El 2 de febrero vamos a llenar las calles para defender nuestros derechos

Movilizaciones el 2 de febrero El próximo domingo, 2 de febrero, UGT y CCOO convocamos movilizaciones en todo el Estado para denunciar el uso oportunista de los derechos sociales y la protección de la mayoría social y, particularmente, a los más vulnerables. Las personas y sus derechos no pueden ser rehenes de la lucha partidista … Leer más

“Hay que hacer política pensando en los derechos las mayoría sociales”

CCOO, UGT y varias entidades vecinales mantenemos las movilizaciones del próximo 2 de febrero en toda España. “Llamamos a la sociedad española a manifestarse el próximo domingo 2 de febrero porque con los derechos de la gente no se juega. Hay que seguir tomando medidas a favor de las mayorías sociales y de las personas … Leer más

“Hoy se firma un acuerdo que va a mejorar las condiciones de vida de más de 1.800.000 personas”

Mª Cruz Vicente realiza declaraciones tras el acuerdo del SMI para 2025 Para la secretaria de Acción Sindical y Empleo, Mª Cruz Vicente, el acuerdo alcanzado hoy sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) entre el Gobierno y los sindicatos que incrementa su cuantía en 50 euros mensuales “es un buen acuerdo que va a mejorar … Leer más

Unai Sordo: “Vamos a exigir que el nuevo decreto ley contenga todas las medidas de carácter social y socioeconómico”

Unai Sordo en una asamblea en Valencia El secretario general de CCOO, que ha visitado hoy en Valencia zonas y empresas afectadas por la dana, insta a todas las administraciones públicas a movilizar todos los recursos necesarios para acelerar la recuperación socioeconómica. El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha instado hoy al Gobierno a … Leer más

Carolina Vidal: “Todas hemos sido alguna vez hijas del miedo”

A partir del libro Hijas del miedo y otros relatos sobre la violencia de género (Planeta de Libros, 2024) , la secretaría confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo ha organizado una sesión formativa junto con la Asociación de Mujeres Juezas para concienciar sobre las violencias machistas y extraer aprendizajes jurídicos que sirvan para combatirlas en todos los ámbitos, incluido el laboral. 

Exigencias sindicales de CCOO ante el EPU de Irán

La República Islámica de Irán será hoy sometida a su Examen Periódico Universal (EPU) en la 48ª sesión de su grupo de trabajo que se reunirá en el Palacio de Naciones Unidas en Ginebra (Suiza) y se transmitirán en UN Web TV. El grupo se reunirá del 20 al 31 de enero de 2025 y analizará 14 Estados en esta sesión: Angola, Estado Plurinacional de Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Egipto, El Salvador, Eslovenia, Fiji, Gambia, República Islámica de Irán, Iraq, Italia, Kazajistán, Madagascar y San Marino.

Todas las personas trabajadoras, independientemente del momento en el que hayan sido o sean contratadas, tienen derecho a percibir como mínimo el SMI

Las personas trabajadoras tienen derecho a percibir como mínimo el SMI CCOO rechaza rotundamente el intento de sembrar dudas sobre el mantenimiento del salario mínimo interprofesional en las cuantías establecidas para el año 2024 para todas las personas trabajadoras. A falta de la revisión que finalmente se acuerde para 2025, la cuantía del salario mínimo … Leer más

CCOO lamenta el comportamiento irresponsable de quienes han impedido hoy que se cumpla en 2025 la ley aprobada en las Cortes en materia de revalorización de pensiones, prestaciones e incremento de ingresos de Seguridad Social

votacion CCOO lamenta que el irresponsable tacticismo político en el que se encuentran instaladas, al menos una parte de las fuerzas políticas con representación parlamentaria, tenga hoy como primera consecuencia el empeoramiento de la protección social de los pensionistas más pobres, mayoritariamente mujeres, que ahora verán de nuevo recortados los derechos que habían comenzado a … Leer más

CCOO reclama información sobre las personas afectadas por la decisión de la Agencia Tributaria respecto de la tributación por IRPF de mutualistas

El sindicato reitera al Ministerio de Hacienda la necesidad de abordar esta cuestión de inmediato, e insta a la Agencia Tributaria a que facilite una serie de datos que considera imprescindibles para conocer el número de personas pensionistas afectadas y así poder medir el impacto económico que van a sufrir, incluyendo el coste por la demora y el fraccionamiento del pago.