Laogen organiza un workshop sobre ‘Estrategias y habilidades para potenciar los recursos personales del alumnado en el ámbito universitario y la transición al ámbito laboral’ [LAOGEN]

LAOGEN y el  Programa de Doctorado Interuniversitario en Psicología de los Recursos Humanos (Universidad de Sevilla – Universidad de Valencia), han organizado este seminario impartido en la Facultad de Psicología (Universidad de Sevilla) el día 06/03/2025 por la profesora doctora Emmanuela Ingusci, quien ha compartido estrategias clave para fortalecer la resiliencia, la autoeficacia y la adaptación … Leer más

Mediante un metaanálisis de 800 estudios, el INRS actualiza el impacto de los riesgos psicosociales laborales más allá de la salud mental [LARPSICO]

En todos los países de la Unión Europea (UE), y también en América, incluida la América Hispana, se sigue trabajando intensamente para arrojar cada vez más evidencias sobre la estrecha conexión entre la exposición a los factores y riesgos psicosociales y los estados de salud de las personas trabajadoras. Si es innegable y directo en … Leer más

El Servicio de Prevención Mancomunado vasco Fundación S. Prudencio presenta, en su Congreso, un pionero programa de ‘SOS Emocional Laboral’ [LARPSICO]

Hace unas semanas informábamos de una nueva edición, durante los días 25 y 26 de febrero del año en curso (pdf), del Congreso de la Fundación S. Prudencio, un evento muy consolidado, como muestra su consolidación, al ser ya el XXIV Congreso de Seguridad y Salud Laboral. Se trata de un evento de gran éxito, … Leer más

Novedad legislativa: Decisión de ejecución (UE) 2025/286 de la Comisión sobre equipos de protección individual (EPIs) [LAGEPYME]

El Diario Oficial de la Unión Europea en su edición del 14 de febrero de 2025 publicó la Decisión de Ejecución (UE) 2025/286 por la que se modifica la Decisión de Ejecución (UE) 2023/941 en lo que respecta a las normas armonizadas relativas a los protectores auditivos, los equipos de protección individual contra caídas y … Leer más

LARPSICO participa en la jornada del Observatorio Vasco sobre el acoso y discriminación: El retorno al trabajo tras bajas prolongadas, incluidas las psicosociales [LARPSICO]

La actualidad viene marcada por el aumento significativo del “absentismo laboral” en España. Según los datos recogidos en el Estudio sobre los determinantes del absentismo laboral, de Umivale Activa y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), el 64,5% de las jornadas de ausencia laboral por incapacidad temporal (IT) correspondería a personas trabajadoras que encadenan … Leer más

El acoso ambiental, como violencia laboral interna y externa, también por razón de sexo, gana visibilidad en la profesión periodística [LARPSICO]

Toda forma de violencia producida en el entorno del trabajo, mientras se realiza la prestación de servicios o con ocasión de ella, que cause o sea susceptible de causar a la persona trabajadora un daño físico, psíquico, moral o, incluso, económico, constituye un riesgo psicosocial, ya provenga del interior de la organización ya del exterior. … Leer más

Presentada la EASST 2024-2028 y su primer plan de actuación: ¿Qué objetivos y líneas de acción sobre la prevención de riesgos psicosociales laborales? [LARPSICO]

Fruto de un típico marco de planificación institucional socialmente concertada de las políticas públicas de prevención de riesgos laborales, el Gobierno andaluz ha aprobado la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo (EASST) 2024-2028. Junto con su Primer Plan de Actuación 2024-2026 (pdf), fueron presentados en una jornada técnica del Centro de Prevención … Leer más