[LAGEPYME] Folleto: Amianto, riesgo emergente en [de] construcción: un enemigo oculto

Recientemente, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha publicado el folleto divulgativo: “Amianto, riesgo emergente en [de] construcción: un enemigo oculto”. El amianto (carcinógeno de categoría 1A) continúa siendo un desafío en salud laboral. Los/as profesionales de la construcción que intervienen en edificaciones e infraestructuras anteriores a 2002 (prohibición total … Leer más

[LAGEPYME] Nueva Nota Técnica de Prevención: NTP 1206 y 1207: Inspecciones internas de materiales e instalaciones eléctricas de baja tensión en zonas con atmósferas explosivas. Parte I y Parte II

Recientemente, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha presentado dos nuevas Notas Técnicas de Prevención (NTP): NTP 1206: Inspecciones internas de materiales e instalaciones eléctricas de baja tensión en zonas con atmósferas explosivas. Parte I (pdf) NTP 1207: Inspecciones internas de materiales e instalaciones eléctricas de baja tensión en zonas … Leer más

[LARPSICO] Condena a más de un millón de euros como indemnización por no prevenir el estrés laboral precursor del suicidio de un directivo

El LARPSICO viene prestando un especial interés a la cuestión de salud pública que es el riesgo de suicidio y su conexión con la prevención (más bien la carencia de ésta) de los factores de riesgo psicosocial que, trágicamente, en más ocasiones de las esperables, y desde luego de las deseables, se relacionan con una … Leer más

[LARPSICO] Denuncias cruzadas de acoso laboral e institucional en el CNIO: un ‘incendio’ psicosocial que lejos de cesar aumenta

El año 2025 se ha iniciado con un incremento de las noticias relativas a la gran ‘toxicidad del mal ambiente’ reinante en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), otrora centro científico de referencia nacional y europeo en su ámbito.  De un lado, nuevos informes internos habrían alertado al Ministerio de Ciencia del ‘declive del … Leer más

[LARPSICO] Los modelos de venta desleales pueden dañar la dignidad y arriesgan la salud de las personas trabajadoras

Ya de forma presencial ya -cada vez más en una economía digitalizada- mediante plataformas en línea, recibimos continuas informaciones sobre prácticas desleales o deshonestas en el mundo de los negocios, a través de modelos de venta basados en una fuerte presión a la clientela para que adquieran productos que, en última instancia, ni necesita ni … Leer más