Encuesta sobre los sesgos en la evaluación de la investigación

Fecha de noticia: Viernes, 14 Febrero, 2025 El Grupo de Trabajo CoARA: TIER – Hacia una evaluación inclusiva de la investigación lanza una encuesta sobre los sesgos en la evaluación de la investigación en la que podrá participar toda la comunidad investigadora. En la evaluación de la investigación pueden presentarse sesgos sistemáticos cuando los criterios … Leer más

La expedición CSIC-UNESPA confirma la dispersión del virus de la gripe aviar de alta patogenicidad en el mar de Weddell

Fecha de noticia: Viernes, 14 Febrero, 2025 La expedición científica CSIC-UNESPA se desarrolla desde el pasado mes de enero con el objetivo de monitorizar la presencia del virus de la gripe aviar altamente patogénica (HPAI H5N1) en la Antártida. Los primeros resultados de la campaña liderada por Antonio Alcamí, profesor de investigación del CSIC en el … Leer más

El CSIC y el FNRS belga firman un acuerdo para impulsar la cooperación científica

Fecha de noticia: Jueves, 13 Febrero, 2025 El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y su institución homóloga en Bélgica, el Fonds de la Recherche Scientifique (FNRS), han firmado un acuerdo para la cooperación científica. El objetivo del convenio es la promoción y el desarrollo de … Leer más

El detector KM3NeT sumergido en el Mediterráneo ‘atrapa’ el neutrino de mayor energía jamás observado

Fecha de noticia: Miércoles, 12 Febrero, 2025 La colaboración internacional que opera el experimento KM3NeT, un potente telescopio sumergido en las profundidades del Mediterráneo, publica hoy en Nature la detección del neutrino de mayor energía nunca antes captado por un experimento similar. El hallazgo, portada de la prestigiosa revista, proporciona la primera evidencia de que … Leer más

Cerca de 10.000 investigadoras españolas forman parte del ranking Google Scholar, actualizado por el CSIC

Fecha de noticia: Martes, 11 Febrero, 2025 El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha actualizado la última clasificación de las investigadoras españolas que trabajan en España y fuera de sus fronteras, y de las extranjeras que lo hacen en centros y universidades españoles. El objetivo de este ranking es dar visibilidad a las mujeres … Leer más

Descubren unas larvas de mosca que se infiltran entre las termitas imitando sus rasgos y olor

Fecha de noticia: Lunes, 10 Febrero, 2025 La naturaleza está repleta de impostores, y muchos de ellos se encuentran entre los insectos. Algunas especies, como la mosca abeja o la araña hormiga, juegan al despiste y su capacidad para confundir a sus depredadores o a sus presas no tienen nada que envidiar a las técnicas … Leer más

Tres buques oceanográficos del CSIC participan en la XXXVIII Campaña Antártica Española

Fecha de noticia: Lunes, 10 Febrero, 2025 El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, lidera cuatro proyectos y participa en dos más de las iniciativas de la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española, que comenzó a finales de diciembre de 2024 y finalizará en marzo de … Leer más

El conocimiento sesgado de la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas de la Antártida dificulta su conservación

Fecha de noticia: Jueves, 6 Febrero, 2025 Los ecosistemas de la Antártida son un laboratorio natural para entender los cambios globales. Sin embargo, un estudio co-liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) señala que el conocimiento sobre la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas del continente es sesgado, lo que dificulta su … Leer más

El CSIC analiza las aguas subterráneas afectadas por la DANA de Valencia

Fecha de noticia: Viernes, 7 Febrero, 2025 Un equipo integrado por personal del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC) y el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE, CSIC-UV-GVA) ha comenzado los trabajos de análisis de las aguas subterráneas en la … Leer más

Descubren una nueva estrategia para combatir metástasis cerebrales del cáncer de piel más agresivo

Fecha de noticia: Jueves, 6 Febrero, 2025 Las metástasis cerebrales son una de las complicaciones más graves del melanoma, el tipo de cáncer de piel más agresivo. Un equipo del Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, ha identificado una estrategia … Leer más