Investigadores del CSIC utilizan el vacío cuántico para mejorar las predicciones en física de partículas

Fecha de noticia: Lunes, 10 Marzo, 2025 Un equipo internacional liderado por investigadores del Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universitat de València, ha desarrollado un algoritmo que permite predecir con mayor precisión el comportamiento de las partículas elementales en aceleradores como el Gran … Leer más

El primer informe del centenar de ‘spin-off’ surgidas del CSIC destaca el impacto científico, social y económico de la innovación y la transferencia

Fecha de noticia: Lunes, 10 Marzo, 2025 El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha presentado hoy el primer informe del impacto científico, social y económico de las empresas basadas en el conocimiento (spin off) surgidas de la institución, así como un catálogo con los detalles … Leer más

El CSIC presenta cinco nuevas Conexiones sobre salud, biodiversidad y cambio global

Fecha de noticia: Viernes, 7 Marzo, 2025 El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha aprobado la creación de cinco nuevas Conexiones CSIC, redes de colaboración científica sobre diferentes temáticas que reúnen a personal científico y técnico de varios institutos y centros nacionales. Las propuestas seleccionadas … Leer más

El CSIC convoca un nuevo concurso de Rap conCIENCIA dedicado a la evolución

Fecha de noticia: Jueves, 6 Marzo, 2025 La iniciativa RAP conCIENCIA, del Instituto de Química Física Blas Cabrera (IQF-CSIC) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), convoca la quinta edición de su concurso. En esta ocasión, el proyecto invita a los participantes a componer rimas y música sobre evolución. Entre los temas propuestos se incluyen … Leer más

Un mecanismo de plasticidad cerebral permite reorganizar el sentido del tacto durante el desarrollo

Fecha de noticia: Jueves, 6 Marzo, 2025 Un equipo de investigación del Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, ha descubierto que el cerebro en desarrollo es capaz de reorganizar sus mapas sensoriales cuando el sentido del tacto se ve afectado. … Leer más

Nuevos hallazgos revelan que ya se producían herramientas de hueso de manera habitual hace 1,5 millones de años

Fecha de noticia: Miércoles, 5 Marzo, 2025 La producción de herramientas de hueso hace 1,5 millones de años fue metódica y sistematizada. Es lo que revela el hallazgo de un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en la Garganta de Olduvai (Tanzania), considerada la … Leer más

Sensores optimizados miden en tiempo real la exposición de los bomberos a aerosoles tóxicos durante los incendios forestales

Fecha de noticia: Martes, 4 Marzo, 2025 Anticipar escenarios futuros, comprender mejor los riesgos de exposición para los bomberos y desarrollar estrategias de mitigación han sido los objetivos del estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), en colaboración con los Bomberos de la Generalitat de Catalunya. El … Leer más

El ciclo ¿Qué sabemos de? llega a Castilla-La Mancha

Fecha de noticia: Lunes, 3 Marzo, 2025 El ciclo de conferencias ¿Qué sabemos de? llega a Castilla-La Mancha. Estas charlas, dirigidas a público general, se celebrarán hasta el mes de junio en Guadalajara y Ciudad Real. La programación del ciclo se ha organizado de manera conjunta por la Delegación del CSIC en Castilla-La Mancha y la … Leer más

Del Big Bang a los aceleradores de iones: un nuevo libro del CSIC explora la formación de los elementos químicos

Fecha de noticia: Lunes, 3 Marzo, 2025 Toda la materia que nos rodea está constituida por átomos de algún elemento químico. ¿Dónde y cuándo se generaron estos elementos? ¿Cómo se creó, por ejemplo, el oxígeno que respiramos o el litio con el que se fabrican baterías? ¿Por qué en nuestro planeta hay tanto carbono y … Leer más

1,7 millones para el desarrollo de energía solar sostenible y de bajo coste

Fecha de noticia: Jueves, 27 Febrero, 2025 El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades, lidera un proyecto de cooperación internacional que desarrollará células solares fotovoltaicas sostenibles, accesibles y de larga duración con materiales no críticos y no tóxicos. Dotado con 1,7 millones de euros, SUNLIFE creará … Leer más