La anguila, al borde de la extinción: un nuevo estudio revela su situación crítica

Fecha de noticia: Miércoles, 22 Enero, 2025 Un equipo científico de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y el Parc Natural del Delta de l’Ebre ha analizado en un nuevo estudio la evolución a largo plazo de la abundancia de la anguila europea (Anguilla anguilla) en el Delta del Ebro. Los resultados revelan una situación … Leer más

Una nueva técnica revela un mecanismo de tolerancia de las plantas a la alta salinidad

Fecha de noticia: Martes, 21 Enero, 2025 Un equipo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha participado en un estudio internacional que ha aplicado una nueva técnica de microscopía que ha permitido observar a escala celular cómo las plantas se protegen frente al exceso de sodio. El trabajo, publicado en la revista … Leer más

Investigadores del CSIC crean un catalizador radical de iridio que permitirá aumentar la eficacia del uso de los metales preciosos en la industria química

Fecha de noticia: Martes, 21 Enero, 2025 Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han demostrado la viabilidad de los catalizadores radicales de metales preciosos, considerados hasta ahora demasiado inestables para uso industrial. El trabajo, publicado en Nature Chemistry, abre la puerta al diseño de catalizadores más eficientes y a un uso más sostenible … Leer más

Un equipo internacional desarrolla un bioproceso que reduce el cadmio en los cultivos de cacao

Fecha de noticia: Lunes, 20 Enero, 2025 Un equipo multidisciplinario liderado por investigadoras de Argentina, Ecuador y España, con la participación clave de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC), ha desarrollado un innovador bioproceso capaz de reducir la bioacumulación de cadmio en cultivos de cacao. Este problema representa una amenaza constante para la agricultura cacaotera … Leer más

Los Premios CSIC-Fundación BBVA celebran el valor de la comunicación científica para orientar a la sociedad ante desafíos globales

Fecha de noticia: Viernes, 17 Enero, 2025 El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación BBVA han celebrado este jueves la ceremonia de entrega de los Premios y Ayudas CSIC-Fundación BBVA, en la que se ha destacado el valor de la comunicación científica para orientar la toma de decisiones de la sociedad ante … Leer más

Manuel Espinosa: “las bacterias tienen vida social porque forman comunidades complejas y se transmiten información”

Fecha de noticia: Jueves, 16 Enero, 2025 Los seres humanos somos seres sociales, pero no solo porque nos guste charlar, compartir noticias o pasarnos vídeos de gatitos, sino porque nuestra propia supervivencia como especie ha dependido de repartirnos tareas, comunicarnos y cooperar. Si pensamos en otros seres sociales, lo más probable es que nos vengan … Leer más

El CSIC reafirma su apuesta por la publicación en acceso abierto con el apoyo a la plataforma Open Research Europe

Fecha de noticia: Jueves, 16 Enero, 2025 El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha firmado junto a un grupo de más de diez organizaciones europeas de investigación una Declaración de intenciones para apoyar una financiación colectiva para Open Research Europe (ORE), la plataforma de publicación de acceso … Leer más

El CSIC pone a debate dos enfoques de la educación STEAM

Fecha de noticia: Miércoles, 15 Enero, 2025 En el marco del Día Internacional de la Educación, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organiza el próximo lunes 20 de enero, a las 17:30, una jornada para debatir sobre diferentes enfoques en la enseñanza preuniversitaria de las materias STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas): aquella que se … Leer más

El CSIC patenta un nuevo método más eficaz, sostenible y seguro para combatir la listeria

Fecha de noticia: Miércoles, 15 Enero, 2025 Entre los enemigos que ponen en riesgo nuestros alimentos, Listeria monocytogenes destaca como uno de los patógenos más peligrosos, causando decenas de muertes cada año. Los métodos tradicionales para combatirla pueden ser nocivos para la salud y generan residuos. Ahora, investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) … Leer más

Un equipo del CSIC analiza por primera vez a gran escala cómo se adapta la bacteria del estafilococo a los seres humanos

Fecha de noticia: Lunes, 13 Enero, 2025 Un equipo internacional coliderado desde el Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publica hoy en Nature Communications el estudio más detallado hasta la fecha sobre los mecanismos por los que el tipo más común de bacteria del estafilococo, Staphylococcus aureus, se … Leer más