

Fecha de noticia: Lunes, 16 Diciembre, 2024 El Sincrotrón ALBA y el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC) han unido fuerzas para poner en marcha un nuevo laboratorio conjunto que permitirá preparar, probar y optimizar muestras, avanzando en la investigación de energías limpias, directamente en las instalaciones de ALBA. El Instituto de Tecnología Química … Leer más

Arranca el proyecto para construir una instalación única para la investigación contra el cáncer en Valencia

Fecha de noticia: Viernes, 13 Diciembre, 2024 Comienza a andar el ambicioso proyecto para construir una instalación científica única en España. Se trata de la primera fase de un acelerador lineal compacto de iones, una técnica de la llamada hadronterapia que se perfila como uno de los tratamientos radiológicos más efectivos contra el cáncer en … Leer más

Sistemas alimentarios urbanos sostenibles y justos: el proyecto Foodtransitions enfatiza la relocalización, la planificación y la gobernanza participativa

Fecha de noticia: Viernes, 13 Diciembre, 2024 El proyecto Foodtransitions presenta los resultados de sus investigaciones, cuyo objetivo es fomentar la transición ecológica en las ciudades españolas mediante la promoción de sistemas alimentarios sostenibles que garanticen el acceso a alimentos saludables para todos. Liderado por Daniel López García (IEGD-CSIC) y Ana Moragues-Faus (Universitat de Barcelona), … Leer más